Radio Claridad, la radio que crece…

Más de mil personas visitaron casa Borges en una semana

ab CASA BORGES 28-10 (1)

Más de mil personas pasaron por la Casa Borges durante su primera semana de apertura. Vecinos y turistas, académicos y curiosos, todos aprovecharon los días desde su inauguración para recorrer el inmueble que perteneciera al autor de El aleph y que es el único lugar en el mundo que, habiendo sido habitado por él, puede ser visitado de manera libre y gratuita.
ab CASA BORGES 28-10 (2)

ab CASA BORGES 28-10 (3)

ee 50 aniv Jard Infant nº 903

ab CASA BORGES 28-10

ab CASA BORGES 28-10 (1)
La apertura de la Casa Borges se realizó el sábado 18 de octubre en Diagonal Brown 301, Adrogué. Contó con la presencia de la escritora y traductora María Kodama; el diputado nacional Darío Giustozzi; el intendente del distrito, Daniel Bolettieri; el secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos municipal, Jorge Herrero Pons, experto en la obra borgeana; autoridades locales, artistas y un importante marco de público.

El gobierno municipal de Almirante Brown persiguió este sueño desde principios de la gestión del entonces intendente Giustozzi. El sueño de convertir en una propiedad pública ese inmueble emplazado en el casco histórico de Adrogué donde Jorge Luis Borges pasó parte de su vida, allá por la década del ‘40, y que estuvo a punto de ser demolido por sus últimos propietarios.

Kodama, titular de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, y el gobierno municipal de Almirante Brown suscribieron un convenio de cooperación e intercambio institucional por el que la Casa Borges funcionará como un museo vivo, ofreciendo actividades gratuitas como conferencias, seminarios, simposios, talleres, charlas, debates y visitas guiadas.

El espacio ha sido intervenido por destacados artistas plásticos locales, como Jorge Aranda, Fernanda Gonzalez Latrecchiana, Lilí Esses, Gloria Cruz, Magdalena Bravo y Elisa Menéndez.

CASA BORGES en los medios

“La vivienda, ubicada aún en la diagonal Brown 301, de 100 metros cuadrados, pasó luego por varios dueños.

asta que en 2011 el ayuntamiento de Almirante Brown la expropió y salvó de la picota restaurándola con el estilo de época para que sea un museo.

La ahora llamada «Casa Borges» ha sido recuperada para el patrimonio cultural bonaerense y este fin de semana ha abierto al público de la mano de María Kodama, la viuda del autor”.

DIARIO EL MUNDO (ESPAÑA): http://www.elmundo.es/internacional/2014/10/19/5443defce2704ecb5e8b457b.html

«’El antiguo estupor de la elegía me abruma cuando pienso en esa casa y no comprendo cómo el tiempo pasa, yo, que soy tiempo y sangre y agonía’, escribía Jorge Luis Borges en su poema «Adrogué».

Esas mismas paredes se convertirán en la primera casa del escritor abierta al público en todo el mundo.”

CLARÍN: http://www.clarin.com/zonales/Borges-museo-Adrogue_0_1230477302.html

“Durante el año 2011, el Concejo Deliberante de Almirante Brown declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación esta casa.

Así la comuna compra la casa que había pertenecido a la familia Borges, impidiendo que un pedido de demolición impulsado por sus últimos propietarios, sepultara la evidencia testimonial del paso del escritor por Brown”
.
DIARIO POPULAR: http://www.diariopopular.com.ar/notas/206313-la-casa-borges-adrogue-se-abre-al-mundo

Visitá casa Borges

Días y horarios: de lunes a viernes de 10 a 16 y sábados y domingos de 16 a 21.
Visitas guiadas: de lunes a viernes a las 11.30.
Dirección: Diagonal Brown 301, Adrogué, Almirante Brown.
Teléfono: (011) 5034-6282.
Cómo llegar: Tren Línea General Roca, ramales Glew o Alejandro Korn (hasta estación Adrogué) // Colectivos 160, 79, 74, 51, 406, 318(A), 505, 514, 501, 506, Trasporte Automotor La Plata.