33 AÑOS – HOMENAJE A LOS EX COMBATIENTES HERENSES EN EL DÍA DEL VETERANO DE LA GUERRA EN MALVINAS
Organizado por la Municipalidad el jueves en la Plaza Principal se llevó a cabo el acto central en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas.
Emotivo, como siempre en estos casos, el acto contó con la presencia de autoridades comunales y educativas, entre las que se contaban el Intendente Juan Carlos Caló, secretarios, directores, concejales, consejeros escolares; abanderados y escoltas de diferentes instituciones educativas e intermedias, junto a los vecinos herenses que participaron hace 33 años de la guerra, a quienes para esta fecha se les brinda un merecido homenaje: Fabián Arregui, Raúl Burgos, Federico Castiglioni, Alberto Duarte, Fernando Ferrero, Osvaldo Lemmo, Daniel Pinto, Ecar Poggi, Omar San Juan, Carlos Girón , Roberto Graff, Antonio Vázquez, Roberto Rega, Reneé Ferreyra, Edgardo Acosta, Carlos Paredes y Gustavo Reissner.
Algunos presentes y otros representados por familiares, compartieron el acto durante el cual se inauguró un monumento con una placa recordatoria con los nombres de nuestros héroes.
También recibieron un cuadro con una foto de eventos donde participaron a nivel local.
El Intendente Juan Carlos Caló fue el encargado de dirigir las palabras alusivas, poniendo especial énfasis en los reclamos permanentes del gobierno de Cristina Kirchner ante organismo internacionales, para que el Reino Unido de Gran Bretaña se disponga a negociar en forma pacífica la restitución de las islas a nuestro país.
Para finalizar, Beto Gorozurreta interpretó dos canciones en homenaje a nuestros héroes de la guerra.
CON GRAN PARTICIPACIÓN DE PÚBLICO SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE AUTISMO
Este 2 de abril por el Día Mundial del Autismo, Gral. Las Heras inundó su cielo con globos e iluminó sus edificios de azul -el Palacio Municipal y la fuente de la Plaza-, como en tantas otras partes del mundo. Las actividades buscan difundir e informar sobre las características de la enfermedad y se llevaron adelante junto a padres y la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, a cargo de Florencia Murgo.
El Intendente Juan Carlos Caló, participó de las actividades de este jueves por la tarde, dialogando con padres y vecinos, difundiendo información acerca de la enfermedad.
“Desde el municipio adherimos para generar conciencia, integración, y para que los papás tengan todas las contenciones. Desde esta gestión venimos trabajando desde todas las áreas con el tema de la discapacidad, y es muy importante poder tener este espacio y poder difundir para una sociedad más justa e igualitaria”, dijo.
En cuanto al color azul de los globos que se utilizan para la suelta, se debe a que representa la situación que viven las familias con chicos que tienen autismo. Se dice que es como el mar, porque cuando está tranquilo el color del agua es muy bonito y pacifica, pero en los días de tormentas se vuelve más oscuro, temeroso. “Para las familias de los chicos que tienen autismo, un día es todo hermoso y hay otros días que son difíciles”, explicaron.
Los organizadores destacaron que para este tipo de eventos se acerca mucha gente para preguntar de que se trata el autismo o gente que tiene dudas sobre determinadas características que notan en personas cercanas o en sus hijos, y no se animan a preguntar a especialistas, subrayando luego que los padres buscan trasmitir sus propias experiencias y acompañar a quienes reciben un reciente diagnóstico.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteración de la interacción social, la comunicación verbal y no verbal y el comportamiento restringido y repetitivo.
Los padres generalmente notan signos en los dos primeros años de vida de su hijo. Estos normalmente se desarrollan gradualmente, pero algunos niños con autismo alcanzan sus hitos del desarrollo a un ritmo normal y luego sufren regresión.
El autismo es altamente heredable, pero la causa incluye tanto factores ambientales como susceptibilidad genética. En casos raros, el autismo está fuertemente asociado con agentes que causan defectos de nacimiento. Las controversias rodean a las otras causas ambientales propuestas; por ejemplo, las hipótesis de vacuna son biológicamente implausibles y han sido refutadas en estudios científicos.-
EL SENADO RECONOCIÓ EL ESFUERZO DE MÁS DE 800 MUJERES DE LA PROVINCIA, ENTRE ELLAS NUESTRA VECINA JULIA PONCE
El Vicegobernador Gabriel Mariotto encabezó el acto donde se distinguieron a mujeres por sus aportes a la vida pública bonaerense. En la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino, afirmó que “detrás de cada premiación hay un destino de grandeza”.
Ante más de mil personas, Mariotto explicó que “en las mujeres está toda la sociedad” y destacó “su naturaleza que no conoce de dobleces, que es tajante y tácita a la hora de elegir. Tienen esa línea recta, que es un estímulo, una enseñanza a seguir”.
El Presidente del Senado inauguró el acto de premiación distinguiendo a Ofelia Wilhelm y Giselle Fernández, madre y hermana de la Jefa de Estado, Cristina Fernández de Kirchner. “Queremos reconocer a estas dos ciudadanas, que tienen la condición gigante de haber formado a nuestra Presidenta y ese espíritu que advertimos en Cristina lo tienen en su ciudad y en su barrio”.
Destacó que «en este teatro que albergó los sueños hace doce años, las mujeres destacadas están siendo recibidas con admiración” y explicó que “detrás de cada premiación hay un destino de grandeza”.
Por su parte, la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, trasmitió a las premiadas los saludos del Gobernador Daniel Scioli y expresó que “cuando una mujer recibe un reconocimiento, no lo recibe para sí, sino con esa construcción de poder horizontal, un poder que contagia y que va a todos los grupos donde una está inserta”.
Entre las mujeres condecoradas con medalla de oro se encuentran la esposa del ex vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini, María del Cármen Cardo, militante que supo llevar adelante un gran compromiso en la provincia; la ex jugadora de hóckey sobre césped e integrante del plantel de Las Leonas, Inés Arrondo; la médica especialista en diagnóstico por imágenes, Norma Alicia Bova; la primera decana en la historia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, Ana Lía Errecalde; la botánica, curadora, investigadora y profesora argentina, Liliana Katinas; la luchadora Iris Lacalle de Fernández, quien fue secuestrada y encarcelada durante la última dictadura cívico–militar junto a su hijo, quien fue asesinado en 1976 cuando tenía 14 años.
En lo que respecta a Gral. Las Heras, fue destacada con Medalla de Plata Julia Ponce. Si bien todas las alumnas del CEDUR Gral. Las Heras (Centro Regional Universitario) deberían ser destacadas por su esfuerzo, dedicación y lucha diaria, esta vez fue elegida Julia Ponce, alumna de la primera carrera universitaria que se está cursando en nuestro pueblo desde el año pasado. Julia estuvo acompañada en este emotivo acto, por familiares, la Directora de Educación municipal Claudia Grumbaun y personal de área.
En esta edición, más de 800 mujeres destacadas de 70 municipios fueron condecoradas por su aporte destacado a la vida pública bonaerense en el ámbito de la cultura, la educación, el arte, la ciencia, el deporte, trabajo social, entre otras disciplinas. Las premiadas fueron propuestas por municipios, concejos deliberantes, colegios profesionales, universidades, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones profesionales y centros de jubilados de toda la Provincia.
PROGRAMA HOGAR: GRAN OPERATIVO EN LAS COMUNIDADES RURALES
La ANSES local en conjunto con el Municipio llevarán a cabo un gran operativo de inscripción al Programa Hogar en las comunidades rurales de Plomer, La Choza y Villars.
El Programa Hogar es una política de desarrollo energético con inclusión social para que los hogares de menores recursos -y sin gas de red- accedan a la garrafa a un precio económico.
Invitamos a toda la comunidad a acercarse para entrar al Programa.
– PLOMER: Sábado 11 / 10 hs. en la Salita de Primeros Auxilios
– LA CHOZA: Sábado 11 de 11 a 13 hs. en la Salita de Primeros Auxilios
– VILLARS: Lunes 13 desde las 10 hs. en la estación del ferrocarril
También personal de ANSES atenderá todo tipo de consultas y trámites.
SE COLOCÓ EL PISO TECNOLÓGICO EN LA ESCUELA SECUNDARIA Nº 3
Empleados de Conectar Igualdad estuvieron colocando el piso tecnológico en la Escuela Secundaria Nº3 de Lozano, para que todos los alumnos puedan utilizar junto a sus profesores las netbooks en red y así trabajar con todas las herramientas que este programa contiene.
Seguimos trabajando junto con la Provincia, Nación y Anses para hacer posible la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de Gral. Las Heras.
Se denomina “piso tecnológico” a la ingeniería de instalación e integración de las redes eléctricas, de datos y del equipamiento de red inalámbrica necesarios para el funcionamiento del Programa Conectar Igualdad en las escuelas e institutos de formación docente.
La primera fase consta de la ingeniería de instalación:
– Instalación de tablero eléctrico con llave.
– Instalación de Tierra.
– Cableado y canalización de la Red Eléctrica.
– Cableado y canalización de la Red de Datos.
La segunda fase consta de la ingeniería de integración:
– Conexión del equipamiento suministrado por CONIG: Servidores/switch/ UPS/Access Points (AP).
– Configuración de Servidor y Access Point.
– Conexión a Internet (sólo si la escuela tiene este servicio).
– Prueba integral de funcionamiento de la Red (conectividad).
EL INTENDENTE DEJÓ INAUGURADO EL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL HCD
Como ocurre todos los años, la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante es la oportunidad para conocer el balance del año que pasó y saber cuáles serán las prioridades de trabajo para el ciclo venidero.
Ante la presencia del cuerpo legislativo incompleto para el inicio, – más tarde se sumaría el concejal Guillermo Arozarema y bastante más tarde la concejal Mariana Villarreal (ambos de la UCR)-, y de gran parte del gabinete del Ejecutivo como así también de simpatizantes, compañeros de trabajo y muchos jóvenes que habían colmado el recinto de sesiones, se daba comienzo a un nuevo año de trabajo en el HCD.
La reunión se inició con el agradecimiento que el Intendente siempre hace por el funcionamiento del Cuerpo, por trabajar siempre en forma armoniosa, y también destacó el trabajo y apoyo incondicional de todos los empleados municipales.
Seguidamente hizo un repaso por diferentes temas y objetivos cumplidos en el distrito, siempre destacando el apoyo del gobierno nacional y provincial.
Recorrió todas y cada una de las áreas haciendo referencia al trabajo realizado durante el año y a los proyectos para el presente, “hemos hecho mucho y somos conscientes que falta mucho por hacer todavía, pero lo más importante es que sabemos cómo hacerlo y tenemos todas las ganas de hacerlo”, dijo.
Para finalizar hizo especial referencia a la gran presencia de los jóvenes en el recinto y recordó junto al concejal Ernesto Arregui, aquellos años de jóvenes militantes peronistas, comparando el entusiasmo por participar de ellos con esta nueva militancia que ha vuelto a la política gracias al gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.
EL INTENDENTE JUAN CARLOS CALÓ PARTICIPÓ DE ACTO DE INAUGURACIÓN DE UN NUEVO TRAMO DE LA RUTA 6
El Gobernador Daniel Scioli destacó el «impacto social, económico y productivo» de la nueva Autovía 6, al inaugurar junto al Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, el Subtramo 5 que abarca los partidos de Marcos Paz, General Rodríguez y Luján, acompañado por los intendentes Juan Carlos Caló, Ricardo Curutchet, Juan Pablo Anghileri y Oscar Luciani.
El Gobernador afirmó que esta Autovía «está trasformando la realidad económica-productiva de toda su zona de influencia» y que marca un antes y un después para nuestra Provincia», porque «hicimos lo que nunca se había hecho», acompañado también por la ministra Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno).
Asimismo, destacó «la envergadura de la obra» y «lo que va a significar en términos de la agenda del desarrollo», y agregó, «esta es mi visión del desarrollo, kilómetro por kilómetro, las rutas que faciliten atraer inversiones productivas para poder cuidar y mejorar día a día algo esencial que es el trabajo argentino y la industria nacional».
Por su parte, Arlía señaló que “estamos muy orgullosos de haber podido lograr este sueño de Daniel Scioli de convertir esta ruta, que era un páramo desértico y abandonado, en una autovía productiva donde ya empiezan a florecer parques industriales”.
Subrayó que con esta ruta “vamos a generar muchos puestos de trabajo y, además, un tránsito fluido que va a unir el puerto de Zárate Campana con el puerto de La Plata”.
Por otra parte, Arlía destacó que “en este momento tenemos en marcha la ejecución de la mejora de 3.600 kilómetros de rutas provinciales”.
Concluyó que “para fin de año vamos a haber intervenido prácticamente la mitad de la red vial de la provincia con mejoras en 5.400 kilómetros de rutas”
El sub tramo 5, forma parte de los 180 km rehabilitados y convertidos en la nueva Autovía 6, que funcionará como nexo estructurador de un complejo portuario, tendiente a lograr una mayor eficiencia en el sistema de transporte y en la competitividad regional.
COM.PR.AR: UNA NUEVA HERRAMIENTA DE PRECIOS CUIDADOS
Dirigido a pequeños y medianos comerciantes se presentó la Red Federal de Comercios de Proximidad de Argentina en nuestro distrito
En el Salón de actos municipal se realizó este miércoles la presentación de la Red Federal de Comercios de Proximidad de Argentina (Red Com.Pr.Ar), una herramienta del acuerdo “Precios Cuidados” que busca extender el alcance del programa a los pequeños comercios barriales.
Si bien se trata de una política enmarcada en los acuerdos de “Precios Cuidados”, tiene su propia lógica, articulada con los objetivos del programa: brindar referencias en los precios para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y así poner un límite al abuso y la especulación.
Su misión es llegar a los barrios de todos los municipios del país para incorporar comercios de proximidad, ferias populares, mercados concentradores y pequeños productores que, por sus características individuales, requieren un trabajo específico y que es preferible diferenciar de los acuerdos iniciales de “Precios Cuidados” con las grandes cadenas de supermercados.
El acto contó con la presencia del Intendente Juan Carlos Caló, el Coordinador Nacional de la Red Santiago Fraschina, el Jefe de la oficina local de Anses Juan Manuel Cerezo, el Director de Empleo Pedro Aragona y una importante cantidad de propietarios de almacenes, despensas y pequeños supermercados locales que se adhirieron al programa. Ellos son:
Mini Mercado Colón
Viejo Almacén
Despensa Lucía
Despensa Olite
El Gauchito
Supermercado Cambalache
Supermercado SyJ
Supermercado Super Tanto
Almacén Barbieri
Supermercado Sofía
Supermercado Doña Negra
Supermercado Don Giusseppe
Despensa Estilo
Hasta el momento éstos son los comercios adheridos, pero seguramente se irán sumando más.
CONTINÚA LA ENTREGA DE MATERIALES VARIOS A INSTITUCIONES
Continuando con la política que lleva adelante el Gobierno Municipal de constante colaboración a instituciones educativas, culturales, deportivas e intermedias de nuestro medio, en esta oportunidad la Municipalidad, de manos del Intendente Juan Carlos Caló y del Secretario de Desarrollo Social Cristian Alonso, hicieron entrega de materiales a la escuela de hóckey del Club San Miguel. Recibió su profesora: bochas, 40 palos, protectores faciales para arqueros, guantes y canilleras.
También entregaron a la comisión directiva de la Sociedad Italiana: una heladera, una cocina industrial y un termotanque.
Cabe destacar el aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que por gestiones del Gobierno Municipal siempre están atentos a cubrir las necesidades de las instituciones de nuestro pueblo.
LA ENTREGA CONTINUARÁ ESTA SEMANA EN OTRAS INSTITUCIONES.
Se está presentando el proyecto “Primera Muestra Las Heras Recicla” por las escuelas y jardines de infantes
Desde la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, se está presentando este proyecto por todas las escuelas y jardines de infantes.
Este proyecto está realizado específicamente para la concientización del daño que le ocasionamos a nuestro planeta con nuestra conducta inadecuada, tirando residuos (orgánicos, inorgánicos, etc.), la quema de los mismos, la tala de árboles, la contaminación en los diferentes ámbitos.
De esta manera crear un hábito de responsabilidad en el cuidado de nuestro Planeta Tierra.
La educación es clave para dar un giro a la dirección que va tomando nuestra sociedad global, donde el consumismo, la contaminación, la brecha social, económica y otros, está menoscabando la salud del planeta.
Entre otras políticas de trabajo para la concientización, se realizará la Primera Muestra “La Heras Recicla” el próximo 5 de junio.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Medio Ambiente invita a participar de la misma a toda la comunidad educativa. La participación consiste en exponer objetos con material reciclado que serán construidos por los alumnos. Para ello un equipo de la Dirección municipal se encuentra visitando las escuelas con el fin de orientar y asesorar al respecto de la participación en esta muestra.
LA ESCUELA MUNICIPAL DE DEPORTES RECIBIÓ MATERIAL DEPORTIVO PARA VARIAS DISCIPLINAS
El Intendente Juan Carlos Caló junto al Director de Deportes Gustavo Viana y al Secretario de Desarrollo Social Cristian Alonso, hicieron la entrega de material deportivo a diferentes disciplinas de la Escuela Municipal de Deportes.
Recibieron profesores y alumnos de las escuelas de: Sóftbol, Fútbol (Hornos y Villars), Básquet, Handball, Vóley y Atletismo Especial.
En todos los casos es muy importante la cantidad y calidad de los materiales entregados: pelotas, redes, camisetas, conos, jabalinas, palos, guantes, entre otros.
CURSO DE EDUCACIÓN FÍSICA “EL JUEGO DEPORTIVO Y SU ENSEÑANZA EN EL 2º CICLO DE LA ESCUELA PRIMARIA”
A realizarse los sábados 25 de abril y 9 de mayo en el I.S.F.D.yT. N°44.
Destinado a profesores de Educación Física y alumnos de 4o año del Profesorado de Educación Física.
Con puntaje docente para E.P. 0,44 N°Res. 2645/13 – N°Dic. 9221/13
Totalmente gratuito.
Duración: 20 horas reloj: 14 presenciales / 6 no presenciales
Con evaluación final y 100% de asistencia para poder acreditar el puntaje.
Inscripción en la Dirección de Deportes deGral. Las Heras (H. Pordomingo 189) y en el I.S.F.D. Y T. N°44 (Juez Dumont y H. Pordomingo).
Auspicia: Dirección de Deportes – Municipalidad de Gral. Las Heras.