Radio Claridad, la radio que crece…

La Comisión de la Unión Africana (AUC), un Ministerio de Tailandia y la Sociedad National Geographic premiados por la FAO

FAO national geog

30 de noviembre de 2015, Roma – La Comisión de la Unión Africana (AUC), EL Ministerio tailandés de Agricultura y Cooperativas, la Sociedad National Geographic y la organización no lucrativa Foro Rural Mundial fueron premiados hoy por sus notables esfuerzos en apoyo de la meta del Hambre Cero, para mejorar la nutrición y concienciar de los desafíos a los que se enfrentan los sistemas alimentarios del planeta.

La entrega de premios, que tuvo lugar en la sede de la FAO en el inicio del Consejo de Gobierno de la Organización, es el último de una serie de eventos este que han marcado este año el 70 aniversario de su fundación.

El ex Director General de la FAO, Jacques Diouf, asistió a la ceremonia y entregó el premio que lleva su nombre a Erasto Mwencha, Vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana (AUC). El galardón reconoce los esfuerzos de las AUC para impulsar la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la nutrición, a través de su Programa general para el desarrollo de la agricultura en África (CAADP). El CAADP ha contribuido a allanar el camino para el compromiso de erradicar el hambre en África para el año 2025, concretado en la 23ª cumbre de la Unión Africana, celebrada en la ciudad de Malabo.

La AUC comparte el premio con el Foro Rural Mundial, una red de organizaciones rurales e investigadores que opera en todo el mundo y trabaja por apoyar el diálogo entre las comunidades rurales y la promoción de políticas a favor de los agricultores familiares.

El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, felicitó en un mensaje de video a los ganadores y aseguró que “nuestra misión ahora es ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y preparar un evento mayor en 2030 para celebrar la erradicación del hambre y la pobreza extrema. Se cumplen las condiciones para ello. Seamos la primera generación libre del hambre. Trabajemos todos juntos para hacerlo realidad”.

La entrega de premios contó con la actuación musical de un conocido grupo basado en Roma, la Orquesta Piazza Vittorio, y de la joven banda multiétnica de la Piccola Orchestra di Tor Pignattara.

LA SOCIEDAD NATIONAL GEOGRAPHIC RECIBE UN PREMIO DE PERIODISMO

La Sociedad National Geographic ha recibido el Premio de la FAO A.H. Boerma –otorgado a los periodistas que han logrado llamar la atención de la sociedad civil sobre las cuestiones de seguridad alimentaria y desarrollo rural- por su innovadora serie El futuro de los alimentos, una exploración en profundidad de los diversos sistemas alimentarios del planeta y de las opciones para alimentar a una creciente población mundial de manera sostenible.
FAO seg alemnt (2)
El Ministerio tailandés de Agricultura y Cooperativas (MOAC) ha resultó ganador del Premio Edouard Saouma 2014 -15 por liderar la colaboración regional en toda la subregión del Gran Mekong para combatir una destructivo plaga de cultivos: la cochinilla de la yuca. El premio se concede cada dos años a las instituciones que han implementado con especial eficiencia un proyecto financiado por el Programa de Cooperación Técnica de la FAO (PCT).

El Grupo de Trabajo para la Detención de la Pesca Ilegal (SIF) de Botsuana ha recibido el premio Margarita Lizárraga 2013-2014 por haber puesto en práctica el intercambio de conocimientos y las alianzas para aplicar el Código de Conducta para la Pesca Responsable a pesar de contar con recursos limitados.

RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DE LA FAO POR SU LABOR SOBRE EL TERRENO

Cuatro miembros del personal de la FAO también han obtenido el reconocimiento por su trabajo sobre el terreno de promoción de la agricultura sostenible, crear comunidades rurales resilientes y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición. El Premio B.R. Sen reconoce a los empleados de campo de la FAO su destacada contribución al progreso del país o países en los que estuvieron destinados.

Ciro Fiorillo, jefe de la Oficina de la FAO en la Ribera Occidental y la Franja de Gaza, y Cyprien Félix Biaou, Oficial de desarrollo ganadero de la Oficina Subregional de la FAO para África Central en Gabón, fueron designados ganadores del Premio B.R. Sen en 2013. Fiorillo ha sido reconocido por su liderazgo excepcional de la National Food Policy Capacity en Bangladesh, y Biaou ha recibido el premio por su destacada contribución al programa del sector ganadero en Somalia.

Lalita Bhattacharjee, vinculada a la operación de la FAO en Bangladesh, ha sido reconocida por su destacada contribución a la nutrición basada en alimentos y los enfoques sensibles a la nutrición en Bangladesh, para el período de 2014. Comparte el premio con Mamoudou Diallo, galardonado por su liderazgo excepcional como Representante de la FAO en Angola, que permitió a la Organización lograr importantes avances en la reducción de la inseguridad alimentaria en el país africano.