Radio Claridad, la radio que crece…

Se encuentra abierta la inscripción para el curso de manipulación de alimentos

MGP - Capacitaciones para para colectividades y sociedades de fomento

departamento de Bromatología informa que ya se encuentra abierta la inscripción a los cursos de manipuladores de alimentos, cuya finalidad es la capacitación de personas que se desempeñan en el manejo de alimentos, y de esa manera, prevenir la transmisión de enfermedades vehiculizadas por los mismos.

Los interesados pueden solicitar información de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 en Rivadavia 3783, telefónicamente al 499-7700 o vía mail manipuladorescursos@yahoo.com.ar.

En la página Web de la Municipalidad de General Pueyrredon (http://www.mardelplata.gob.ar), en el menú Salud, Información de Interés, encontrara todos los datos para acceder al recibo o planilla de inscripción para el curso.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires establece los requisitos para los directores técnicos y el personal docente de los cursos, como así también el contenido temático de los mismos que incluyen nociones generales de bromatología y microbiología, Código Alimentario Argentino, Codex Alimentarius, nociones de normas de estandarización de calidad, concepto de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), síndrome Uremico Hemolítico (SUH), cinco claves de inocuidad, sistema estandarizado de higiene y saneamiento, Programas Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) y enfermedad celiaca , entre otros.

Es importante resaltar que la dependencia municipal registrada como Entidad Capacitadora nº 15 en Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, ha capacitado desde el año 2000 hasta la fecha más de 25.000 personas.

Arroyo decretó el retiro del título de «Vecino Destacado» a Boudou

El intendente Carlos Fernando Arroyo firmó hoy jueves el decreto Nº 3871/8-16 a través del cual se quita del título de «Vecino Destacado» al exvicepresidente de la Nación, Amado Boudou.

Este rótulo se había otorgado bajo la gestión anterior por Decreto Nº21/12 con la firma del ex-concejal Ariel Ciano y de la Dra. María Eugenia Dicándilo y refrendado por el exintendente Gustavo Pulti quien además le entregó una plaqueta en mano en un acto con la presencia de ambos.

Un joven de 24 años fue detenido luego de robar un comercio
MGP -joven 24 años detenidoi
Efectivos de la Policía Local lo interceptaron en avenida Colón y Paraguay, luego del ilícito que había cometido en Rivadavia y Pigüé. En otro hecho, aprehendieron a un hombre de 55 años en Independencia y Alberti por portación de dos armas blancas.

Personal de la Unidad de Policía de Prevención Local de General Pueyrredon, abocado a la prevención y disuasión de ilícitos y faltas en Mar del Plata y Batán, llevó cabo en las últimas horas la aprehensión de dos hombres y una mujer por distintos motivos.

Uno de ellos por robar un comercio a mano armada, otro por portar dos armas blancas y, la restante, por protagonizar disturbios en estado de ebriedad en un local céntrico.

En el primero de los casos, un hombre de 24 años fue interceptado luego de sustraer dinero este jueves por la mañana en la intersección de Rivadavia y Pigüé, y darse a la fuga. Luego de ser aprehendido en avenida Colón y Paraguay, se le sustrajo un pistolón con dos cartuchos y una mochila con pertenencias femeninas.

Quedó a disposición de la justicia bajo la carátula “robo agravado por el empleo de arma de fuego consumado en concurso real por portación de arma”.

A su vez, un hombre de 55 años, en compañía de otro, fue aprehendido este jueves a las 1:20 en Alberti e Independencia con dos cuchillos, uno de aproximadamente 30 centímetros y otro, de 15 cm. El Juzgado en lo Correccional N°5 a cargo del Dr. Bernardi confirmó su aprehensión bajo la contravención “Infracción Art. 42 del Decreto Ley 8031/73”.

En el caso de la joven de 26 años que fue encontrada en estado de ebriedad causando disturbios en un local de Belgrano y San Luis, el Juzgado en lo Correccional N°5, a cargo del Dr. Bernardi, dispuso su aprehensión por “infracción Art. 72 y Art. 74 Decreto- Ley 8031/73”.

Operativos de tránsito: secuestraron 27 motos y 24 autos
MGP - Operativos de tránsito
La dirección que comanda Miguel Grassi Muñoz intensifica los operativos en diferentes zonas y horarios. Anoche, la mayoría de las infracciones fue por falta de documentación, luces, seguro y casco.

La Dirección General de Tránsito, a cargo de Miguel Grassi Muñoz, realizó durante la tarde/noche de ayer operativos en diferentes zonas y horarios del partido de General Pueyrredon. Se enmarca dentro de la continuidad de la campaña de concientización y prevención para evitar accidentes viales.

En este sentido, entre las 18 y 00, personal de Tránsito, conjuntamente con la Policía Bonaerense y Local, secuestró 27 motos, 24 autos y 25 registros por distintas infracciones. Los operativos se realizaron en Champagnat y San Martín, Don Bosco y Alvarado, y Luro y Chile.

Entre los automovilistas, por falta de luces, documentación y seguro, además de ocho casos por alcoholemia. Lo significativo fue que seis conductores dieron positivo entre las 19 y 21. Por su parte, la mayoría de los motociclistas infraccionados fue por falta de casco y documentación, además de un caso por alcoholemia positiva.

Avances en Batán

Por otra parte, personal de Tránsito se ocupó de pintar el reservado de la escuela Nuestra Señora de Luján de Batán.

“Pudimos gestionar varios litros de pintura para poder marcar como corresponde ese sector y así facilitar que se respete la dársena para el transporte escolar”, dijo Miguel Grassi Muñoz.

Desarrollo productivo
MGP - Desarrollo Productivo - Reunion con la empresa QM
Radicada en el Parque Industrial, esta empresa se dedica a la construcción de maquinarias para la industria petrolera que se exportan a diversos países. Durante le encuentro, también estuvo presente Vilma Baragiola, quien está a cargo de la Secretaria de Producción municipal.

En el despacho principal de la comuna, el Intendente Carlos Fernando Arroyo junto a la Secretaria de Desarrollo Social Vilma Baragiola –quien además está a cargo de la firma y despacho de la Secretaria de Producción- recibieron este miércoles a representantes de QM – Equipment S.A., empresa local radicada en el Parque Industrial Gral. Savio dedicada a la construcción de equipos para la industria del petróleo. Sus productos son exportados a distintos países y también abastece a la industria nacional.

En el marco de la audiencia, los representantes de la empresa le plantearon al Intendente su preocupación acerca de la vigencia del Decreto Nacional 2646/12 por el cual se permite la importación de equipos y maquinarias usadas al país.

El ingreso de estos equipos a un precio inferior, podría generar una inestabilidad en la producción de esta empresa local, generando así una competencia desleal. Asimismo, les solicitaron a las autoridades municipales la gestión de esta preocupación al Ministerio de Producción de la Nación para rever la importación irrestricta de este tipo de productos.

Baragiola, quien durante el encuentro también estuvo acompañada por Sebastián Prats, encargado del Parque Industrial, señaló que “ya se elevó una carta al Ministro de Producción de Nación, Francisco Cabrera con este pedido y, además, me comuniqué con el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo, con quien mantendremos una reunión la semana próxima”. Por parte de la empresa, estuvo presente Adrián Ramos.

Capacitación para colectividades y sociedades de fomento

Además, este viernes se realizará una jornada de divulgación de todos los servicios que ofrecen distintas reparticiones públicas gubernamentales en Parque Hermoso.

La Dirección General de Asuntos de la Comunidad, junto a la de Cooperación Internacional y de Relaciones con las ONG, comenzó este lunes con el ciclo de capacitación gratuito, orientado a colectividades y sociedades de fomento.

“El ciclo se dictará en tres encuentros durante ésta y la próxima semana, y estarán enfocados a la Comunicación, Aspectos Contables y Jurídicos de las organizaciones de la sociedad civil, a cargo de profesionales de la propia dependencia”, destacó Marcelo Carrara.

El titular de la dependencia municipal les dio la bienvenida a la veintena de representantes de distintas colectividades, en la sede de la Federación de Sociedades Italianas de Mar del Plata. Los participantes asistieron al taller de “Comunicación efectiva”, brindado por el periodista Roberto Garrone.

El objetivo del taller fue brindarles a las organizaciones una serie de herramientas que les permitan mejorar la visibilidad de sus proyectos y acciones en los medios de comunicación.

Durante las dos horas de taller, el periodista que forma parte del Equipo Técnico de la Dirección de Relaciones con las ONG, trabajó con los asistentes en la generación de noticias de interés, y en mecanismos de relacionamiento que mejoren el acceso de las organizaciones a los medios de comunicación.

El ciclo de capacitación continuó el miércoles en la sede de la Federación –La Rioja 1775- y versó sobre aspectos económicos y contables. El objetivo del taller fue capacitar a los dirigentes de las OSC en conceptos y practicas básicas, mínimas e indispensables del manejo contable y financiero de una entidad sin fin de lucro.

Mientras que este jueves, se brindó el taller sobre Aspectos Jurídicos, con el fin de poder abordar la problemática que se genera al momento de completar la documentación para presentar en oficinas municipales y en la Delegación de Personas Jurídicas.

Se abordaron la presentación de los principales trámites y formularios que deben realizar las OSC, tales como la Minuta Rogatoria, Anexo 19, Anexo 7, Solicitud de Rúbrica de Libros y Modelos de Actas de Asambleas, entre otros.

“Los tres ejes son de suma importancia para las organizaciones de la sociedad civil y nuestra intención en brindarle herramientas que redunden en un mejor desarrollo de sus proyectos y objetivos”, destacó Marcelo Carrara, director General de Asuntos de la Comunidad.

En una segunda etapa, el ciclo de capacitación se enfocará en directivos y asociados de organizaciones vecinales y comunitarias de Batán. Se realizará en la propia Delegación Municipal entre el lunes 18 y jueves 21 de abril.

Todas las actividades son de carácter libre y gratuita, aunque las entidades deberán inscribirse de manera previa, comunicándose a la Dirección, al 495-9350/ 493-2420. Se recomienda a las organizaciones enviar al responsable de cada área – Contable y Jurídica- para aprovechar de una mejor manera los contenidos que se brindarán en la capacitación.

Organismos públicos atienden consultas en Parque Hermoso

Por otro lado, la misma Dirección informa que este viernes, 15 de abril, se llevará una jornada de divulgación de todos los servicios que ofrecen distintas reparticiones públicas gubernamentales en el barrio Parque Hermoso. La visita es promovida por la Sociedad de Fomento del barrio.

A partir de las 9 y hasta las 14, en la sede del Club Parque Hermoso, Av. Tettamanti 5950, entre las calles 15 y 17, representantes de ANSES, PAMI, Migraciones, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Oficina de Empleo de la Municipalidad, atenderán las consultas de la comunidad y oficiarán de guías para completar distintos trámites que necesiten realizar los vecinos.

“También miembros de la Secretaría de Cultura llevarán libros que serán donados a la Biblioteca de la Sociedad de Fomento, que se reabrirá en breve”, anticipó Marcelo Carrara, director General de Asuntos de la Comunidad, quien estará presente durante la jornada.

“Es una manera de acercarse al vecino y facilitar el acceso a todos los servicios que prestan estas dependencias nacionales y municipales”, destacó el funcionario.

Arroyo con Frigerio: “Avanzamos y es prioridad la obra del gasoducto que espera Mar del Plata y Batán hace 30 años”
MGP - Reunión intendente Arroyo con Frigerio y García de Luca.
El Intendente hizo un análisis de las variadas reuniones que tuvo junto a su equipo de trabajo en la sede de la CABA, Casa Rosada y en una cena junto a Rodríguez Larreta y la gobernadora María Eugenia Vidal.

El intendente Carlos Fernando Arroyo comunicó que fue “más que positiva” la reunión que mantuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. “Avanzamos y es prioridad la obra del gasoducto que espera Mar del Plata y Batán hace 30 años”, destacó el Jefe Comunal como uno de los puntos más importantes de su viaje a Capital Federal.

En este sentido, el Jefe Comunal puntualizó que uno de los varios temas que tocó, en este caso con el ministro Frigerio, fue el gasoducto que Mar del Plata y toda la zona necesita hace tiempo.

Arroyo destacó que “el martes a última hora me reuní con integrantes del Foro de la Construcción de Mar del Plata y la UOCRA para hablar de uno de los más graves que estamos afrontando, como la falta de gas, que puede llegar a paralizar las obras de gran envergadura en materia de construcción y la instalación de nuevas industrias en el Parque Industrial”.

“Con ese motivo fuimos a Buenos Aires – continuó – y tuve la suerte de reunirme, en menos de 24 horas, con el Ministro del Interior y transmitirle lo que me habían planteado acá. Le di una explicación de la cuestión que pasa básicamente por un gasoducto que nos traiga gas de Tandil a Mar del Plata, pasando por Las Armas. Van a tratar de colocarlo en un lugar preferencial del presupuesto de este año, porque es muy costoso”.

Sobre los plazos, Arroyo aseguró que “lo que primero haremos será licitar la obra y estimamos que llevará no menos de un año y medio, porque es de gran envergadura. La previsión mínima es de 800 millones de pesos, pero saldrá seguramente mucho más. Es una obra que hace 30 años espera Mar del Plata y si logramos ejecutarla de por sí ya se justificará la gestión”.

Otro eje del encuentro fue “la necesidad de repotenciar la Central 9 de Julio, por obvias razones, sino realizar la interconexión entre Mar del Plata y Bahía Blanca con una línea de 500 megavatios, porque Mar del Plata, por falta de previsión de los exgobernartes, no está unida al sistema interconectado nacional”.

El Intendente también se refirió a los 10 millones de pesos que bajará Nación: “Eso es lo que se me prometió. A veces hay problemas de tipo contable que hay que analizar, no es tan simple.

Pero está solucionado, como también se solucionó gracias a la buena voluntad de la gobernadora Vidal, que se encontraran de dónde habían salido las partidas para el tema de la educación, del adicional para educación municipal que mandaba provincia durante la gestión anterior y que este año no nos había llegado, ni en enero ni febrero ni marzo.

Luego de un trabajo de investigación que ordenó la gobernadora, en su mismo departamento de Economía, lo han encontrado y a fin de mes ese dinero estaría disponible. De ese fondo habría que ver si podríamos utilizar alguna parte para las Sociedades de Fomento”.

Todo el apoyo nacional y provincial

“Estuve con el Ministro del Interior, con Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, y tuve un trato excelente por parte de todos. Mar del Plata cuenta con la colaboración del gobierno nacional y provincial”, destacó Arroyo sobre el encuentro que cerró la jornada en un restaurante porteño.

La obra del tren: “Era muy necesario”

“El tren es otro de los ejes, pero en su momento ya me ocupé de esto hablando con Nación, investigando la cuestión del Río Salado y durmientes. Un poco en silencio, la administración nacional ha hecho un gran trabajo porque se han cambiado miles de durmientes y yo mismo vi trabajando a las máquinas mientras viajaba a Buenos Aires y estimo que se pondrá en funcionamiento. Es muy necesario”, subrayó.

“Tenemos que enlazar el trabajo de Nación, Provincia y Municipio”

Otro punto tratado por Arroyo fue las reuniones que mantuvo en CABA con equipos técnicos. “He trabajado ayer con Rodríguez Larreta. Nosotros sí, por razones políticas, tenemos que enlazar el trabajo de Nación, Provincia y Municipio, y es lo que vamos a hacer. Por otra parte, es evidente que en CABA ha sido un éxito notable la gestión del Jefe de Gobierno porque ha ordenado un montón de cosas.

Vamos a aplicar los métodos, la misma tecnología, y él ha accedido. Vamos a aplicar algunos de los procedimientos que se usaron en la ciudad de Buenos Aires, entre otras cosas, porque me preocupa el tránsito, el transporte, los espacios públicos y un montón de cosas que tenemos que mejorar en Mar del Plata”, dijo.

Además, agregó que “habrá una coordinación permanente, pero todavía está en conversación este tema. Tiene que ser una persona que esté en Mar del Plata”.

“Se pagaron 288 millones de deuda”

El Jefe Comunal también subrayó que “el presupuesto municipal es finito, es decir, las necesidades son infinitas” y comunicó que “tenemos que hacer un listado de prioridades y francamente yo lo he dicho muchas veces: no puedo dejar de darle de comer a los chicos de los comedores, no puedo desatender la salud pública, tenemos que resolver un problema grave de empleo y vivienda, y vamos a tratar de resolverlos ya. Queremos que la gente viva bien”.

“Quiero que tengan presente que hemos pagado, de la deuda dejada por la administración anterior, unos 288 millones de pesos. Saquen la cuenta de lo que significa… Sabemos que no somos perfectos, sabemos de nuestras falencias, pero hemos recuperado muchísimas cosas”, concluyó.