El último jueves integrantes del gabinete del Ejecutivo Comunal se trasladaron a la localidad de Plomer para charlar con los vecinos y atender sus necesidades; también para informarles acerca de los programas que desde las distintas áreas se están implementando, siempre con el apoyo de los gobiernos nacional y provincial.
El Intendente Juan Calos Caló, secretarios y directores estuvieron dispuestos recibiendo consultas e inquietudes de la gran cantidad de vecinos que se acercaron para charlar con los funcionarios.
Por otra parte, personal de la ANSES realizó una nueva entrega gratuita de decodificadores y antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA).
De esta manera cerca de 80 familias y titulares de instituciones recibieron los aparatos completos que les permiten ver televisión con la más alta calidad digital en forma totalmente gratuita.
También recibieron las directoras del Jardín Nº 904 y de la Escuela Nº 8 y la Sala de Primeros Auxilios.
Cabe destacar que este operativo y la modalidad de trabajo de los funcionarios de trasladarse a las localidades del interior del partido, se repetirán en forma continua.
Visitó nuestra ciudad el presidente de la Cuenca Alta del Comité de la Cuenca del Río Reconquista.
El representante de la Cuenca Alta del Comirec (Comité de la Cuenca del Río Reconquista) Daniel Navarro, visitó nuestra ciudad y se reunió con el Intendente Juan Carlos Caló y el Director de Medio Ambiente Martín Santana.
El objetivo del encuentro fue conversar acerca del programa de saneamiento ambiental que el gobierno provincial lleva adelante en esta Cuenca que abarca 16 municipios, y en particular en lo que afecta a Gral. Las Heras, integrante de la Cuenca Alta.
El Comirec tiene como finalidad analizar y abordar la problemática de la contaminación del río Reconquista producida por sectores urbanos e industriales y cuya magnitud es tal que inhibe al río como recurso disponible, mal considerado en la actualidad como un ducto para el vuelco de sustancias tóxicas que devienen de la actividad de estos sectores.
Para avanzar en las acciones locales, se conformará un Concejo Consultivo que deberá materializar la participación comunitaria e intregar a la gestión del Comité, la visión de las organizaciones y personas con actuación en la cuenca del Río Reconquista a través de la elaboración de proyectos viables.