La Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección del Maestro José María Ulla, y el grupo marplatense Get Back se reunirán en el Teatro Colón para celebrar a Sgt. Pepper’s y The Beatles. Será este viernes desde las 20:30.
Durante el concierto se interpretarán los temas que integran el disco como Fixing a Hole, Lucy in the Sky with Diamonds, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, With a little help from my friends, While my guitar gently weeps, entre otros hits y las composiciones clásicas del cuarteto de Liverpool.
Considerada una obra de arte en la historia de la música debido a su calidad y cualidad innovadora este show invita a los marplatenses, batanenses y turistas que visiten la ciudad a disfrutar de una velada extraordinaria junto al organismo artístico más antiguo de la ciudad.
Es importante destacar que medio siglo después de su lanzamiento, el disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (26 de mayo de 1967) y la melodía creada en 1960 por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr continúa vigente, aclamada en todos los tiempos y con admiradores por todo el mundo.
Por su parte, Get Back se encuentra integrada por los músicos locales Federico Serravalle, voz; Fernando Romairone, batería; Ramiro Romairone, guitarra; Leandro Blandi, bajo y Ricardo Marengo, teclados.
Esta presentación será a beneficio de la Asociación Amigos del Sistema de Bibliotecas Públicas y Centro Cultural Osvaldo Soriano.
LA NOCHE DE LAS COLECTIVIDADES EN VILLA VICTORIA
Continúa este miércoles a las 19 La Noche de las Colectividades en el Centro Cultural Victoria Ocampo –Matheu 1851-.
Bajo este marco las colectividades de la ciudad darán a conocer su cultura y sus tradiciones a través de gastronomía típica y gran variedad de espectáculos en vivo, teatro, demostraciones de danza y coros de las diferentes entidades.
Esta propuesta es organizada por el Foro de las Colectividades de General Pueyrredon Mar del Plata – Batán, la Dirección Municipal de Cooperación Internacional y Relaciones con las ONG´s y la Secretaría de Cultura.
Cronograma de actividades del día:
19 hs Apertura
19:15 hs Cuerpo de Baile «Terra Nova» Colectividad Mafaldesa y Molisana
19:30 hs «Coro Alborada» centro Gallego
19:45 hs Canciones Populares Rusas Tenor Jose Paz y Marcos Paz en violín por Casa de Rusia
20 hs Escuela de Belly Dance Munira Naim, Centro Social Libanés
20:15 hs Taller de Perución Arabe del Centro Soicial Libanés
20:30 hs Folklore Libanés «Al Batroum» Centro Social Libanes
21 hs Conjunto de Baile, Coro y la Jotera Mariela Deanes por la Unión Aragonesa
21:30 hs Coro del Centro Asturiano
21:45 hs Canciones Italianas Alejandra Lattes, Centro Pugliese Marplatense
22 hs Coro «Al Andalus» del Centro Andaluz
22:15 hs «Tinku Impacto de Bolivia» Centro de Residentes Bolivianos
22:30 hs Maxi Manzo Pop/Rock/Folk en italiano.
DANZA
“Gala de Ballet Clásico y Moderno” en el Teatro Colón
Este miércoles a las 20.30 en el Teatro Colón tendrá lugar la “Gala de Ballet Clásico y Moderno” con dirección general de Magenia Múgica y coreografías de repertorio clásico de ballet, y neoclásicas y contemporáneas de Magenia Múgica, David Millán y Ana Murias. En el espectáculo participa David Millán, egresado del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y Bailarín de la Compañía Contemporánea del Teatro San Martín, quien fue además ganador del Premio Jóvenes Coreógrafos de la Fundación Julio Bocca. Ana Murias, egresada del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y ha bailado durante el año 2017 coreografías de Laura Roatta, Leandro Reale y Gerardo Marturano. Agustina Flores Saavedra, egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y refuerzo del Ballet Estable del Teatro Colón y Teatro Argentino de La Plata. Lola Múgica Calvo, alumna del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y refuerzo del Ballet Estable del Teatro Colón.
Abre la Gala la escena de las Willies del II Acto de Giselle con Agustina Flores Saavedra en el rol de Myrta y Valentina Gauthier y Luisina Montoya como las dos Willies. Continuando con el Ballet de Repertorio se presentará “El Pas de Deux del Cisne Negro” del III Acto del Lago de los Cisnes.
La danza contemporánea estará presente con dos trabajos de los jóvenes coreógrafos David Millán y Ana Murias. “Tártaro”, estrenada en la Gala de Cierre de los Premios Julio Bocca organizada por el Consejo Argentino de la Danza, “Elb”, estrenada en la función de cierre de la Fundación Julio Bocca y “A escondidas” obra con la que Abril Vento ganó Medalla de Plata en Danzamérica 2017 y fue seleccionada para la Beca del Barcelona Danse Center.
Como cierre se verá la obra “Redes” con música de Piazzolla y Mozart. Adiós Nonino, Oblivion, La Muerte del Ángel y fragmentos del Requiem de Mozart fueron la inspiración para contar esta historia de redes que sostienen y redes que atrapan. Pequeñas historias contadas a través de la danza en dúos, grupos, cuartetos y solos. Recortes de una vida que se verán en el escenario interpretado por el Ballet Juvenil Magenia Múgica y los solistas Agustina Flores Saavedra, Ana Murias, David Millán, Lola Múgica Calvo, Valentina Cipollone, Virginia Bertolotti y Julieta Di Scala.
La escenografía e iluminación es de Sandra Othar y las funciones serán todos los miércoles de enero.
TEATRO
“La panadera de los poetas” en el Teatro Colón
De miércoles a sábados a las 22.30 y los domingos a las 21.30 se presenta “La panadera de los Poetas” de María de las Mercedes Hernando en el Teatro Colón.
Con dirección de la prestigiosa directora Mariana Gióvine esta obra protagonizada por Virginia Lago cuenta con música en vivo a cargo del guitarrista y pianista Marcelo Álvarez y las actuaciones de Francisco González Gil (como Hernández) y Jorge Seleme (en la piel de García Lorca).
La historia transcurre en un pueblo blanco de la bella España a mediados de la década del treinta. Mientras María Candelaria (Lago) cocina sus manjares, la revolución se inicia como preámbulo siniestro de la Guerra Civil Española. Ella no lo sabe. Ella solo sabe de recetas, de confituras, de panes con sabores mágicos, y de poetas. En su panadería se encuentra Federico el de Granada, y Miguel, el humilde poeta de las cabras de Orihuela. Se provocan, se divierten, se quieren, juegan a pelearse y se pelean jugando. Y es María Candelaria, la inquebrantable, la fuerte, la solterona, la que trata de enseñarles a sus poetas la receta para un mundo mejor.
Cita a ciegas y Dragón inasible en el Soriano
Este miércoles a las 21 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará Cita a ciegas de Mario Diament con dirección de Gabriel De Marco. Inspirado en Jorge Luis Borges, la puesta coloca a un personaje ciego en una banca para conversar con los que furtivamente aparecen, las historias le son ajenas al hombre ciego, pero se van entrelazando sutilmente, casi de manera invisible hasta llegarlo a involucrar por completo.
Al igual que una biblioteca llena de libros, la banca contiene las historias de cuatro personajes con sus ramificaciones para desarrollar la hipótesis de un universo interrelacionado, de una realidad tangible conviviendo con realidades posibles o imaginadas; aquellas que sucedieron antes de la toma de una decisión y aquellas que no fueron escritas. Integran el elenco: Juan Carlos Jurke, Mirta Chicharro, Luis Moretti, María Marta Follis y Leticia Agra.
En tanto, a las 21.15 en la Sala B se dará inicio al unipersonal femenino Dragón inasible a cargo de Viviana Inga. Esta pieza teatral cuenta con la dramaturgia, dirección y puesta en escena de Félix Bello.
MÚSICA
Los Shinkaleros en Plaza del Agua
Este miércoles a las 20.30 en el escenario Violeta Parra de Plaza del Agua –Güemes y Roca- se presentará el grupo liderado por Marcelo Lorenzoni “Los Shinkaleros” con un gran concierto de folklore, gatos y chacareras.
Formada en 2010, esta banda se completa el guitarrista y cantor Guillermo Sampayo, el violín del ilustrador Charlie Serra y el músico más joven de la formación Walter Páez.
Purple Night en Villa Mitre
La banda Purple Night se presentará este miércoles 21.30 en Villa Mitre –Lamadrid 3870- con un tributo a la legendaria leyenda del rock Deep Purple.
Este show musical se encuentra basado en los más grandes éxitos de la reconocida y aún vigente banda británica que data sus inicios en el año 1969 y quienes, al día de hoy, aún continúan realizando conciertos alrededor del mundo.
Purple Night está integrada por Alejandro Suarez en guitarra, Nicolás Echiverry en voz, Ignacio Subiros, órgano hammond y piano, Adolfo Galli, batería y Leandro Blandi bajo y coros.