El Municipio de Almirante Brown convocó a concejales de todas las fuerzas políticas del distrito para, tal como lo viene haciendo con la Mesa de Diálogo, presentar las líneas de acción que se desarrollan desde la gestión del intendente Mariano Cascallares en materia de seguridad y protección ciudadana.
Desde la Secretaría de Seguridad local su titular Gonzalo Calvo aportó un resumen de gestión.
Lo escucharon y después realizaron consultas y transmitieron sus opiniones e inquietudes los ediles José Lepere, Miriam Niveyro, Romina Ibarra, la titular de la Comisión de Seguridad, Mabel Benítez, y el vicepresidente de dicha comisión Fernando López. También participó el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fabiani.
Entre las medidas que adoptó la actual gestión municipal figuran:
* La instalación en el distrito de siete destacamentos móviles policiales en accesos y zonas neurálgicas con guardias las 24 horas y que realizan retenes policiales, controles vehiculares y de rutina.
* Se puso en marcha 94 corredores escolares seguros en todas las localidades de nuestro distrito.
* Desde el 10 de diciembre pasado se recuperaron o pusieron en servicio 13 móviles de la Policía Local, 18 móviles del Centro de Operaciones, 10 móviles del Comando de Patrullas, 9 móviles de comisarías y se gestionaron 20 patrulleros del Ministerio de Seguridad bonaerense. En total son 70 móviles.
* El Municipio adquirió un edificio en Burzaco para hacer realidad la descentralización judicial en el distrito.
* Ya se licitó la obra del nuevo Centro de Monitoreo para Almirante Brown.
* Ya se cuentan con 91 cámaras de video vigilancia, las cuales filman y guardan la captura por un período de 40 días. (Ante sumaban 19 y no grababa ninguna.
* Con el apoyo del Municipio se logró cubrir todas las zonas del Comando de Patrulla.
* El Municipio creó los grupos de participación ciudadana para trabajar con los vecinos los temas relacionados con la seguridad.
* Se incorporaron nuevas líneas telefónicas: el 108 y el 0800-222-0201 para denunciar la venta de drogas.
* Almirante Brown fue el primero municipio en formar y poner en marcha la Policía Local Montada.
* Se lanzó el Cuerpo de Policía Local Motorizada.
* Se modernizó y centralizó la Escuela de la Policía Local en Ministro Rivadavia.
* Se logró conseguir una delegación de la Policía Científica que se inaugurará en breve.
DESDE EL 31 DE OCTUBRE LLEGARÁN MÁS DE 200 GENDARMES A ALMIRANTE BROWN
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y con el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco.
Allí delinearon el desembarco de más de 200 efectivos de Gendarmería Nacional a partir del próximo lunes 31 de octubre, en lo que constituye una medida coyuntural de las autoridades nacionales.
Durante la reunión también se acordó poner en marcha una mesa de trabajo entre la Nación, la Provincia y el Municipio para ir definiendo nuevos objetivos en la lucha contra el delito en todas sus formas.
Se destacó que Almirante Brown no entró en la primera etapa de envío de fuerzas federales debido a que según las autoridades policiales posee problemáticas de inseguridad de una intensidad algo menor a la de otros distritos del Conurbano.
El intendente Cascallares destacó como positivo el envío de gendarmes aunque indicó que «se trata de una medida complementaria, coyuntural.
Nosotros seguiremos realizando nuestros aportes con más cámaras de seguridad, la Policía Local Montada, las motos y los móviles que acabamos de darle a la Policía o la colocación de nueve destacamentos policiales», agregó.
Se indicó además que efectivos federales ya realizan tareas de investigación en diferentes puntos de nuestro distrito. El despliegue de los gendarmes se dará en los accesos y en puntos considerados clave en la lucha contra el delito.
En ese marco, Ritondo sostuvo que la reunión «tiene que ver con este acuerdo entre gobierno nacional, provincial y los municipios para que haya presencia de fuerzas federales en 33 distritos» y agregó que «la idea es tener una articulación de políticas que empiece a trabajar a favor de la comunidad».
A su vez, el funcionario provincial explicó que «la distribución de los efectivos está pensada por distrito» y «se trabaja sobre un mapa del delito».
Finalmente, el ministro calificó de «positivo el encuentro y el diálogo con el intendente» y remarcó que «la seguridad no da para las especulaciones políticas o personales sino que debemos trabajar en conjunto para solucionar este problema».
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, quien también estuvo presente, destacó que «seguimos trabajando sobre la presencia de fuerzas federales en el territorio, analizando mapas del delito, zonas calientes, zonas de escape y las dificultades que a veces hay en fronteras de jurisdicción».