Envejecer es un proceso dinámico, gradual, natural e inevitable, en el que se dan cambios a nivel biológico, corporal, psicológico y social, que transcurre en el tiempo y está delimitado por éste.
No constituye una etapa rígida sino que es una parte más del crecimiento del ser humano como lo son la niñez, la adolescencia o la adultez.
En cada contexto histórico social se construye una imagen y un rol de las personas mayores, valoradas de distinta manera.
En muchas sociedades los ancianos son estimados por ser los que guardan el conocimiento de sus culturas y por la experiencia que han acumulado a lo largo de los años. “Cada vez que se muere un anciano/a, es para nosotros como que se nos quemara una biblioteca entera, porque nuestra cultura es oral”
Además, también entendemos al trabajo como la “actividad” que dignifica socialmente a la persona, por ende este programa buscará devolver este sentimiento de utilidad y bienestar a los abuelos capacitadores.
El programa tiene por objeto que aquellos jubilados que han desarrollado cualquier tipo de oficio durante sus años de trabajo puedan transmitir sus conocimientos a jóvenes con ansias de aprender y entrar en el mundo del trabajo.
Generándose un fenómeno multiplicador de la información y un fortalecimiento de la situación económica de los adultos mayores al recibir una contraprestación en dinero por sus servicios brindados.
Si bien nuestro sector principal a tutelar serán los adultos mayores, con esta propuesta no sólo son estos los favorecidos, ya que también, los jóvenes aprendices incorporarán nuevos conocimientos que lo inducen al mercado laboral.
Desde la Oficina de Empleo Municipal esperamos sea este un programa que pueda promover acciones tendientes a proteger a los adultos mayores que se encuentren en situación de discriminación y vulnerabilidad.
Para más información dirigirse a la Oficina de Empleo situada en calle Rivadavia 220. Teléfono: 476-1538.