Los operativos se realizaron en las rutas 2 y 226, y fueron coordinados por el Departamento de Bromatología con el objetivo de inspeccionar los productos que ingresan al Partido de Gral. Pueyrredon
Durante los meses de Enero y Febrero, el Departamento de Bromatología –dependiente de la Secretaría de Salud- llevó a cabo operativos en distintas rutas con el objetivo de controlar los transportes de alimentos que ingresan al Partido de General Pueyrredon reforzando la labor que a diario realiza el Departamento de Reinspección Sanitaria en su sede de Bronzini 3939.
Los operativos se realizaron en la ruta 226 km. 30.5 peaje “El Dorado” y el km. 7.5, , en la Ruta Nº 2 (caminera entrada a Mar del Plata) donde se inspeccionaron alrededor de 110 vehículos que transportaban productos de origen vegetal.
en todos los casos frutas y/o verduras frescas ( se verifica habilitación, rótulos de la mercadería, remitos con su respectivo RENSPA, etc.); equinos en pie; carne bovina, aves trozadas, enteras refrigeradas/congeladas , snacks, fiambres, harina de pescado, papa procesada congelada , papa a granel , papa en bolsa, pescado congelado/refrigerado, transportes con cargas refrigeradas y congeladas los cuales están precintados en origen.
En los mismos se controlaron las temperaturas y se los reprecintó dejando constancia del procedimiento en la hoja de ruta, remito o permiso de tránsito.
Los Organismos intervinientes Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Patrulla Rural, Ministerio de Asuntos Agrarios y el equipo del “Programa de Muestreo y Control de Residuos de Contaminantes Químicos y Biológicos en Productos Frutihortícolas Frescos” que depende del Departamento de Bromatología.
Durante los operativos inspectores del Departamento de Bromatología labraron actas de constatación debido a que transportaban mercadería de origen animal (conservas de carne y pescado) sin su correspondiente amparo sanitario obligatorio por ley, en otros casos por no poseer rotulo con su respectivo Nº de Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RESNPA) y por lo tanto con la trazabilidad de los productos.
Este tipo de procedimientos se lleva a cabo como parte de una de las tareas que despliega el Departamento de Bromatología con el objetivo de asegurar alimentos inocuos al consumo interno y de esta manera resguardar la salud de los consumidores.