La Comisión Directiva del Centro Universitario de Aviación (C.U.A.) ubicado en Camino de Cintura y Río Matanza de la localidad de 9 de Abril realizó una ceremonia de agradecimiento a las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (A.N.A.C.) y del Municipio de Esteban Echeverría en las instalaciones del predio de esta institución.
Durante la jornada se llevó a cabo el descubrimiento de las aeronaves que estaban ubicadas en el predio del C.U.A, donadas por la A.N.A.C. Estos dos aviones Petrel, fabricados íntegramente por ingenieros nacionales y producidos en Argentina fueron entregados al aeroclub ALLEN de la provincia de Río Negro y al C.U.A, uno de los centros de aviación más importantes para los echeverrianos.
El Presidente del Centro Universitario de Aviación, Guillermo Gallego junto con Alejandro Granados, Administrador Nacional de la A.N.A.C. hicieron entrega de una plaqueta al intendente del Municipio, Dr. Fernando Gray, quien fue designado socio honorario por el C.U.A. en reconocimiento por su esmerada colaboración en la gestión con motivo de fomentar el crecimiento del Centro Universitario de Aviación.
A su vez, el Municipio hizo entrega al C.U.A. de una placa en reconocimiento por su trayectoria desde el año 1929 y por recibir una aeronave Pretel por parte de la A.N.A.C., lo que permitirá el crecimiento de la aviación civil en todo el territorio de nuestro país.
El presidente Guillermo Gallego sostuvo: “Tenemos el orgullo doble de recibir una aeronave elaborada en el país y entregada por argentinos. Esperamos que sea el comienzo de la colaboración y que se extienda”.
Luego, el presidente del Club Aéreo ALLEN de Río Negro, Diego Merino, expresó: “Estoy emocionadísimo. El esfuerzo que significa mantener el club y encontrarnos con este regalo es invalorable para la formación”.
Asimismo, el Dr. Alejandro Granados, administrador de A.N.A.C. agradeció al Intendente Fernando Gray y dijo: “Gracias por acompañarnos en el C.U.A ubicado en tu distrito. Agradecemos a la comunidad de la Federación de Aeronaves. Es a través del aire donde se podrá interconectar el país en los próximos años, no sólo comprando aeronaves extranjeras sino también producidas en nuestro país”.
El Jefe Comunal concluyó: “Esta institución cumple 90 años en menos de cuatro años. Ha dado fuerza y ganas para que la aviación tome impulso. Es producto de talento y esfuerzo de nuestros técnicos. Los invito a que se sumen a esta institución. La inversión es muy importante para estrechar lazos. El municipio solo no puede, la A.N.A.C. sola no puede. Trabajemos en conjunto”.