Radio Claridad, la radio que crece…

Ministerio de Seguridad

ms patrull p rural

CAYÓ LA BANDA DE «LA CHANCHA» EN LAFERRERE
La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo esta madrugada a seis hombres mayores de edad que integraban una organización dedicada a cometer «entraderas» en la zona oeste del Conurbano, conocida como la banda de “La Chancha”, liderada por un ex convicto.

Durante el operativo, que incluyó ocho allanamientos realizados por la Dirección de Prevención del Delito contra la Propiedad Automotor, con el apoyo del Grupos Gad y la Jefatura Departamental, los efectivos concretaron las detenciones de los acusados que cuentan con antecedentes.

Además secuestraron armamento, electrodomésticos y dinero que habían sido robados a una familia de ese medio durante un asalto.

En poder de los detenidos se incautó $ 32.000 y objetos sustraídos durante el hecho ocurrido el 14 de enero pasado.

Los uniformados hallaron en los domicilios varias armas de fuego, entre ellas una pistola Browning 635, un revolver calibre 38, un pistolón Rexio del 14 y una carabina calibre 22, además de 3 plantas de marihuana de un metro y medio de alto.

Según precisaron las víctimas del hecho, además del dinero les habían robado televisores, notebook, celulares y prendas de vestir.

Los operativos fueron ordenados por la dirección judicial de la UFI número 3 a cargo del Dr. Claudio Longobardi de La Matanza.

Asimismo, se sospecha que participaron en otros hechos cometidos bajo la misma modalidad en la zona y también robo automotor.

ERA BUSCADO POR UN ASESINATO: LO DETIENEN TRAS ASALTAR A GENDARME
Un hombre de 26 años, que era buscado por un crimen ocurrido durante una pelea en Quilmes en 2011, fue detenido acusado de robarle a un efectivo de Gendarmería quien había extraído dinero de una zona bancaria de la localidad Bella Vista, partido de San Miguel.

La captura fue llevada a cabo por numerarios de la comisaría San Miguel y el CPC Local en el sector de cajeros del Banco Nación, sito en las calles Chubut y Senador Morón, de la mencionada localidad del norte del Conurbano.
ms armas secuestradas
La Policía lo sorprendió cuando estaba asaltando a un gendarme a quien le robó dos mil pesos que había extraído el dinero minutos antes.

Tras detenerlo, los uniformados secuestraron un arma de fuego y la plata sustraída a la víctima.

Además, los investigadores determinaron que el apresado era intensamente buscado por el crimen de un hombre, tras una pelea, registrada en Quilmes el 25 de enero del 2011.

CAEN DEALERS Y SECUESTRAN DROGA EN UNA VILLA DE EMERGENCIA
En el marco de un “operativo de saturación” realizado en la Villa de Emergencia Betharrán de la localidad de Adrogué, partido de Almirante Brown, tres sujetos fueron detenidos acusados de formar una banda narco dedicada a la venta al menudeo de estupefacientes y más de veinte personas fueron identificadas por la Policía.

Los procedimientos, llevados a cabo por efectivos de la Seccional Almirante Brown Primera y grupos de apoyo locales, tuvieron como epicentro la esquina de Boga y Diomedes, del mencionado asentamiento.

En total, fueron apresados tres narcos y secuestraron envoltorios de papel glasé con clorhidrato de cocaína, listos para su comercialización, y dinero en efectivo.

Interviene la UFi N 21 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. (5-02-15)
Ministerio de Seguridad

GRANADOS ENTREGARÁ 300 PATRULLEROS RURALES A MUNICIPIOS DEL INTERIOR PARA LA PREVENCIÓN
La Plata.- El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, informó hoy que ya son 32 los municipios que adhirieron al Comando de Prevención Rural (CPR) desplegado por el gobierno provincial, y anunció que, el próximo viernes 13 de febrero, pondrán en marcha 300 patrullas rurales en distritos del interior para “cuidar a toda la gente del campo que hace grande esta Provincia”.

El CPR es el dispositivo de seguridad implementado por el gobierno de Daniel Scioli en el marco de la emergencia de seguridad; plan al que se sumarán un total de 100 distritos.

Granados refirió a que el próximo 13 de febrero “ponderemos en funcionamiento 300 móviles rurales 0KM, para cuidar la producción, a los chacareros y toda la gente de campo que hace grande la Provincia de Buenos Aires y la República Argentina”.

Asimismo, en el marco de una reunión de trabajo, el jefe de Gabinete de Seguridad, Raúl Fernández, brindó un informe al ministro en el que precisa que en los últimos días se sumaron al CPR los partidos de Zárate, San Cayetano, San Antonio de Areco, Salto, Carmen de Areco, Alberti, Brandsen, General Pinto y Carlos Tejedor.

También firmaron días atrás Ayacucho, Pergamino, Colón, Carlos Casares, Las Heras, Junín y Pehuajó; y para esta semana se prevé que hagan lo mismo Carmen de Patagones y Luján.

“Esto permitirá conformar las mesas locales integradas por autoridades municipales y entidades del campo, como Carbap, Coninagro y Sociedad Rural, para definir las zonas en las que se desempeñarán los CPR”, sostuvo Fernández.
ms armas secuestradas
Una vez ello, narró el funcionario, “se formarán las mesas zonales y regionales que propondrán acciones y políticas preventivas, y se pondrá en práctica el Observatorio de Seguridad Rural”.
ms lav boratorio rural
El Ministerio de Seguridad desplegará 102 Comandos de Prevención Rural, que estarán divididos en 306 zonas en toda la Provincia, con el objetivo de generar una mayor proximidad con la población.

“En la lucha contra el delito rural debe existir un trabajo coordinado con los municipios y los representantes de los productores, y a la vez, una relación de confianza entre la Policía, la justicia y la gente que vive o trabaja en el campo”, añadió el jefe de Gabinete de la cartera que conduce Granados.

Los CPR son dispositivos creados en el ámbito de la Superintendencia de Seguridad Rural que tienen como base la Patrulla Rural existente.

A partir de los convenios de adhesión se fija la coordinación de recursos humanos y logísticos para “intensificar los operativos de control en las rutas” y los patrullajes permanentes en zonas rurales con apoyo aéreo nacional.