Radio Claridad, la radio que crece…

La Semana del Ambiente en Esteban Echeverría

ee Laguna de Rocha (20)

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente realizado cada 5 de junio, la Subsecretaria Agencia para el Desarrollo Sostenible de Esteban Echeverría organiza una vez más la “Semana del Ambiente” que se llevará a cabo del 29 de mayo al 5 de junio y contará con diversas actividades en el distrito.
ee Lag Rocha 30-1-15
La semana girará en torno a 3 ejes destacados:

Por un lado, se realizará el lanzamiento del Proyecto Integrador Comunitario “Vecinos Sustentabilizadores de San Ignacio”.

A través de dicho proyecto se realizarán capacitaciones programadas en el Barrio San Ignacio que consistirán en la construcción de 50 canastos de separación de residuos y su posterior colocación en el Barrio de El Jagüel. Las capacitaciones estarán a cargo de la Central de Trabajadores Argentinos de Esteban Echeverría (CTA).

Por otra parte, se presentará el proyecto “Cuento infantil para Escuelas” con el apoyo de ACUMAR, en el cual por medio de imágenes, ilustraciones y relatos se abordará la problemática de la Cuenca Matanza Riachuelo desde una perspectiva particular y divertida para los alumnos.

De esta manera se pretende aportar mayor concientización y que los más chicos también se involucren en el proceso del cuidado y recuperación de la cuenca.

Finalmente, se llevarán a cabo visitas Guiadas a La Reserva Natural, Integral Y Mixta Laguna de Rocha, para las cuales se contará con la participación de distintas escuelas de Esteban Echeverría. Estas visitas están a cargo de técnicos y profesionales que de manera didáctica y entretenida enseñan y concientizan acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente de la Laguna de Rocha.

Grilla de actividades:

29 de mayo- Visita a la Laguna de Rocha con escuelas y profesionales a cargo del recorrido.

1 de junio- Lanzamiento de los Talleres del Proyecto Integrador Comunitario “Vecinos Sustentabilizadores de San Ignacio”.

2 de junio- Capacitación de Vecinos del Barrio San Ignacio en el marco del Proyecto Integrador Comunitario “Vecinos Sustentabilizadores de San Ignacio”.

3 de junio- Charlas con escuelas del distrito sobre concientización infantil con la participación especial de ACUMAR. Se presentará el “Cuento infantil para Escuelas” dedicado especialmente a los niños acerca del cuidado de la cuenca Matanza Riachuelo.

5 de junio- Exposición de metas a cumplir en el Proyecto Integrador Comunitario “Vecinos Sustentabilizadores de San Ignacio”, para favorecer la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.

5 de junio- Culminación de la semana del ambiente con una charla en el museo seguida de la Visita a espejos de agua y la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha.
Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio desde el año 1973, tras haber sido establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972.

Este día busca concientizar a la población mundial acerca de la importancia del cuidado ambiental, convocando a intensificar las acciones civiles y políticas para promover el desarrollo sustentable y lograr una mejor calidad de vida a partir de la cooperación colectiva.