Radio Claridad, la radio que crece…

En Berazategui funciona una de las tres mejores escuelas de Directores Técnicos del país

beraz- escuela-dt

La Escuela de Directores Técnicos de Fútbol N° 42, «Oscar López», es dirigida por la histórica figura de Banfield, Quilmes y Boca Juniors que le da nombre a la institución, quien después de retirarse dirigió equipos nacional e internacionales.

Ahora, al frente del proyecto, López pone su experiencia al servicio de los futuros Directores Técnicos. Ubicado en avenida Vergara, entre 219 y 221, en la localidad berazateguense de Ranelagh, el flamante establecimiento cuenta con el reconocimiento oficial de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA).

«Nuestra escuela se ubica dentro de las tres mejores de Argentina, junto con la de Avellaneda y la del club Atlético River Plate, por el nivel académico de los profesores y egresados, y por las características del lugar donde se desarrollan los cursos», afirma el director.

En el mismo sentido, el vicedirector, Oscar Dicrocco, agrega: «La formación que ofrecemos se destaca del resto porque contamos con la infraestructura para poder aplicar la teoría a la práctica: táctica, estrategia, técnica y preparación física en el campo de juego.

Tenemos una escuela de fútbol funcionando en el mismo predio donde entrenan y compiten chicos de 5 a 20 años, entonces nuestros alumnos pueden trabajar allí antes que en otro club».

Los avales que ostenta la Escuela Oficial de DT N° 42 permiten que los títulos otorgados tengan validez internacional.

De esta manera, los egresados pueden desempeñar tareas de manera profesional en cualquier lugar del mundo. Luis Rodríguez, un alumno extranjero, destaca: «Soy mexicano y llevo diez años viviendo en Argentina. Me parece excelente que haya una escuela de este tipo en la ciudad donde vivo.

La cercanía me facilita poder estudiar. Tengo la expectativa de regresar a mi país y ejercer como técnico allá. Que el título sea reconocido por AFA y FIFA, en mi caso particular, resulta esencial».

En la misma línea, Rodríguez resalta: «En mi país es diferente la carrera, sólo dura un año. Acá es mucho más completa porque está dividida en dos años, entonces uno sale mejor preparado».

El plantel docente de la escuela es otra de las características que la ubica dentro de las tres mejores del país. Salomé Di Iorio es árbitro internacional, representó a la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) en juegos panamericanos y juegos olímpicos, este año participó en el mundial de fútbol femenino de mayores que se hizo en Canadá y actualmente da clases de Reglamento en la institución.

«Continuamente traigo mis experiencias a las clases. Más allá de que los conocimientos teóricos son fundamentales, a veces muchas de las reglas de juego que vemos con los alumnos se reflejan mejor comentándoles algunas jugadas».

LA PROPUESTA

La Escuela Oficial de Directores Técnicos de Fútbol Nº 42 otorga dos títulos:
-Instructor Nacional de Fútbol, que tiene como requisito ser mayor de 18 años.
-Director Técnico Nacional de Fútbol, dirigida a mayores de 25 años, y con reconocimiento para actuar a nivel profesional en todo el mundo.

UN NOMBRE CON PESO FUTBOLÍSTICO

La trayectoria de Oscar López es amplia y no sólo en el plano nacional, donde fue figura con los colores de Independiente, Banfield, Quilmes y Boca Juniors.
El astro del fútbol logró forjarse un nombre emblemático entre los directores técnicos más recordados del fútbol argentino.

En 1978 dirigió las primeras 9 fechas del equipo de Quilmes Atlético Club que se consagró campeón el 29 de octubre de ese año – , y en 1984, el título que permitió al Deportivo Español el ascenso a la Primera División del fútbol argentino.

López estuvo al frente de una gran cantidad de equipos: Racing Club, Huracán, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Ferro Carril Oeste, Deportivo Mandiyú de Corrientes, Banfield, Almirante Brown, Atlanta y El Porvenir.

En el plano internacional condujo a Sporting Cristal de Perú y Pyunik de Armenia, así como también le fueron confiados los destinos del combinado nacional de ese país.