En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo en la plaza Manuel Belgrano de Burzaco una jornada de concientización sobre el papel fundamental del reciclado para lograr un ambiente más sano y limpio para todos.
La actividad contó con la presencia del intendente Mariano Cascallares, quien se sumó a cientos de estudiantes que aportaron su granito de arena para la mejora del ambiente acercando sus residuos reciclables a la nueva estación de reciclado aportada por ACUMAR que comenzará funcionar en dicho espacio público junto a otras cinco estaciones distribuidas en diversasplazas del distrito.
“Estas estaciones van a complementar el esquema de cestos soterrados para separar papel, vidrio y plástico, ubicados principalmente en la zona de Adrogué y que comenzarán a funcionar en zonas céntricas de otras localidades como Burzaco, Mármol y Claypole”, indicó el titular de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable local, Máximo Lanzeta, presente en la plaza junto al subsecretario de Educación Sergio Pianciola, el jefe distrital de Educación, Carlos Ferrero, y autoridades de ACUMAR.
Los elementos recolectados en las estaciones de reciclado, en una segunda etapa, serán trasladados a la planta de separación de residuos sólidos que funciona en San José, gestionada por una cooperativa de recuperadores.
“De esta manera, la clasificación y recuperación de la basura conllevará un beneficio social para estos trabajadores que se ganan la vida juntando de la calle elementos recuperables, a los que podrán comenzar acceder de forma directa y clasificada para su selección final y comercialización”, añadió Lanzeta.
Uno de los principales agentes sociales a los que apunta la iniciativa son los alumnos de las escuelas del distrito, por eso la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, junto con ACUMAR y la subsecretaría de Educación local trabajan con las instituciones educativas de la zona para concientizar a los chicos, quienes, explicó Lanzeta, “son los más predispuestos a colaborar y son replicadores de lo que aprenden, en sus casas”.
Este año se ha dado un papel prioritario en la agenda ambiental al reciclado, considerado una de las grandes asignaturas a mejorar en el distrito, y se espera afianzar el trabajo llevado a cabo hasta el momento para que alcance mayor escala.
En este sentido, al reciclado de papel, vidrio y plástico, se suman las campañas de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), lámparas bajo consumo y tubos fluorescentes en las delegaciones municipales, hipermercados, la sede de la Cruz Roja, la comisión Mixta del SIPAB y la agencia de Política Ambiental ubicada en Rosales y Cerreti, de Adrogué.
CIENTOS DE VECINOS DE BROWN SE MOVILIZARON EN DEFENSA DE LOS CLUBES DE BARRIO-1
Cientos de vecinos de Almirante Brown participaron junto al Intendente Mariano Cascallares de la protesta realizada- en el marco de la jornada masiva promovida por numerosos jefes comunales peronistas de la provincia de Buenos Aires- en defensa de todos los clubes de barrio e instituciones amenazados por el tarizafo impuesto por el Gobierno nacional.
La concentración tuvo lugar en el anfiteatro del parque aledaño a la estación de Rafael Calzada, donde pese al intenso frío representantes de los clubes –entre ellos numerosos niños- identificados con banderas y carteles, se acercaron a reclamar por la implementación de la tarifa social y la reglamentación de la ley 27098 que instituye el régimen de promoción, fortalecimiento y desarrollo de las instituciones.
Asimismo , se adhirió al reclamo que la Unión Nacional de Clubes de Barrio efectuara hoy -7 de junio- en la Plaza de Mayo.
El intendente Cascallares aprovechó la ocasión para dialogar con los vecinos y comprometerse a seguir trabajando en forma articulada con las instituciones en pos de la política de inclusión social que promueve el municipio, con el objetivo de que los clubes se fortalezcan.
De la convocatoria participaron –entre otros- integrantes de las siguientes instituciones; Club Social y Deportivo “2 de Abril”, Club Arsenal de San José, Club Ramona Díaz de Don Orione, Unión Vecinal 9 de Julio de Longchamps, Sociedad de Fomento Acción y Progreso de Rafael Calzada; Club Piedrabuena de San José, Club Bouchard de José Mármol, Club El Cerrito de Don Orione, Club Sol de Mayo de Rafael Calzada, El Taponazo de Claypole, Grupo de handball del Club de Rafael Calzada;Club Brown de Adrogué; Club La Belgrano de Claypole, Sociedad de Fomento 17 de Agosto de Don Orione, y La Biblioteca Padre Carlos Mujica de Don Orione.
También se hicieron presentes el secretario de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, German Bonnemezón, el subsecretario del Instituto municipal del Deporte, Juan Alarcon, y el subsecretario de Producción, Industria y Comercio, Federico Sassone, entre otros funcionarios del Ejecutivo municipal y los concejales, Ignacio Villaronga y José Lepere. Junto al intendente estuvo, ADEMÁS, el director general de Deportes del municipio, Jonathan Frisa-