Radio Claridad, la radio que crece…

El Municipio impulsa un consultorio exclusivo para atender y contener a los adolescentes

MGP ProgrSaludAdolesc-1

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Salud, ha intensificado el Programa Municipal de Salud Integral del Adolescente. Este es un espacio para contener a los adolescentes que asisten, de forma individual o recomendados por especialistas, para prevenir enfermedades, disponer de una buena alimentación, como también plantear sus inquietudes y problemáticas, atendido por personal capacitado.

“Este programa está enfocado a los adolescentes, un grupo particular, con características y necesidades especiales, donde ellos vienen en forma individual o llegan recomendados por especialistas”, expresó la directora general de la Secretaría de Salud, Patricia Fortina.

Consultada por los objetivos del programa, la funcionaria municipal explicó que “buscamos prevenir enfermedades, promocionar la salud y que los adolescentes estén contenidos con un grupo profesional altamente capacitado”.

Instalado en Ituzaingó y 20 de Septiembre, es atendido de lunes a miércoles, de 8 a 15, por un equipo interdisciplinario que contiene a trabajadores sociales, clínicos médicos, psicólogos, pediatras, obstetras, ginecólogos y nutricionistas. “Este grupo nos está dando un resultado buenísimo. Es un orgullo tener este programa y cómo está funcionando”, resaltó Fortina.

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Por su parte, Silvana Rodríguez, una de las coordinadoras del programa, puntualizó que “este es un espacio para que el adolescente pueda venir no solo por controles de salud, sino también a plantear sus inquietudes y problemáticas”.

“Tenemos dos ejes de trabajo – continuó la profesional –. Uno tiene que ver con la prevención y la promoción. Para eso hacemos talleres en escuelas secundarias municipales y provinciales, en segundo y cuarto año. El otro se refiere a la atención en esta sede de Ituizaingo y 20 de Septiembre, donde se hacen controles de salud, asesoramiento en salud reproductiva, nutrición y orientación en psicología, etc”.

Rodríguez también remarcó que “los miércoles a las 13:30 tenemos un espacio con asesoramiento y entrega de métodos anticonceptivos, además de una charla. En tanto, los lunes, cada 15 días, contamos con uno especializado en nutrición, donde vienen los adolescentes y sus familias, con los cuales trabajamos sobre la buena alimentación”. A su vez, destacó que los miércoles y viernes, a partir de las 9, cuentan con una actividad física: “Se reúnen en el consultorio y van hasta la plaza a realizar ejercicios”.

Además, la Trabajadora Social adelantó que “a partir de agosto comenzaremos con grupos de conversación, con uno de padres y otro de adolescentes”.

DEMANDA DE LAS ESCUELAS

Una de las coordinadoras del programa manifestó que “como hay salud integral en las escuelas, por la nueva ley, nos están demandando mucho” y valoró que “lo bueno que tiene el contacto con las escuelas es que hacemos un encuentro con los chicos durante cuatro espacios”.

En este sentido, explicó que “hacemos una encuesta, luego un trabajo epidemiológico con el INE (Instituto Nacional de Epidemiología), después una investigación sobre las características de la población adolescente en Mar del Plata y posteriormente, sacamos los intereses que los chicos tienen. Este contacto nos da la posibilidad de darles información y la posibilidad de que nos conozcan y, a su vez, nos tengan como referente al momento de venir al consultorio”.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

El equipo interdisciplinario está coordinado por Silvana Rodríguez, Carolina García y Mariana Urgelles, pero también conformado por Gabriel Talarn, Luciano Cajaravilla, Laura Iglesias, Silvina Salgueiro, Cristina Damboriana, Fabián Martínez, Belén, Tolosa, Ana Losada, Sofía Andreu, Alejandra Villardon, Romina Avellina, Carmen Martín, Silvina Gómez Muñoz y Emiliano Alazraki.

SIETE APREHENDIDOS EN DISTINTOS OPERATIVOS POLICIALES NOCTURNOS-2

En la continuidad de los operativos de control policial programados para las primeras horas de este miércoles, el Comando de Patrullas Mar del Plata zona centro fue advertido de que -en inmediaciones de las calles Olazábal y 3 de Febrero- dos personas estaban intentando sustraer un automotor estacionado en la vía pública.

Rápidamente llegaron varios móviles, iniciándose una persecución que los sospechosos emprendieron de a pie. El primero de ellos fue aprehendido en La Pampa y 9 de Julio por personal del Comando de Patrullas, y el segundo en San Martín y San Juan, por parte del Gabinete de prevención de la Comisaría Distrital Mar del Plata.

Se procedió al secuestro de la camioneta Suzuki Grand Vitara color blanca. El fiscal Arévalo dispuso la aprehensión de los dos sujetos (de 27 y 35 años), ambos con antecedentes por delitos contra la propiedad automotor. Fueron alojados en la UP 44 de Batán.

Asimismo, en Arana y Goiri y Bosch, personal del Comando de Patrulla Sur interceptó a un joven de 19 años que intentaba sustraer un auto marca Chevrolet Corsa. Se lo aprehendió por el delito de tentativa de robo automotor, quedando a disposición de la Fiscalía de Flagrancia en Turno a cargo del Dr. Arévalo, siendo alojado posteriormente en la UP 44.

Por otro lado, personal del Comando de Patrullas Norte procedió a la aprehensión en calle Rivadavia y Champagnat de dos travestis (de 29 y 35 años) y de otras dos en Luro y Chile (38 y 22 años), que intentaron descartar en la vía pública envoltorios de papel nylon con cocaína, según lo determinó el personal de apoyo de Drogas Ilícitas. Las cuatro personas fueron detenidas, labrándose actuaciones en Comisaría Cuarta, con intervención a la UFIJE Estupefacientes, por infracción a la Ley 23737.

RESPONSABLES DE LAS LÍNEAS 511E Y 511G SE COMPROMETIERON A DUPLICAR LA FRECUENCIA EN LA ZONA SUR

Tal cual se comprometiera ante las autoridades vecinales, el director general de Transporte, Claudio Cambareri, se reunió este miércoles con responsables de las líneas de colectivos 511E y 511G, que cubren recorrido en la zona sur de la ciudad de Mar del Plata.

En su despacho, Cambareri recibió a Juan José D’ Andrea, Jefe de Tráfico de la Empresa 25 de Mayo y a Jorge Bacci, Jefe de Tráfico de la Empresa Peralta Ramos. Lo acompañaron esta vez, el Jefe del Departamento de Transporte Urbano, Fernando Bertucci, y otros dos integrantes de esta área, Daniel Caballero de Tineo y Luis Sandoval.

Las inquietudes planteadas encontraron muy buen eco en los transportistas, quienes se comprometieron a poner en funcionamiento lo anunciado ayer a la brevedad.

El martes, en horario a confirmar, la presidente de la Sociedad de Fomento de barrio Parque Los Acantilados, recibirá en mano, con la presencia de funcionarios y empresarios, la grilla de frecuencias que tendrá desde entonces el sector.

LA MUNICIPALIDAD ESTUVO PRESENTE EN EL ANUNCIO DEL BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO

La titular del Área Niñez y Juventud de la comuna Laura Hernández participó este miércoles del acto de anuncio de la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito por parte de la Gobernadora María Eugenia Vidal en la ciudad de La Plata.

El 1º de agosto –tras la vuelta a clases y luego del receso invernal- se implementará esta modalidad que beneficiará a más de cuatro millones de alumnos de escuelas públicas y privadas de la provincia.

En ese sentido, Hernández remarcó que “este anuncio abarca las escuelas provinciales primarias y secundarias, además de la Universidad Nacional de La Plata. Fui convocada por la Dirección Provincial de Juventud porque Mar del Plata es una ciudad con mucha actividad universitaria.

Hay que recordar que acá los niveles primario y secundario ya cuentan con ese beneficio. Y desde el Ejecutivo ya se consensuó con la FUM la implementación del Boleto Universitario. Ahora estamos a la espera de que lo convalide el HCD”, agregó.

“La importancia de una medida como la que acaba de impulsar la gobernadora Vidal es vital. En General Pueyrredon tenemos un montón de escuelas a la que asisten chicos en situación de vulnerabilidad y que no tienen acceso a pagarse un boleto de colectivo. Es algo muy beneficioso”, explicó.

“Vidal explicó que se cubrirán 40 viajes por mes. De acuerdo a lo que vaya surgiendo veremos cómo puede ir implementándose en el futuro. Como responsable del área Juventud de la Municipalidad fui invitada a participar de esta jornada tan importante para la universalización del libre acceso a la educación”, concluyó.

LA POLICÍA LOCAL APREHENDIÓ A 5 PERSONAS POR DISTINTOS HECHOS

La Policía Local continúa desarrollando tareas de prevención de delitos en distintas zonas de la ciudad. Durante la mañana de este martes, se llevó a cabo una reunión entre el Intendente Carlos Fernando Arroyo y los jefes de la policía Bonaerense y Local (Carlos Testini y Fernando Telpuk, respectivamente) en la cual se conformó una Mesa de Trabajo con el objetivo de priorizar los operativos policiales para la temporada invernal.

En este marco, durante la tarde de este martes, en avenida Luro y San Juan, personal de la Policía Local procedió a la aprehensión de un hombre de 30 años que al pasarlo por capa informática da como resultado Comparendo Compulsivo Activo.

HURTO EN LOCAL DE ROPA DEPORTIVA

Por otro lado, durante la misma jornada, en la zona de San Martín y Córdoba, alrededor de las 19, efectivos policiales aprehendieron un hombre y una mujer mayores de edad que sustrajeron elementos de varios comerciosdel Paseo Peatonal zona Centro.

En cuanto a los detalles del procedimiento, se desprende que losoficiales fueron alertados por uno de los comerciantes que dos personas estaban transitando a través de diversos comercios del Paseo Peatonal Zona Centro sustrayendo mercadería de percheros y exhibidores. Seguidamente, los sospechosos fueron sorprendidos en flagrancia intentando sustraer elementos de un local de ropa deportiva.

Luego de una breve recorrida, lograron interceptar a la mujer junto a tres menores y, tras realizarle un palpado superficial en presencia de un testigo de actuación, se incautaron prendas deportivas. La calificación penal del hecho fuehurto y hurto en grado de tentativa.

HOMBRE EBRIO Y ARMADO EN LA VÍA PÚBLICA

Por último, efectivos de la Policía Local, en conjunto con personal de la Comisaría Tercera, procedió a la aprehensión de dos hombres mayores de edad que se encontraban en estado de ebriedad y uno de ellos portaba un arma blanca. El hecho ocurrió este martes, a las 22:40, en Ayolas y Bermejo. Se incautó una cuchilla estilo “faca” con hoja de aproximadamente 10 centímetros.

“ESTAMOS TRABAJANDO EN UNA APLICACIÓN PARA QUE EL USUARIO PUEDA SABER LA FRECUENCIA DE LOS COLECTIVOS”

Lo dijo el director de Transporte, Claudio Cambareri. “Además de tener en cuenta la cuestión climática, lo hacemos por seguridad. Creemos que será una solución para los vecinos”, destacó el funcionario municipal.

El director de Transporte de la Municipalidad de General Pueyrredon,Claudio Cambareri, anunció que “estamos trabajando en una aplicación para que el usuario pueda saber la frecuencia de los colectivos” a través del teléfono celular. “Además de tener en cuenta la cuestión climática, lo hacemos por seguridad. Creemos que será una solución para los vecinos, estamos trabajando, esperamos hacerlo rápido”, dijo.

En este sentido, el funcionario municipal explicó que “una vez que actualizamos el sistema GPS de todas las unidades, junto a la gente de cómputos de la Municipalidad empezamos a diseñar un programa para que el vecino pueda saber cuándo llega el colectivo a la parada en la que está, en la costa, el centro o donde sea. Es una aplicación para celulares que personal del municipio esta elaborando en cuanto a las nuevas tecnologías”.

“Apuntamos a la excelencia en el servicio. Queremos un servicio público como todos merecemos”, agregó Cambareri quien, además, subrayó: “Hoy en día funcionan los botones antipánicos de todos los colectivos, lo hemos corroborado”.

Por otra parte, se refirió al informe que elaborarán en la zona del barrio Parque Los Acantilados, para mejorar la frecuencia de los colectivos y ampliar el recorrido de los mismos. Luego de una reunión con la presidente de la mencionada Sociedad de Fomento, Lorena Medel, Cambareri sostuvo que “este miércoles comenzamos a tomar nota de la frecuencia de las unidades para saber si cumplen con la ordenanza vigente”.

“Medel nos trajo inquietudes como duplicar la frecuencia horaria de los colectivos, algo que vemos conveniente, basado en los argumentos de que ha crecido mucho la población. También nos pidió extender el recorrido. Le dimos un plazo para trabajar en este trabajo de campo”, destacó el Director de Transporte.

TRANSPORTE ESCOLAR RURAL: NUEVA LICITACIÓN

Consultado por la situación del Transporte Escolar Rural, Cambareri explicó que “este tema se solucionó” y añadió que “en principio se hizo una contratación directa. Ayer llegó el expediente para la licitación hasta fin de año. Estamos evaluando los candidatos, la gente que se presentó. Vamos por buena senda”.