Continuarán este jueves 21 de abril los operativos de castración y vacunación gratuita de mascotas en la localidad de Rafael Calzada.
Dicho servicio está a cargo de profesionales en la unidad móvil del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis
Al igual que hoy, el jueves, de 9 a 13, se atenderá a las mascotas de los vecinos en el Ateneo Parroquial, ubicado en Murature entre las calles M. Arín y Lavalle.
Por otro parte, del 25 al 29 abril el Centro Municipal de Sanidad Animal celebrará la semana del animal con jornadas abiertas colaborativas a cargo de los profesionales del lugar y con la participación de las asociaciones protectoras de las mascotas.
ABUELOS DE BROWN COMPITIERON EN RAUCH Y YA PIENSAN EN LOS TORNEOS BONAERENSES-4
Una importante delegación de adultos mayores de Almirante Brown representó al distrito en el ya tradicional Encuentro de Abuelos de Rauch, una competencia que se realiza hace diez años como una forma de ponerse a punto para los Juegos de la Provincia de Buenos Aires.
La delegación de Almirante Brown encabezada por el coordinador de Turismo Social, Pablo Varas, compitió en sapo, taba, chin-chon, escoba de 15, truco y tejo.
Además de los abuelos brownianos, participaron competidores de San Vicente, Tordillo, Gral. Lavalle, Presidente Perón, Ensenada, General Guido, Roque Pérez, Balcarce, Gral. Paz, Las Flores, Benito Juárez, La Plata, Pila, Gral. Belgrano, Castelli, Ayacucho, Dolores, Tapalque, Madariaga, y el local Rauch.
«Para nuestro intendente Mariano Cascallares la actividad física cumple un rol fundamental en la vida del hombre más allá de su condición social”,afirmó Juan Gabriel Alarcón, subsecretario del Instituto Municipal del Deporte. quién agregó: “Por eso es un rol indelegable del Estado abrir espacios, generar propuestas y llevar adelante una política deportiva que llegue a todos”, finalizó.
COMENZÓ EN ALMIRANTE BROWN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE-5
El Municipio de Almirante Brown inició en todo el distrito la vacunación contra la gripe para toda la población con el objetivo de prevenir las afecciones respiratorias antes de la llegada del invierno. La campaña es provincial pero el Municipio lleva a cabo la vacunación.
El objetivo de la campaña 2016 es lograr coberturas mayores o iguales al 95% en la población “objetivo”, comprendida por personal de salud, embarazadas y puérperas, niños de 6 a 24 meses de edad, personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con factores de riesgo (FR), y adultos mayores de 65 años.
Todas las personas pertenecientes a la población objetivo se vacunarán sin orden médica, con excepción de las personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con factores de riesgo.
La vacunación se lleva a cabo en todos los Centros de atención primaria de Salud (CAPS) del sistema sanitario del Municipio de Almirante Brown de lunes a viernes de 8,30 a 17. Se prevé además para los días sábados la implementación de puntos adicionales para facilitar la vacunación de todos los vecinos del distrito.
Cabe señalar que la Vacuna antigripal trivalente, previene la gripe A (H1N1) y otras dos cepas, Influenza A (H3N2 y B).
La vacuna puede aplicarse en los siguientes casos: Conviviente de paciente inmunosuprimido; Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); Intolerancia al huevo o antecedente de reacción alérgica no anafiláctica al huevo; Tratamiento con antibióticos o convalecencia de enfermedad leve; Tratamiento con corticoides; Enfermedad aguda benigna (rinitis, catarro, tos, diarrea); y Embarazo en cualquier trimestre de la gestación – Lactancia.
ntegran los grupos de riesgo las personas entre los 2 y hasta los 64 años inclusive, que posean algunos de los siguientes padecimientos
:
Grupo 1: Enfermedades respiratorias: Enfermedad respiratoria crónica, asma moderada y grave.
Grupo 2: Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía, cardiopatías congénitas.
Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica): Infección por VIH, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis, inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica), desnutrición grave.
Grupo 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados: Tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica -hasta seis meses posteriores a la remisión completa-, trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.
Grupo 5: Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros menores de 1.500 g.