Radio Claridad, la radio que crece…

Funcionarios del Gobierno Municipal atendieron en Villars, y mas noticias

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este jueves la totalidad de los integrantes del gabinete del Ejecutivo Comunal se trasladaron a la localidad de Villars para charlar con los vecinos y atender sus necesidades; también para informarles acerca de los programas que desde las distintas áreas se están implementando, siempre con el apoyo de los gobiernos nacional y provincial.
El Intendente Juan Calos Caló, secretarios y directores estuvieron dispuestos en las instalaciones del Centro de Jubilados Edad de Oro y en la estación del ferrocarril, donde recibieron consultas e inquietudes de la gran cantidad de vecinos que se acercaron para charlar con los funcionarios.
Por otra parte, personal de la ANSES realizó una nueva entrega gratuita de decodificadores y antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA). De esta manera cerca de 150 familias y titulares de instituciones recibieron los aparatos completos que les permiten ver televisión con la más alta calidad digital en forma totalmente gratuita.
Cabe destacar que este operativo y la modalidad de trabajo de los funcionarios de trasladarse a las localidades del interior del partido, se repetirán en forma continua. La próxima localidad a visitar es Plomer en fecha a confirmar.

EN LA REGIÓN DE LA CUENCA ALTA

El Intendente Juan Carlos Caló junto al Ministro Collia recorrieron las obras del nuevo Hospital Regional “Néstor Kirchner”

El Ministro de Salud de la Provincia Alejandro Collia, encabezó este miércoles un encuentro con los intendentes de Gral. Las Heras, Cañuelas, San Vicente y Roque Pérez, en el que evaluaron el avance en las obras y programaron la progresiva apertura en etapas del nuevo Hospital Regional de la Cuenca Alta “Néstor Kirchner”.

La reunión se realizó en Cañuelas, en el despacho del jefe comunal Gustavo Arrieta, y contó con la participación de los intendentes Juan Carlos Caló (Las Heras), Daniel Di Sabatino (San Vicente) y Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez). En tanto, luego del encuentro los funcionarios recorrieron el Hospital que se estima tendrá un final de obra a fines de junio.

Durante la jornada Collia señaló que “con la construcción de este nuevo hospital seguimos acercando la salud a la gente”, y agregó que en un trabajo conjunto realizado anteriormente con la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) “identificamos una problemática de la región que tiene que ver con el medio ambiente, por eso uno de los objetivos de este centro de salud será atender esas necesidades”.

Además, el titular de la cartera sanitaria bonaerense destacó que “la obra se hizo con la articulación de tres niveles de gobierno: la Nación, la Provincia y los municipios, una fórmula que no falla”.

Y agregó: “Ese esfuerzo conjunto nos permite estar pendientes de todos los aspectos que atañen a la apertura por etapas de los diferentes servicios del hospital regional”.
Licitación de equipamiento

Luego de la reunión las autoridades de la Provincia y los municipios informaron que ya se publicó en el Boletín Oficial para realizar la licitación del equipamiento, y en el mes de marzo el equipo psicológico de la Dirección Provincial de Hospitales (DPH) realizará las evaluaciones al recurso humano que se postule para trabajar en el hospital.

También resaltaron que se va a encarar el saneamiento del predio donde está emplazado el centro asistencial, que se estima tendrá final de obra en el mes de junio, y a partir de allí, se comenzará a realizar la prueba al vacío de los diferentes servicios.
Por último, se informó que la semana próxima se desarrollará un nuevo encuentro con la participación de representantes de los ministerios de Salud de la Nación y la provincia de Buenos Aires, la ACUMAR y los intendentes de la región, para continuar definiendo los detalles de la apertura progresiva de este hospital.

CARACTERÍSTICAS DEL HOSPITAL

Está ubicado en la intersección de las rutas 6, 205 y 3 y tiene una superficie total de 24.000 m2 cubiertos. La obra, que ya está realizada en un 90 por ciento, demandó una inversión de más de 280 millones de pesos y fue financiada por el estado nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal.
Se trata de un hospital general de agudos de mediana complejidad, con un perfil materno infantil, que atenderá todas las especialidades básicas, y brindará atención médica con unos 700 profesionales en una zona de influencia de más de 5 millones de habitantes.
Contará con 150 camas, de las cuales 112 serán de internación general, 18 de neonatología, 12 de cuidados intermedios y 10 de terapia intensiva, 5 quirófanos, laboratorios, área de diagnóstico por imagen y dos salas de maternidad. Además, tendrá un servicio de de toxicología -que será uno de los más importantes de todo el país-, un centro de hemoterapia y un área de docencia e investigación.

LA ANSES Y EL GOBIERNO MUNICIPAL HICIERON UNA NUEVA ENTREGA DE JUBILACIONES A VECINOS DE NUESTRA CIUDAD

Quince nuevas jubilaciones gestionadas a través de la sanción de la Moratoria Previsional a Adultos Mayores, fueron entregadas este lunes en forma conjunta entre la ANSES y el Gobierno Municipal.
Durante el encuentro que se realizó en el Salón de actos municipal, el Intendente Juan Carlos Caló compartió la entrega con el Jefe de la Oficina de ANSES local Juan Manuel Cerezo.
Los nuevos vecinos “jubilados” disponen ya de sus haberes, gracias a la política del gobierno nacional y el municipal, que trabajan en acciones resarcitorias, inclusivas y de equiparación de derechos, para saldar una deuda pendiente durante muchos años con nuestros adultos mayores.
De esta manera, en lo que va de la sanción de la Ley de Inclusión Jubilatoria hace poco más de tres meses, en Gral. Las Heras ya salieron cerca de 200 sentencias que permiten a muchos vecinos de nuestra comunidad contar con su jubilación, obra social PAMI que incluye también a sus familias y otros beneficios tales como la Tarjeta Argenta.
Cabe recordar que el trámite es absolutamente gratuito y que no es necesaria la intervención de gestores o abogados. Los trámites se realizan en forma directa en la Oficina local de ANSES.

LA SECRETARÍA DE SALUD LANZA UN PROGRAMA ANUAL DE CAMPAÑAS PREVENTIVAS CON DIFERENTES TEMÁTICAS

Desde la Secretaría de Salud municipal se pone en marcha a partir del 1 de marzo, un cronograma de campañas preventivas que comprenden diversos temas dirigidos a todas las edades.
El Secretario Dr. Rubén Calligo, decía que el objetivo de las mismas es crear conciencia y prevención entre la población, atendiendo síntomas que nos pueden dar señales de alerta y hábitos de vida que pueden mejorar nuestra salud.
1 a 15 de marzo: Hipertensión arterial
Factores de riesgo:
– La edad (a mayor edad, mayor tensión arterial).
– Factores hereditarios.
– Alimentación (se debe mantener una dieta de bajo contenido de sal).
– Stress.
– Sedentarismo.
– Tabaquismo.
– Diabetes.
– Obesidad o sobrepeso.
– Consumo de drogas.
– Automedicación.
Controle su tensión arterial y asista a su médico, evitará riesgos severos.
Próxima campaña del 15 al 31 de marzo: Obesidad y sobrepeso.

ESTE SÁBADO, FIESTA ANIVERSARIO DE LA ESCUELA Nº 13

Este sábado 28 se realizará la fiesta por el 50 aniversario de la Escuela Nº 13 del Paraje La Fe.
El Intendente Municipal y la Comunidad Educativa de la Escuela “Del Centenario” invitan a toda la comunidad a participar de este evento con que se celebrarán las Bodas de Oro de esta institución.
La cita es a las 17 horas en la sede de la institución.

DIRECCIÓN DE EMPLEO INFORMA:

La empresa Hipergas busca:
– Choferes con licencia de conducir habilitada para cargas peligrosas. Mayores de 21 años.
– Técnico Electromecánico con experiencia en empresa industrial. Mayores de 20 años.
Entregar currículum vitae en la Oficina de Empleo municipal (Rivadavia 220) de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 0220-4761538.

ACTO OFICIAL DE INICIO DEL CICLO LECTIVO

El acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2015 se llevará a cabo el próximo lunes 2 de marzo a las 9 horas en el Jardín de Infantes Nº 901 “Stella Maris” para el turno mañana, y a las 13 horas en la Escuela Nº 1 “Juan Gregorio de Las Heras” para el turno tarde.
Los mismos contarán con la presencia del Intendente Juan Carlos Caló, autoridades comunales y educativas.

CIERRE DE LA COLONIA DE VERANO MUNICIPAL

Mañana viernes a partir de las 13 horas se llevará a cabo la jornada de cierre de la Colonia Municipal, que brindó un espacio recreativo a los chicos de nuestro pueblo durante estas muy calurosas vacaciones de verano en el predio Puerto Libre.
Habrá juegos, competencias y entretenimientos; almuerzo y merienda para despedir las vacaciones y prepararse con alegría para la vuelta al cole.

SUBSIDIOS DE 80 MIL PESOS

Las escuelas se preparan para recibir a sus alumnos

Con trabajos que van desde pintura de edificios hasta arreglo de griferías, cambio de mobiliario y equipamiento, las escuelas del distrito se preparan para recibir a sus alumnos a partir de la semana próxima cuando inicie el ciclo lectivo 2015.

Un total de 26 instituciones educativas de Gral. Las Heras fueron beneficiadas con el subsidio otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de un programa para mejoras de instalaciones, gestionado por el Intendente Juan Carlos Caló.

Este programa busca brindar una respuesta rápida y puntual a aquellas necesidades de infraestructura y equipamiento que no revisten carácter estructural y requieren urgente solución, con la finalidad de garantizar las condiciones adecuadas que permitan desarrollar las actividades escolares de manera segura y confortable.

Como ejemplo del trabajo que se viene realizando durante el receso de verano, podemos mencionar a la Escuela Secundaria Nº 2 de Villars, donde fueron cambiados los techos de las tres aulas que sufrían importantes filtraciones cuando llovía; se están realizando trabajos de pintura y se refaccionaron los pupitres, entre otros trabajos de acondicionamiento, tarea que realiza en su mayoría el personal directivo, docente y auxiliar.

DOMINGO 8 DE MARZO: GRAN FIESTA ANIVERSARIO DE VILLARS

Si bien la fecha del aniversario Nº 108 de Villars se cumplió el 2 de octubre, los festejos debieron postergarse varias veces por cuestiones climáticas y superposición de eventos programados durante octubre, noviembre y diciembre del año pasado. Por tal motivo se decidió realizar el 8 de marzo.
El evento está siendo organizado en conjunto por la Municipalidad e instituciones de la localidad, de acuerdo con el siguiente programa:
– 10.30 horas en la Plaza: Acto Protocolar. Desfile de instituciones y centros tradicionalistas.
– 15 horas: Gran jineteada con la participación de Grupa Surera: tropillas de Naldo Tamola, Vasco Arrichaga, Jorge Prieto y Julio Salas. Monta especial del mulo “No te llevo” del Turco Martinelli.
– También desde las 15 horas espectáculos artísticos. Actuarán cantantes y grupos folklóricos locales: Ballet Folklórico Municipal Payné Lyú; Escuela Municipal de Danzas; Taller de Murga Municipal “Pasión Murguera de Villars”.
– 19.30 horas: Baile popular con la actuación de cantantes y grupos locales.
– 22 horas: gran show de Alan Lezica y su banda.
Durante todo el día habrá servicio de cantinas y paseo de artesanos. La entrada es libre y gratuita.
Organizan: instituciones de Villars.
Auspicia: Municipalidad de Gral. Las Heras – Gestión Intendente Juan Carlos Caló.

JUEGOS BA 2015: COMIENZA LA INSCRIPCIÓN

El próximo lunes 2 de marzo comienza la inscripción para una nueva edición, la 24º, de los Juegos Buenos Aires 2015, que este año contarán con alrededor de un millón de participantes que representarán a 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, según informó la Secretaría de Deportes y Juventud bonaerense.
Los Juegos BA 2015 están destinados a jóvenes menores de 18 años, personas con discapacidad y adultos mayores nacidos en el año 1954 y anteriores.
Para Juveniles, la oferta deportiva incluye ajedrez, atletismo, básquetbol 3×3, beach vóley, cestoball, futsal, fútbol 7, fútbol 11, gimnasia artística, handball, hóckey, natación, rugby, tenis, tenis de mesa y vóleibol.
En la disciplina de chicos con capacidades diferentes habrá competencias de atletismo (auditiva, intelectual, motriz y PC), natación, básquetbol en silla de ruedas, fútbol PC, tenis de mesa y torball.
En Adultos Mayores, las disciplinas serán sapo, tejo, tenis de mesa, vóleibol adaptado, ajedrez, chin-chón, escoba de 15, truco, burako, fútbol tenis y pentatlón.
Las finales de cada disciplina se disputarán durante el mes de setiembre en la ciudad de Mar del Plata.
“Este encuentro deportivo constituye el programa provincial más convocante e inclusivo de Latinoamérica y representa un ámbito de encuentro y unión entre los habitantes de toda la provincia”, señaló Alejandro Rodríguez, secretario de Deportes y Juventud de la Provincia de Buenos Aires durante el acto de lanzamiento de la edición 2015 de los Juegos BA.
Los interesados en participar deben retirar la planilla de inscripción en la Dirección de Deportes (H. Pordomingo 189), de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

PREVENCIÓN DE LA SALUD

Ante el inicio del ciclo lectivo más de 280 mil chicos de 6 años deben tener 3 vacunas al día

La Provincia busca un mayor control sanitario sobre la infancia. Para los más chiquitos este año la inmunización comienza con la vacuna contra el rotavirus.

A los 11 deben iniciar o completar el esquema de otras 4 vacunas, incluida para las nenas la que previene el cáncer de cuello uterino. Y a los 16, la doble bacteriana.

Volver a clases no sólo significa reencontrarse con amigos y retomar la rutina del hogar, también puede ser una buena oportunidad para revisar el Calendario de Vacunación Nacional y verificar que los chicos tengan todas las inmunizaciones al día.

Es que las vacunas en edad escolar son centrales para prevenir diversas enfermedades y evitar su circulación entre la población infantil.

“Hoy podemos afirmar que tenemos uno de los calendarios de vacunación más completos de todo el mundo, ya que en la última década se incorporaron 13 nuevas vacunas”, señaló el Gobernador Daniel Scioli.

Por su parte, el Ministro de Salud Alejandro Collia, instó a “prestar especial atención” en el control sanitario antes del comienzo de las clases, ya que “al ingresar a la escuela y al estar en contacto con diversas personas, los chicos se encuentran más expuestos a diferentes riesgos para la salud”.

Cabe señalar que en los últimos 6 años se aplicaron un total de 68.320.500 dosis de vacunas en forma gratuita, en los más de 1.700 centros vacunatorios de la Provincia, así como también en jornadas sanitarias y bajo la modalidad de casa por casa.

“No tener las vacunas al día, pone en riesgo no sólo la salud del niño, sino también de la familia y de la comunidad en general, ya que las inmunizaciones contribuyen a disminuir la circulación de virus y enfermedades”, explicó el director de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto.

EN EDAD ESCOLAR

Para tener un mayor control sanitario sobre la infancia, desde la cartera sanitaria recordaron que más de 280 mil nenes y nenas de entre 5 y 6 años que comienzan la escuela primaria en la Provincia de Buenos Aires, deberán recibir 3 vacunas: la Sabin contra la poliomielitis; el refuerzo de la Triple Viral, que ejerce efecto protector contra el sarampión, la rubéola y las paperas, y la Triple Bacteriana, que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

Si bien gracias a las campañas de vacunación contra el sarampión, no se registran muertes en el país por esa enfermedad desde 1998 y no hay casos autóctonos desde 2000, Crovetto pidió revisar “especialmente” que los chicos tengan esa inmunización porque en este momento, existe alta circulación del virus en Brasil y Estados Unidos, y siempre existe riesgo de reingreso.

Es que el sarampión se contagia fácilmente por vía respiratoria y la mayoría de las veces afecta a menores de 5 años.

Se manifiesta con sarpullido, fiebre, conjuntivitis, congestión y tos. Es letal entre el 3 y 6 por ciento de los casos, y en sus formas más graves puede causar neumonía, convulsiones, ceguera y retraso mental.

A LOS 11 AÑOS

Mientras que a los 11 años, cuando los chicos cursan entre quinto y sexto año de la escuela primaria, tienen que aplicarse una única dosis de la Triple Bacteriana Acelular que protege contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

Deben iniciar o completar el esquema de la vacuna contra la Hepatitis B; y también tienen que iniciar o completar el esquema de la Triple Viral.

Asimismo, para las nenas de 11 años, debe aplicarse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene el desarrollo del cáncer de cuello uterino.

Desde que fue incorporada al Calendario en 2011 hasta la actualidad, en la Provincia se aplicaron un total de 1.013.645 dosis de esta inmunización.

A LOS 16 AÑOS

A los 16 años, cuando los chicos están en el colegio secundario, es obligatorio que se apliquen la Doble Bacteriana. Esta inmunización protege contra la difteria y el tétanos, y deberá reforzarse siempre cada 10 años.

El uso generalizado de la vacuna contra la difteria permitió que no se detecten casos Argentina desde el año 2006.

La enfermedad es causada por una toxina producida por una bacteria, que se propaga fácilmente a través de los estornudos y la tos.

Mientras que el tétanos, es una infección grave causada por una toxina generada por una bacteria presente en el suelo.

Y si bien no se transmite de persona a persona se puede contagiar por heridas, punciones sucias o quemaduras.

DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 6 AÑOS

Cabe señalar que 2015 comienza con un nuevo calendario de vacunación, con la incorporación de la inmunización contra el rotavirus.
En ese sentido, es necesario también repasar las vacunas que deben aplicarse antes de la edad escolar, ya que muchos niños menores de 2 años también asisten a guarderías o a jardines maternales.

-Recién nacidos: se aplica la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B y la única de BCG, que ejerce un efecto protector en enfermedades graves como la tuberculosis miliar y la meningitis tuberculosa.

-Dos meses de vida: es necesario aplicarles la primera dosis de la vacuna contra el rotavirus, la Sabín contra la poliomielitis y la Quíntuple, también conocida como Pentavalente.

También hay que dar la Antineumocócica Conjugada que protege contra el neumococo.

-Cuatro meses: se aplica la segunda dosis de la inmunización contra el rotavirus, y también de la Sabín, de la Quíntuple y de la Antineumocócica.

-Seis meses: deben darse la tercera dosis de la Quíntuple y de la Sabín.

-Al año de vida: es clave llevarlos al vacunatorio para aplicarles la Triple Viral (contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis), la vacuna que previene la Hepatitis A, y una única dosis contra la varicela. Así como también un refuerzo de la que previene el neumococo.

-18 meses: hay que darles la Cuádruple y el primer refuerzo de la Sabín.

Señores padres: la Secretaría de Salud municipal le aconseja revisar el calendario de vacunación de sus hijos y acercarse al Hospital Municipal Dr. Pedro Arozarena para completar las dosis necesarias.