Por pedido del intendente Arroyo, intervinieron distintas áreas municipales junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a la Policía Local y Bonaerense. Se secuestraron 15 vehículos y 9 motos por distintas infracciones y se efectuaron 103 actas de infracción.
Durante la mañana de este jueves, el Municipio desplegó importantes operativos conjuntos entre las áreas de Tránsito, Transporte e Inspección General, acompañados por efectivos de la Policía Local, personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de la División de Automotores y de la Dirección de Investigaciones (DDI) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Como resultado, se secuestraron 15 vehículos y 9 motos por distintas infracciones y, al mismo tiempo, se efectuaron 103 actas de infracción.
En este marco, el titular de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, sostuvo que “por pedido del intendente Arroyo, realizamos este operativo con distintas áreas del Municipio y la Policía, además de otras áreas.
Esto apunta al control de tránsito particular, de transporte de pasajeros y de cargas. Se controla la documentación requerida para circular y al transporte de cargas y de pajareros, la habilitación municipal. También realizamos controles de alcoholemia”.
Entre las infracciones más recurrentes detectadas durante este operativo, Grassi Muñoz señaló que “fueron la falta de documentación, como el registro para conducir, en otros casos se detectaron vehículos sin las medidas de seguridad correspondientes y, en otros, la falta de habilitación”.
Además, el Director de Tránsito agregó que “desde que asumimos la gestión, estamos realizando este tipo de operativos y los vamos a continuar. Se van a reforzar con la llegada de Semana Santa en las rutas de ingreso y egreso a la ciudad”.
Estos operativos -como los de hoy en Avenida Luro y Teodoro Bronzini y en Juan B Justo y Juncal –continuarán a toda hora en la ciudad, contando con la colaboración también con la Policía Federal para las próximas acciones de control que se realicen.
Asimismo, se siguen desarrollando controles en los establecimientos educativos en ingreso y egreso de alumnos con concientización, dársenas libres para los transportes escolares y cruce peatonal.
Sonia Fava sabe cómo trabajamos y aparte ella es una señora que siempre ayuda a la gente”, subrayó Blanco. “Ya ayudó en su momento con el Museo Castagnino, hace lo mismo con el Hospital Materno Infantil y ahora se puso a nuestra disposición”, agregó.
Hasta el momento, la Municipalidad ha recibido la ayuda de empresarios marplatenses en cuatro CAPS del partido de General Pueyrredon. Antonio Toledo en el barrio El Martillo, Super Tenedores en Las Heras y Parque Industrial en Batán, sumado el caso de FAVA en Alto Camet.