La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección General de Transporte y la Subsecretaría de Inspección General, elabora el cronograma parcial de partidas de los viajes de egresados.
De los operativos participan además la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, Policía Local, Defensa Civil y el Ente Municipal de Deporte, contemplando los controles a choferes y unidades para asegurar una partida ordenada y segur de los estudiantes.
En este sentido, al momento se confirmó que las primeras unidades que partirán desde el playón del Estadio Mundialista serán el viernes 30, a las 11.30, cuatro micros de la empresa Yes Travel y a las 14 7 unidades de Max Dream.
Por otro lado, el domingo 2 de julio a las 11.30 partirán 3 unidades de Flecha Bus y una de Yes Travel y el martes 4 partirá otra.
Finalmente, el 7 y 8 de julio, a partir de las 13, partirán micros de Snow Travel y el 8, 5 unidades de la empresa Maxdream a partir de las 14.
FINAL DE LA LNB: EL MUNICIPIO GESTIONÓ PARA QUE QUILMES PUEDA SER LOCAL EN EL POLIDEPORTIVO (1;2;3 audios)
El intendente Carlos Fernando Arroyo anunció que el tercer juego de la final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquet, y un hipotético cuarto partido entre Quilmes y San Lorenzo, se jugará en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, después de una superposición de fechas con el Torneo Sudamericano de Patín Artístico que se realizará en el mismo escenario municipal. El Juego 3 será el martes 27 de junio y, de ser necesario, volverán a enfrentarse el jueves 29 en nuestra ciudad.
“Es muy buena la ocasión para anunciar que gracias a Dios vamos a poder celebrar la final en Mar del Plata con la participación de Quilmes. Tengo que agradecer sinceramente la colaboración del Club San Lorenzo, como también a la Confederación Sudamericana de Patín, Quilmes y el trabajo del presidente del EMDeR, Guillermo Volponi, para permitir que una final de esta envergadura se pueda realizar en la ciudad”, enfatizó el Jefe Comunal.
“Aprovecho esta oportunidad para desearle, de todo corazón, muchos éxitos al club Quilmes”, declaró Arroyo antes de aprovechar la ocasión para subrayar que “actividades y emprendimientos deportivos como éste – Sudamericano de Patín – convierten a Mar del Plata en una ciudad única e importante en el concierto de las ciudades de Sudamérica”.
A la vez, el secretario de gobierno, Alejandro Vicente, declaró que “agradecemos en nombre de la Municipalidad la posibilidad de que estas importantes fiestas del deporte puedan hacerse en nuestros escenarios” y dejó en claro que “el Polideportivo siempre estará abierto para los clubes de Mar del Plata y para todos aquellos que quieran desarrollar actividades de la trascendencia que se están anunciando”.
Y que, ante los casos de superposición de actividades deportivas, destacó que “siempre debe primar el diálogo y la buena voluntad, para que la comunidad deportiva no se prive de tener la posibilidad de disfrutar el deporte en la ciudad, una de las tantas características nos tiene muy bien promocionados a nivel nacional”.
VOLPONI: “TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS ESTUVIMOS DE ACUERDO EN QUE LOS PARTIDOS DEBÍAN JUGARSE EN EL POLIDEPORTIVO”
Por su parte, el presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR), Guillermo Volponi, remarcó que “en todo momento, todas las partes estuvimos de acuerdo en que los partidos debían jugarse en el Polideportivo Islas Malvinas. Las únicas diferencias de concepto que hubo las resolvimos rápidamente con el presidente de Quilmes, Pablo Zabala, a quien le agradezco muchísimo”.
“También le agradezco al Club San Lorenzo, que desde un primer momento estuvo atrás de esto aportando su apoyo, sobre todo al presidente Matías Lammens, y a todo su equipo. También le agradezco a la Asociación de Clubes y la Confederación de Patín, con quienes estuvimos en permanente diálogo”, señaló el funcionario municipal.
En este contexto, destacó que “el patín es una actividad muy importante en Mar del Plata” y aprovechó la ocasión para invitar a todos los marplatenses para que se acerquen al clasificatorio al mundial.
ZABALA: “LA FINAL DEBÍA JUGARSE EN EL MEJOR ESTADIO DEL PAÍS”
Por su parte, el presidente de Quilmes, Pablo Zabala, – quien llegó acompañado por el secretario técnico de la AdC, Sergio Guerrero – dijo que “conversando entre todas las partes, entendimos que el juego final de playoffs entre Quilmes y San Lorenzo debía jugarse en el mejor estadio del país, que es el Polideportivo Islas Malvinas” y agregó: “San Lorenzo y la ADC se pusieron a disposición y por suerte todo llegó a buen puerto”.
Final de la LNB: el Municipio gestionó para que Quilmes pueda ser local en el Polideportivo
El intendente Arroyo encabezó la conferencia de prensa en la que se anunció oficialmente que el conjunto marplatense recibirá a San Lorenzo en el estadio Islas Malvinas. “Agradezco la colaboración de todas las partes involucradas”, señaló el Jefe Comunal.
El intendente Carlos Fernando Arroyo anunció que el tercer juego de la final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquet, y un hipotético cuarto partido entre Quilmes y San Lorenzo, se jugará en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, después de una superposición de fechas con el Torneo Sudamericano de Patín Artístico que se realizará en el mismo escenario municipal. El Juego 3 será el martes 27 de junio y, de ser necesario, volverán a enfrentarse el jueves 29 en nuestra ciudad.
“Es muy buena la ocasión para anunciar que gracias a Dios vamos a poder celebrar la final en Mar del Plata con la participación de Quilmes. Tengo que agradecer sinceramente la colaboración del Club San Lorenzo, como también a la Confederación Sudamericana de Patín, Quilmes y el trabajo del presidente del EMDeR, Guillermo Volponi, para permitir que una final de esta envergadura se pueda realizar en la ciudad”, enfatizó el Jefe Comunal.
“Aprovecho esta oportunidad para desearle, de todo corazón, muchos éxitos al club Quilmes”, declaró Arroyo antes de aprovechar la ocasión para subrayar que “actividades y emprendimientos deportivos como éste – Sudamericano de Patín – convierten a Mar del Plata en una ciudad única e importante en el concierto de las ciudades de Sudamérica”.
A la vez, el secretario de gobierno, Alejandro Vicente, declaró que “agradecemos en nombre de la Municipalidad la posibilidad de que estas importantes fiestas del deporte puedan hacerse en nuestros escenarios” y dejó en claro que “el Polideportivo siempre estará abierto para los clubes de Mar del Plata y para todos aquellos que quieran desarrollar actividades de la trascendencia que se están anunciando”.
Y que, ante los casos de superposición de actividades deportivas, destacó que “siempre debe primar el diálogo y la buena voluntad, para que la comunidad deportiva no se prive de tener la posibilidad de disfrutar el deporte en la ciudad, una de las tantas características nos tiene muy bien promocionados a nivel nacional”.
VOLPONI: “TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS ESTUVIMOS DE ACUERDO EN QUE LOS PARTIDOS DEBÍAN JUGARSE EN EL POLIDEPORTIVO”
Por su parte, el presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDeR), Guillermo Volponi, remarcó que “en todo momento, todas las partes estuvimos de acuerdo en que los partidos debían jugarse en el Polideportivo Islas Malvinas. Las únicas diferencias de concepto que hubo las resolvimos rápidamente con el presidente de Quilmes, Pablo Zabala, a quien le agradezco muchísimo”.
“También le agradezco al Club San Lorenzo, que desde un primer momento estuvo atrás de esto aportando su apoyo, sobre todo al presidente Matías Lammens, y a todo su equipo. También le agradezco a la Asociación de Clubes y la Confederación de Patín, con quienes estuvimos en permanente diálogo”, señaló el funcionario municipal.
En este contexto, destacó que “el patín es una actividad muy importante en Mar del Plata” y aprovechó la ocasión para invitar a todos los marplatenses para que se acerquen al clasificatorio al mundial.
ZABALA: “LA FINAL DEBÍA JUGARSE EN EL MEJOR ESTADIO DEL PAÍS”
Por su parte, el presidente de Quilmes, Pablo Zabala, – quien llegó acompañado por el secretario técnico de la AdC, Sergio Guerrero – dijo que “conversando entre todas las partes, entendimos que el juego final de playoffs entre Quilmes y San Lorenzo debía jugarse en el mejor estadio del país, que es el Polideportivo Islas Malvinas” y agregó: “San Lorenzo y la ADC se pusieron a disposición y por suerte todo llegó a buen puerto”.
ARROYO: “EL METROBÚS VA A INTRODUCIR A MAR DEL PLATA EN EL SIGLO XXI EN MATERIA DE TRANSPORTE” (Audio 4)
En la primera etapa serán 5 kilómetros de carriles exclusivos que se instalarán sobre Luro, desde Jara hasta Buenos Aires. La inversión será superior a los 500 millones ejecutado por el Ministerio de Transporte de la Nación. Las obras comenzarán a fin de año.
El intendente Carlos Fernando Arroyo consideró “valiosa la obra que generará puestos de trabajo y permitirá tener mayor fluidez del ordenamiento del tránsito”, al tiempo que agradeció “a la gobernadora Vidal y al presidente Macri por incluir a Mar del Plata dentro de las prioridades en infraestructura”.
Arroyo formó parte del anuncio oficial junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña y la secretaria de Obras de Transporte, Manuela López Menndez.
En este contexto, el jefe comunal manifestó que “tanto a nivel nacional, provincial como municipal, estamos trabajando en muchísimos frentes a la vez. El Metrobús es un frente de trabajo que va a introducir a Mar del Plata en el siglo XXI en materia de transporte. También estamos trabajando en asfaltado de calles; Mar del Plata tiene más de 9.000 calles de tierra y no las hicimos nosotros en un año y medio de gestión. Estamos resolviendo problemas de asfalto en toda la ciudad, hay 10 equipos de trabajo en este momento”.
“Debemos –continuó Arroyo- buscar un sistema de transporte que sea eficiente, rápido y seguro. Con el Metrobús ha bajado enormemente la cantidad de accidentes. Se lleva al obrero rápidamente al lugar de trabajo, al oficinista o al que quiera pasear. Se ahorra tiempo y esto significará un ahorro de dinero porque al tener mayor velocidad de circulación, se necesitan menos unidades para brindar un mejor servicio. La experiencia ha demostrado tener éxito en muchos lugares”.
Seguidamente, el Intendente señaló: “La proyección de esta primera obra puede ser fundamental para la ciudad porque podemos cambiar el hábito de ir a todos lados con el auto. Utilizar cada vez menos el auto es un cambio a nivel mundial porque, además, contaminan. Como dijo el Ministro, estamos poniendo a Mar del Plata en el mundo, en la modernidad y en el siglo XXI”.
La versión local del Metrobús contará con 9 estaciones y 23 paradores con rampa y señales de braille. La construcción podrá ocupar, al menos sobre la avenida Luro desde avenida Jara hasta Buenos Aires, tres de los seis carriles disponibles para la circulación de automóviles. También sobre Peralta Ramos desde Sarmiento hasta Diagonal Alberdi.
El nuevo sistema de transporte público tendrá una inversión de 516 millones de pesos y será ejecutado por el Ministerio de Transporte de la Nación. Las obras comenzarían en diciembre de este año.
Las líneas de colectivos que transitarán por los más de 5 kilómetros de carriles exclusivos serán 26, lo que posibilitará a los más de 70 mil usuarios habituales del servicio reducir el tiempo de viaje un 40%.