Radio Claridad, la radio que crece…

El Municipio continúa con su plan de lucha contra el Dengue

MGP- Reunion Cema Comite  dengue

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, en el marco de las diversas acciones que lleva adelante para la lucha y prevención contra el Dengue, conformó un Comité interdisciplinario para tal fin, constituido por distintas áreas municipales como la Secretaría de Salud, el Departamento de Control de Plagas y de Zoonosis, así como Zona Sanitaria VIII y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Este Comité está coordinado por Patricia Fortina, Directora Gral. de Salud del Municipio, quien precisó que “el objetivo es trabajar sobre la prevención y lucha contra el Dengue. Desde hace un mes venimos trabajando, lanzamos una fuerte campaña de prevención contra esta enfermedad y que hay que tener mucho cuidado por el riesgo que implica”.

“El balance del trabajo –siguió Fortina- realizado hasta el momento es muy positivo. Estamos acordando en montón de puntos. Si bien la campaña está apuntada al Dengue, tenemos que lograr que el mosquito no ingrese en la región, porque de esta forma prevenimos 4 enfermedades”.

Por último, la Directora Gral. de Salud señaló que “en este momento en el Partido de Gral. Pueyrredon tenemos 2 casos que dieron positivos, son dos casos importados de personas que estuvieron en otros lugares y que han llegado a la ciudad. Pero el mosquito no está y es a lo que tenemos que apuntar”.

Además, autoridades municipales confirmaron que desde el área de Infectología de la comuna, los infectólogos Ana Alvo y Alexis Manzo, comenzarán a realizar un curso de capacitación a los médicos de la Secretaría de Salud.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

Por otro lado, Gustavo Blanco, Secretario de Salud, recordó las recomendaciones para evitar la posibilidad de contagio del Dengue y otras enfermedades. “Insistimos con el descacharrado, la revisión permanente de los jardines, tener el pasto corto, el control de las piletas y las aguas estancadas, así como el uso de repelentes. También recomendamos cubrir todo el cuerpo con ropa liviana y de color oscura”.

Asimismo, Blanco agregó que “ante cualquier caso sospechoso, de una persona que vino de un foco endémico –como puede ser el Norte del país o Brasil- y que tenga síntomas compatibles con la enfermedad del Dengue, como pueden ser fiebre alta, dolores musculares, articulares, de cabeza y detrás de los ojos, deben concurrir al hospital, a un Centro de Salud o su médico particular, para que el caso sea tomado cuenta como sospechoso para tomar las muestras pertinentes”.

La Dirección de Tránsito incorporó cinco alcoholímetros de última generación
Aún en Capital Federal, Grassi Muñoz agradeció la “rápida gestión del Ministerio del Interior” y adelantó que en los próximos días llegará otra tanda. Además, el área sumó 9.000 boquillas para realizar controles de alcoholemia y 100 chalecos refractarios.

El director general de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, que se encuentra en Capital Federal gestionando nuevos elementos de trabajo que permitirán un mejor funcionamiento del área, confirmó la incorporación de cinco alcoholímetros de última generación. También 9.000 boquillas para realizar los correspondientes controles de alcoholemia y 100 chalecos refractarios.

En la sede de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio del Interior, Grassi Muñoz también avanzó en la gestión de poder obtener, para los próximos días, otra tanda de alcoholímetros que actualmente se encuentran en el INTI, en proceso final de calibración.

“Es una gran noticia realmente. Las reuniones en Capital Federal y La Plata están siendo positivas porque hemos podido avanzar en muchas cuestiones de mi área. Poder confirmar cinco alcoholímetros nuevos, de última generación, nos permitirá llevar adelante operativos en diferentes lugares de Mar del Plata”, manifestó Grassi Muñoz.

En este contexto, el funcionario municipal agradeció la “rápida gestión del Ministerio del Interior” porque “han puesto en agenda el pedido que habíamos iniciado y esto hay que remarcarlo ya que la predisposición que han tenido para ponerse a nuestra entera disposición vale la pena que se diga”.