Radio Claridad, la radio que crece…

Ministerio de Seguridad

ms Patrulla Rural

DETUVIERON A SINDICALISTA DE LA UOCRA ACUSADO DE ASESINATO EN UNA PELEA DE FACCIONES
Un sindicalista de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que está acusado de asesinar a otro gremialista durante una pelea entre dos facciones, ocurrida el 11 de marzo de 2013 en Villa Fiorito, quedó detenido en las últimas horas en Rafael Calzada, partido de Almirante Brown.

La captura la realizaron efectivos de la comisaría 5° de ese distrito en la esquina de 20 de Septiembre y Colón tras ser alertados por un ex secretario del gremio, que reconoció al sujeto cuando se movilizaba en un automóvil Renault 9 junto a otro individuo.

Los uniformados siguieron a distancia al vehículo, pero cuando lo interceptaron, el individuo bajó del rodado e intentó escapar a pie, siendo aprehendido.

Al apresado, de 39 años, se lo acusa de haber participado en una interna gremial a balazos en aquella localidad del partido de Lomas de Zamora, que tuvo como saldo un muerto y cuatro heridos.

Interviene en la causa la UFI N° 5 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

GRANADOS ASEGURÓ QUE LOS CPR TENDRÁN UN “IMPACTO POSITIVO” CONTRA EL DELITO RURAL
La Plata.- El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, dijo hoy que los Comandos de Prevención Rural (CPR) tendrán un “impacto positivo” en la lucha contra el delito en el interior de la Provincia, al repasar junto a su equipo el accionar del dispositivo que el gobierno provincial despliega en el marco de la emergencia, al que en los últimos días adhirieron seis municipios.

“Estamos volcando los recursos logísticos necesarios para tener una policía más operativa”, expresó Granados, y resaltó el apoyo «incondicional” de los intendentes para “avanzar sobre la implementación de los CPR, los Comando de Prevención Comunitaria (CPC) y las policías locales».

En el marco de una reunión de trabajo, el jefe de Gabinete de Seguridad, Raúl Fernández, informó al ministro que en los últimos días se sumaron al CPR las localidades de Bragado, Suipacha, Nueve de Julio, General Alvarado, Mar Chiquita y General Guido.

Reveló también que hacia febrero próximo “tendremos más de 100 municipios adheridos a los comandos rurales que nos permitirán conformar las mesas locales integradas por autoridades municipales y entidades del campo, como Carbap, Coninagro y Sociedad Rural, para definir las zonas en las que se desempeñarán los CPR”, y mencionó que en Tandil “ya se está trabajando en eso”.

Posteriormente, explicó Fernández, “se formarán las mesas zonales y regionales que propondrán acciones y políticas preventivas, y se pondrá en práctica el Observatorio de Seguridad Rural”.

Cabe recordar, que el Ministerio de Seguridad desplegará 102 Comandos de Prevención Rural, que estarán divididos en 306 zonas en toda la Provincia, con el objetivo de generar una mayor proximidad con la población.

“En la lucha contra el delito rural debe existir un trabajo coordinado con los municipios y los representantes de los productores, y a la vez, una relación de confianza entre la Policía, la justicia y la gente que vive o trabaja en el campo”, añadió el jefe de Gabinete de la cartera que conduce Granados.

Adelantó asimismo que en febrero “tenemos la intención de incorporar 80 camionetas 0 km y el ingreso de casi 500 efectivos a los Comandos de Prevención Rural (CPR), mientras que para en junio está previsto la llegada de 100 nuevos móviles”.

Los CPR son dispositivos creados en el ámbito de la Superintendencia de Seguridad Rural que tienen como base la Patrulla Rural existente.

A partir de los convenios de adhesión se fija la coordinación de recursos humanos y logísticos para “intensificar los operativos de control en las rutas” y los patrullajes permanentes en zonas rurales con apoyo aéreo.

LA POLICÍA REALIZÓ OPERATIVO DE IDENTIFICACIÓN DE “TRAPITOS” EN MAR DEL PLATA
En el marco de las tareas preventivas desarrolladas en el Operativo Sol, efectivos policiales llevaron a cabo una tarea de identificación de “cuidacoches” en Mar del Plata, a fin de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los vecinos de esa localidad balnearia.

En el procedimiento, desplegado en diferentes zonas marplatenses, fueron identificados 65 individuos, de los cuales dos – de 39 y 41 años -tenían pedido de captura por parte de la justicia, mientras que otro, de 23, fue demorado por tenencia de estupefacientes y un cuarto hombre por averiguación de identidad.

Luego de los episodios ocurridos el pasado domingo, donde varios “trapitos” se trenzaron en una gresca al disputarse un lugar en un hotel abandonado, que terminó con uno de ellos apuñalado en la zona abdominal, además de otros hechos donde los «cuidacoches» extorsionaban a conductores pidiendo altas sumas de dinero por el cuidado del vehículo, las autoridades policiales decidieron verificar las circunstancias en las que se encontraban estos sujetos.

En el operativo participaron oficiales pertenecientes a las comisarías 1ra., 2da., 3ra., 9na. locales además de personal de la Subcomisaría Casino, con la colaboración de la DDI local, Infantería, Caballería y Policía Científica (quienes realizaron las pruebas a través del Morpho Touch, sistema que permite identificar las huellas dactilares).