Radio Claridad, la radio que crece…

FINALIZARON OBRAS DE REFACCIÓN EN ESCUELA SECUNDARIA N° 15 EN CANNING

ee esc 15.

El Municipio de Esteban Echeverría finalizó las obras de puesta en valor de la Escuela Secundaria N° 15, ubicada en Costa Rica 1715, Canning, en el marco del Plan Integral de Refacción de 68 Instituciones Educativas.
ee esc 15
Los equipos municipales solucionaron los problemas de filtraciones, recompusieron cielorrasos, cambiaron membranas, reemplazaron carpinterías, colocaron un muro divisorio para separar ambientes, realizaron tareas de albanilería y pintaron todo el edificio.

Las obras se suman a las que actualmente se realizan en instituciones de Monte Grande, como el Centro de Educación Física, jardines de infantes N° 903 y N° 906, escuelas primarias N° 15, N° 21, N° 31 y N° 41, escuelas secundarias N° 5, N° 18 y N° 34, Escuela Técnica N° 1, y Escuela Especial N° 502.

Asimismo, los trabajos se extienden en la Escuela Primaria N° 23, escuelas secundarias N° 8 y N° 21, y Centro de Formación Laboral, en El Jagüel; Jardín de Infantes N° 924, Escuela Primaria N° 56, escuelas secundarias N° 22 y N° 26, y Escuela Especial N° 504, en 9 de Abril; y Escuela de Arte Nº 1, Luis Guillón
ab transito
AGENDA CULTURAL PARA EL FIN DE SEMANA
ee festiv music cat

El Municipio de Esteban Echeverría invita los vecinos a disfrutar de las actividades libres y gratuitas, como la obra teatral inspirada en los poemas de Mario Benedetti “El olvido está lleno de memoria”, el sábado 25 a las 19:30 en la Biblioteca Florentino Ameghino de Luis Guillón; y de los Festivales Internacionales de Jazz, en el Centro Cultural El Telégrafo, y de Música Católica, en la Parroquia Inmaculada Concepción, frente a la Plaza Mitre de Monte Grande, entre otras actividades que forman parte del circuito cultural echeverriano al aire libre.

• 13/11 al 02/12 | Centro Cultural El Telégrafo, Leandro N. Alem 275, Monte Grande

FOTOGRAFÍAS SOBRE ARTE CALLEJERO

“MUROS NÓMADAS”, por Javier Maffucci Moore

Inauguración: Sábado 25/11

• Jueves 23 18 hs. | Centro Cultural El Telégrafo, Leandro N. Alem 275, Monte Grande
ee esc danza
RONDA LITERARIA

Organiza: Asociación Artes y Letras de Esteban Echeverría

Integrantes de la Comisión A y L abordarán novelas de Manuel Puig: “Boquitas Pintadas” y “El beso de la mujer araña”.

• Viernes 24 19:30 hs. | Centro Cultural El Telégrafo, Leandro N. Alem 275, Monte Grande

TROVA ECHEVERRIANA

Orquesta Ciudadana- Jorge Grossi

Conduce: Pocho Recarey

• Sábado 25 20 a 22 hs. | Centro Cultural El Galpón de La Estación, Máximo Paz 146, Monte Grande

MÚSICA- CICLO TANGUERA

Coordinan: Prof. Andrea Escudero y Prof. Fernando Turán.

• Sábado 25 •12 hs | Parroquia Inmaculada Concepción, S.T. Santamarina 551, Monte Grande

MÚSICA

2º Festival Internacional de Música Católica.

Organiza: Parroquia Inmaculada Concepción.

Artistas invitados: Kerigma- Locos por Jesús- Walx y Gaxon y bandas.

• Sábado 25 19:30 hs. | Biblioteca Florentino Ameghino, Ameghino 1640, Luis Guillón

EL OLVIDO ESTÁ LLENO DE MEMORIA

A cargo Compañía de Danza “El Caudillaje”.

• Sábado 25 17 hs. | Centro Cultural El Telégrafo, L.N. Alem 275, Monte Grande

MUESTRA ANUAL DE GUITARRA

A cargo del Prof. Daniel Pezzella

• Sábado 25 18 hs. | Centro Cultural El Telégrafo, L.N. Alem 275, Monte Grande

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ

Bandas: Federico Avaca Trío, Bucky Arcella Trío y El Resongón

• Domingo 26 18 hs. | Centro Cultural El Telégrafo, L.N. Alem 275, Monte Grande

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ
ee festiv music cat
Bandas: Orquesta Big Band, Tango Jazz Quartet y Gillespi Band.

• Domingo 26 18 hs. | Centro Cultural El Galpón de La Estación, Máximo Paz 146, Monte Grande

MUESTRA ANUAL DE ARTES ESCÉNICAS

18 hs- Jóvenes (A cargo de la Prof. Lucía Pasquín)

20 hs- Adultos (A cargo de Prof. Laura Casamayor)

• Martes 28 •17 hs | Centro Cultural El Galpón de La Estación, Máximo Paz 146, Monte Grande

MUESTRA ANUAL TANGO Y MALAMBO

A cargo de los profesores Marcela Murillo y Héctor Ramírez.

• Miércoles 29 •18 hs | Centro Cultural El Galpón de La Estación, Máximo Paz 146, Monte Grande

MUESTRA ANUAL DE ESCUELA DE MÚSICA

Con participación del Ensamble Municipal.

FERNANDO GRAY RECORRIÓ OBRA DE AGUA POTABLE EN MONTE GRANDE
ee obra agua
El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió el avance de obra en la red secundaria de agua potable sobre Pedro E. Farina e Int. Italiani, en Monte Grande, que beneficiará a más de 7500 vecinos del Barrio San Norberto, y que se realiza en paralelo a la red de Monte Grande y Luis Guillón, que brindará servicio a 7100 vecinos.

Las tareas comprenden el zanjeo, la colocación de caños, y la realización de pruebas hidráulicas, y se extenderán en la cuadrícula delimitada por Pedro E. Farina, Andrés Berasain, C. Colón, C. Saavedra, Gral. Paz, E. Santamarina, R. Santamarina y Av. Pedro Dreyer.

En simultáneo, el Gobierno Municipal continúa con los trabajos de puesta en funcionamiento de las plantas potabilizadoras de El Jagüel, Luis Guillón, y 9 de Abril, que utilizan el sistema de ósmosis inversa, y que permitirán abastecer con mayor caudal las nuevas redes secundarias de agua.

TORNEO DE FÚTBOL FEMENINO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
ee futb muj
El Municipio de Esteban Echeverría invita a los vecinos a acompañar, el próximo sábado 25 de noviembre, a las 9, a las participantes del Torneo de Fútbol Femenino #NiUnaMenos, evento que se realiza en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

¿Qué es? Se trata de un torneo de fútbol femenino al que los vecinos podrán asistir, en familia y con amigos, para disfrutar de una jornada libre y gratuita, al aire libre.

Un poco de historia: Este campeonato deportivo se celebra anualmente con el objetivo de visibilizar la lucha por la igualdad y trato en el fútbol femenino, a la vez de reclamar políticas que erradiquen la violencia contra las mujeres en el mundo. La iniciativa surge del movimiento feminista latinoamericano, en 1981, en conmemoración al asesinato de las tres hermanas Mirabal, oriundas de Republica Dominicana.

Objetivo: El objetivo del torneo es poder intervenir en los valores, la educación y la igualdad que se transmite a través de la práctica deportiva, y avanzar hacia una sociedad más justa, particularmente en Argentina donde el fútbol forma parte de la identidad nacional.
¿Dónde y cuándo?

El próximo sábado 25 de noviembre, a las 9, en el Campo de Deportes Centenario, ubicado en Colonia Monte Grande y Zuviría, Luis Guillón.