Radio Claridad, la radio que crece…

NOTICIAS DE LAS HERAS

LH SCIOLI CALO

ESCUELA MUNICIPAL DE DEPORTES: BÁSQUET EN EL BARRIO FEDERAL
Dentro de las actividades de verano que desarrolla la Dirección de Deportes, en el nuevo Playón Municipal ubicado en el Barrio Federal, se están dictando clases de básquet gratuitas para niños/as desde los 8 años en adelante.

Los esperamos todos los martes y jueves de 19 a 20 horas. Te podés inscribir en el horario de clases… No te lo pierdas!!!!

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA CURSOS DEL NAC

A partir del lunes 9 de febrero abrimos las inscripciones a los cursos de computación del NAC, en Rivadavia 220, a partir de las 9 horas.
– INCLUSIÓN DIGITAL ADULTOS I: Miércoles de 10 hs. a 12 hs. (para mayores de 18 años).
– INCLUSIÓN DIGITAL ADULTOS II: Viernes de 18 hs. a 20 hs. (para mayores de 18 años).
– PAQUETE OFFICE: Miércoles de 16 hs. a 18 hs.
– INCLUSIÓN DIGITAL NIÑOS: Miércoles de 18.30 hs. a 20 hs. (de 6 a 12 años).
¡Vení anotate! Los cursos comienzan la primera semana de marzo.

Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos

El reconocido veterinario y hombre de medios, Dr. Romero, visitó nuestra ciudad en carácter de Coordinador General del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, programa que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Participó de una reunión con el Intendente Juan Carlos Caló, en la que también se encontraban presentes el Secretario de Desarrollo Social Cristian Alonso y la Sra. Claudia Azúa en representación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Durante la misma se firmó un convenio entre la Provincia y el Municipio para llevar adelante dicho programa en nuestra ciudad. El mismo empezará a partir de marzo con una serie de operativos de castración masiva, vacunación y desparasitación de machos y hembras.

El programa tiene como objetivo fundamental crear conciencia sobre el cuidado responsable de mascotas y animales de la calle; contar con un Centro de Integral de Salud Animal y una Unidad Móvil Quirúrgica para llegar con este programa a las zonas rurales de nuestro distrito.

Finalizada la firma del convenio, el Dr. Romero dio una charla sobre los alcance de este programa a integrantes del programa Ellas Hacen y a Cooperativistas del Programa Argentina Trabaja.

COLONIA MUNICIPAL DE VERANO
Si todavía no te anotaste, vení… te esperamos!

De lunes a viernes de 8 a 13 horas en la Dirección de Deportes (H. Pordomingo 189)
Requisitos:
– Para chicos de 5 a 12 años.
– Fotocopia de DNI.
– Completar formulario de inscripción firmado por un adulto responsable.
– Certificado de aptitud física expedido por el Hospital.
Te esperamos en el predio Puerto Libre (entrada por calle Chacabuco).

ANSES informa:

El programa ARGENTA para jubilados y pensionados permite a los adultos mayores obtener préstamos de hasta 20 mil pesos en 12, 24 ó 40 cuotas con la mejor tasa del mercado, financiado con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
En Gral. Las Heras el Programa cuenta con varios comercios adheridos como HENDEL HOGAR; LA LONJA “EL REY DE LA CARNE”; ASERRADERO LAS HERAS; COMODISIMO; AMANECER; ASERRADERO MARA; RUBEN CAMBIASSO E HIJOS; SALIMBENI VIAJES.

Próximamente se sumarán al mismo DOPACA AUTOMOTORES; AUTOSERVICIO CAMBALACHE; VIVERO LAS HERAS; AUTOSERVICIO DON GIUSSEPE; AUTOSERVICIO SyJ.

La Tarjeta ARGENTA otorga importantes beneficios para los comercios adheridos:
• No se cobra comisión por las ventas efectuadas con Tarjeta ARGENTA
• No tiene carga impositiva
• Acreditación del dinero de 72 horas a partir del cierre de lote
• Campaña publicitaria del comercio

Los comerciantes que quieran sumarse al Programa pueden acercarse a la Oficina Local de ANSES, Belgrano 174, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Los esperamos!
ANSES RECORRE LAS LOCALIDADES RURALES
Personal de la Oficina Local de ANSES recorrió las localidades de Villars y Plomer, atendiendo las demandas de los vecinos, respondiendo consultas y asesorando respecto de los distintos trámites.

El martes 3 de febrero se atenderá en la Estación de Ferrocarril de Villars, en el horario de 10 a 12 horas, para atender todo tipo de trámites y consultas.
Los Esperamos!

SU MUNICIPALIDAD LE RECUERDA ALGUNAS NORMAS DE URBANIDAD

Sr. Vecino se le solicita:
– Circular en su vehículo a baja velocidad por las calles urbanas de tierra con el objeto de evitar levantar excesiva polvareda.
– No arrojar aguas servidas a la vía pública.
– Colaborar manteniendo en buen estado de conservación el frente de su vivienda, en especial su vereda; corte periódicamente el pasto de la misma y los cercos.
– Se recomienda que al proceder al corte del pasto de su vivienda, se sirva colocar el mismo en bolsas, facilitando de este modo su recolección de parte de personal municipal.
– Conserve en buen estado de limpieza las zanjas y alcantarillas, evitando arrojar en las mismas objetos que impidan el correcto drenaje de las aguas.
Muchas gracias.

PREVENCIÓN DE LA SALUD
Ya está disponible en la Provincia la vacuna contra el Rotavirus para todos los bebés de dos meses

Casi 300.000 chicos en la Provincia se deben aplicar dos dosis, a los 2 y 4 meses de vida.

La vacuna previene la segunda causa de muerte en niños.

El rotavirus es muy contagioso. Provoca diarrea y deshidratación.

Todos los bebés que nazcan en 2015 deberán vacunarse contra el rotavirus a los 2 y 4 meses de vida.

En la provincia de Buenos Aires se estima que son 290.000 los chicos a los que habrá que darles las gotitas de esta inmunización, que previene la segunda causa de muerte entre los lactantes.

La Dirección Provincial de Atención Primaria del Ministerio de Salud confirmó que ya se distribuyeron 60.000 dosis de vacuna contra el Rotavirus y agregó que se trata de la primera parte del stock enviado por el Gobierno Nacional para su aplicación “obligatoria y gratuita” en los casi 1.700 vacunatorios públicos existentes en los 135 distritos bonaerenses.

“Esta es un nueva conquista en el trabajo que venimos desarrollando para prevenir la mortalidad infantil”, expresó el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia.
Y llamó a los padres a “no dejarse estar y concurrir al vacunatorio más cercano”. Explicó que el rotavirus es causa del 80 por ciento de las diarreas infantiles en menores de cinco años y que la mayoría de los casos ocurre en otoño e invierno.

Se trata de una enfermedad sumamente contagiosa que constituye “la segunda causa de muerte en niños a nivel mundial porque, entre otros efectos, provoca deshidratación”.

En Argentina, el rotavirus produce 130.000 consultas médicas ambulatorias por año y es responsable del 40 por ciento de las internaciones por diarrea aguda en chicos menores de 5 años.

Un estudio a nivel nacional reveló que se podría estimar en alrededor de 130.000 los casos de diarrea y 20.000 las internaciones en menores de 5 años a causa del rotavirus entre 2009 y 2011.

CONTAGIO Y SÍNTOMAS:
La primera señal de Rotavirus es la diarrea acuosa durante varios días. También habrá vómitos, fiebre y dolor abdominal.

Cualquiera de estos síntomas debe motivar la consulta al pediatra.

“El rotavirus es muy contagioso”, afirmó el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto.

Y detalló que “puede estar en el agua y en los alimentos contaminados o bien en las superficies de las cosas, de ahí la importancia de lavar con agua segura y de lavarnos las manos después de ir al baño, al regresar a casa y antes de entrar en contacto con un bebé”.

Cuando el acceso al agua potable se complica o se tienen dudas acerca de su inocuidad es conveniente potabilizarla y para lograrlo habrá que hervirla o bien agregarle dos gotas de lavandina por litro.

Pero lo ideal es prescindir del agua en niños tan pequeños.

“La lactancia materna es fundamental hasta los seis meses por su poder de nutrición pero además, en este caso, disminuye hasta un 50 por ciento el riesgo de contraer rotavirus”, concluyó Crovetto.

Si tenés un bebé, sabelo:

– Edad de aplicación: la vacuna contra el rotavirus se debe aplicar a los 2 y 4 meses de vida.
– Se da por vía oral, en gotas. Es una vacuna gratuita y obligatoria, de modo que no requiere orden médica para su administración.
– No hace falta que el bebé esté en ayunas al momento de dársela.
– Los prematuros, al igual que los nacidos a términos, tienen que darse la primera dosis a los 2 meses desde el nacimiento.
Para mayores informes y vacunación, dirigirse al Hospital Municipal Dr. Pedro Arozarena.

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS: BALANCE ANUAL
– El 23 de marzo conmemoramos el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia con un festival en la Plaza Principal con la participación de artistas locales.

– Durante todo el año se realizó el Taller Nuestros Abuelos que se lleva a cabo en el Hogar de la Tercera Edad San Martín de Porres, los sábados a partir de las 17 horas con la participación de distintos artistas locales, para acompañar y hacerles pasar una tarde alegre a los abuelos.

– También en el mismo lugar todos los martes proyectamos una película a las 17 horas.

– Taller » Manos protectoras de mi infancia» en conjunto con la Dirección Municipal de Discapacidad. Se realiza esta actividad todos los sábados a las 10 hs. donde todos los chicos con discapacidades junto a los padres y hermanos comparten juegos, lectura, pintura, etc.

– Todos los miércoles después de realizar trabajos junto a los médicos en la Biblioteca Memoria, Verdad y Justicia de Hornos, vamos a los hornos de ladrillos, tarea que realizamos con el Dr. Ricardo Ares y Enrique Castro en el proyecto «Médicos Rurales y Derechos Humanos». Hacemos atención primaria de la salud, distintas actividades, como juegos, participación colectiva y atendemos todas las inquietudes de esta gente de nacionalidad paraguaya y boliviana, que vive y trabaja en ese lugar.

– Fogata de San Juan y San Pedro. Se realiza todos los años en la localidad de Hornos con el objeto de reunir a toda la comunidad en algo que ya se ha hecho una tradición, donde las familias participan de la confección del muñeco que irá a la hoguera; además de juegos, distintos talleres y música.

– Acompañamiento a todas las escuelas rurales y hornos de ladrillos para completar el calendario de vacunación obligatoria en niños y adultos. Tarea que llevamos a cabo durante todo el año acorde con las distintas campañas de vacunación.

– Señalizaciones de los lugares donde vivieron nuestros compañeros detenidos desaparecidos durante el terrorismo de estado, contando con la presencia del Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires Sr. Guido Carlotto, el Sr. Eduardo Jozami director del Museo Haroldo Conti y su esposa la Sra. Lila Pastoriza, ex detenida. Se llevó a cabo en distintos lugares y localidad de Hornos.

– Visita a la Ex ESMA con alumnos del Polo Educativo y alumnos de Fines.

– Participación en la localidad vecina de Marcos Paz junto al Dr. Marcelo Duhalde en homenaje a sus compañeros detenidos desaparecidos del grupo PROA, donde él militaba, y a los compañeros de Gral. Las Heras.
– Participación en el CPM, (Centro Provincial de la Memoria) en la ciudad de La Plata, donde se dio una conferencia a cargo del Sr. Pérez Esquivel, de las torturas y abusos cometidos por el sistema carcelario.

– Proyección de la película «Deportes, Desaparecidos y Derechos Humanos”, con la participación de su guionista el Sr. Miguel Veiga, el Secretario de Deportes Alejandro Rodríguez y la participación de invitados de la Secretaría de Derechos Humanos, donde se presentó «La Carrera de Miguel».

– «Carrera de Miguel» junto a la Dirección de Deportes. Se llevó a cabo el 9 de noviembre.

– Proyecto y realización junto a Comisión Memoria de Las Heras y la JP, del mural «Las Abuelas te seguimos buscando» en el marco de una propuesta realizada por Las Abuelas de Plaza de Mayo.

– Aparte todo lo que tenga que ver con la Localidad de Hornos como referente, abrir y cerrar la escuela donde se lleva al cabo el Fines.

– Vacunación antirrábica en dicha localidad de las mascotas en la biblioteca y zonas rurales.

– Apertura y cierre de los talleres de plástica, reggaeton, cerámica y reciclado.

– Atender personalmente todos los reclamos y tratar de buscar soluciones o transmitirlos a quien coresponda.

– Día del Niño, Reyes, con juegos, música, entrega de los regalos y visita de Papá Noel con entrega de golosinas y helados.