Radio Claridad, la radio que crece…

El 8 de abril se celebrará el Día Internacional del Pueblo Gitano

MGP - 8 abril se celebrara Día Internacional del Pueblo Gitano

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de un trabajo conjunto entre la Dirección de relaciones con ONG, la secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo de la Nación y diversas áreas municipales celebrarán el Día Internacional del Pueblo Gitano el viernes 8 de abril.

Las actividades darán comienzo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante con el objetivo de darle visibilidad a una población que forma parte de la identidad marplatense, siendo ésta la tercera ciudad receptora de esta comunidad en el país, donde conviven más de 300 mil gitanos.

Desde hace un mes se vienen desarrollando reuniones de trabajo de las que participan funcionarios de la dirección Nacional de Pluralismo e Interculturalidad junto a miembros de la dependencia municipal.

También participaron Sonia Rawicki, directora de Derechos Humanos de la Municipalidad, Nora López, del Servicio Social del Centro de Salud del barrio Centenario y Norma Martínez, de la Biblioteca protegida “Gladys Smith”.

En este sentido Marcelo Carrara, director General de Asuntos de la Comunidad, a cargo de la Dirección de Cooperación Internacional y de Relaciones con las ONG, destacó la iniciativa y el trabajo mancomunado entre la órbita nacional con la municipal y actores comunitarios.

Tabién expresó: “Estamos contentos de participar de este proyecto porque implica un reconocimiento a una comunidad asentada hace mucho en la ciudad y que forma parte de su diversidad cultural”.

Por su parte Sonia Rawicki destacó que “todas las acciones con que se enfatiza la visibilización de grupos minoritarios engrandecen la idea de un todo, sensibilizándonos sobre la legitimidad del otro y, lo que es más importante, enriqueciéndonos como sociedad” y agregó que “para ello la herramienta del conocimiento resulta un puente en el cual el libro de Bernal obra con un pasamanos”.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES:

Desde las 10, en el recinto del Concejo Deliberante, con la presencia de autoridades entre las que se destaca Marisa Nasimoff, subsecretaria de Derechos Humanos de la Nación, se presentará el libro “Cuentos de Gitanos”, de Carmen Jiménez y Jorge Bernal, presidente de la AICRA, Asociación Identidad Cultural Romaní de Argentina.

A continuación, Norma Martínez y Nora López presentarán su experiencia sobre el trabajo de alfabetización que han realizado en la comunidad gitana en el barrio Bosque Alegre denominado “Salud, inclusión y alfabetización: todo se asocia”. A partir de este proyecto funciona una escuela de adultos en dicho barrio.

Luego la actividad se trasladará al hall central del Palacio Municipal, donde a las 12, las autoridades dejarán inaugurada la muestra de fotografías que reflejan la cultura gitana. La muestra pertenece al fotógrafo marplatense Alfredo Cardozo y se denomina “Retratos de Familias Gitanas”.

Silvana Rojas confirmó la supresión de la Subsecretaría de Cultura
MGP - Silvana Rojas se reunio con empleados de la Secretaria
Durante la jornada de este miércoles, la flamante Secretaria de Cultura, Silvana Rojas, junto a su equipo, se hizo presente en dicha Secretaría donde anunció que se suprimirá la Subsecretaría y que el lunes próximo se efectuarán pagos correspondientes a los empleados a los que se les adeuda.

En el marco de la reunión con los trabajadora, Rojas señaló que “hemos dialogado con los trabajadores. Estoy contenta que estamos dialogando. Creo que todo se va a solucionar. Estoy trabajando muchísimo, de las 8 de la mañana a las 9 de la noche, tratando de solucionar los problemas

Ocupé el tiempo de estos días en solucionar los problemas y hoy, cuando encontramos en parte la solución a esos inconvenientes con el Intendente Arroyo me presento” declaró y añadió luego: «todo se acomodará, a su tiempo. Pero no pueden negar que no hay voluntad política y compromiso de corregir las cosas».

Tras asumir en sus funciones, el 1 de abril, la Secretaria de Cultura se reunió con empleados de esta área con el objetivo de resolver las situaciones del programa “Escenario Andante”, la cancelación de pagos que se mantiene con los integrantes de la Comedia Municipal y la continuidad laboral de los capacitadores para los programas educativos de los museos y los barrios.

En esa oportunidad, en el encuentro que también participó el Intendente, se les informó a los empleados que el objetivo de esta gestión es resolver los inconvenientes suscitados en esta Secretaría.

Culminó la primera parte de la obra del radar metereológico en Mar del Plata
MGP Culminó 1a parte obra radar metereológico
Así lo confirmó Sergio Andueza, director del COM. “Finalizamos la construcción de la base y todo lo relacionado a la obra civil. En este momento nos encontramos realizando gestiones para tener energía y la fibra óptica”, resumió al visualizar las tareas junto a representantes del INVAP.
MGP Culminó 1a parte obra radar metereológico (1)
Las obras del radar metereológico del SINARAME (Sistema Nacional de Radares Metereológicos) que se instalará en Mar del Plata avanzan a buen ritmo. En los últimos días, culminó la primera etapa, que constó en la construcción de la base y todo lo relacionado a la obra civil. Así lo confirmó el director del Centro de Operaciones y Monitoreo, Sergio Andueza.

“Finalizamos la primera etapa, que es la construcción de la base y todo lo relacionado a la obra civil, y en este momento nos encontramos realizando gestiones para tener energía y la fibra óptica, que es por donde se conectará con el Servicio Metereológico Nacional.

Luego, será el turno del montaje y las pruebas técnicas para recibir la correspondiente información”, informó el funcionario municipal luego de recorrer las obras junto a representantes del INVAP, un instituto con sede en Bariloche que se dedica a la investigación aplicada, que está llevando adelante la instalación del mismo.

Vale destacar que el mencionado radar estará ubicado en el predio donde se erige la Planta de Efluentes Cloacales, frente al Emisario Submarino, al norte de la ciudad.

Tendrá un radio de alcance aproximado de 480 kilómetros y permitirá tener una previsión de las contingencias meteorológicas tanto para la ciudad de Mar del Plata, sur de la provincia de Buenos Aires y el Litoral Atlántico.

“El de Mar del Plata será uno de los diez radares que se instalarán en todo el país. El nuestro es el cuarto. Próximamente estará finalizado y tendrá una terminal en el COM que servirá para tener una información más exacta, que les servirá a los meteorólogos poder determinar si se aproximan tormentas o no”, detalló Andueza.

“EL COM ES MODELO Y EL MÁS GRANDE DEL PAÍS”

Andueza también remarcó que “el COM es un modelo a seguir, no solo en biovigilancia sino también en operaciones y emergencias”, por eso fue visitado por representantes de INVAP que “lo han tomado como referencia ante la construcción de un Centro de Operaciones en la ciudad de Córdoba, puntualmente en términos de emergencias metereológicas”. “Están viendo cómo se instaló en Mar del Plata y toda su infraestructura”, añadió.

En este sentido, el Director del COM manifestó que “nosotros tenemos un Centro de Operaciones con una sala de crisis, con toda la tecnología e infraestructura armada como para poder hacer un centro de operaciones integral, no solo con biovigilancia” y resaltó que “hemos estado analizando distintos proyectos que el INVAP está desarrollando con el Ministerio de Seguridad de Nación.

En cuanto al procesamiento de las imágenes. Cómo se pueden implementar distintas estrategias y la tecnología avanzada en información que tenemos almacenada, que es mucha, y que se podría optimizar incorporando, por ejemplo, sensores para mejorar el espacio público en toda la ciudad como un control de tráfico o semáforos”.

Andueza remarcó que “el Centro de Operaciones de Mar del Plata es el más grande del país” y que por eso “nos están visitando de distintos lugares”.

“No estamos hablando solamente de un centro de biovigilancia aplicado a la seguridad, sino de un centro integral desde donde podemos tener el control no solo de la seguridad de las cámaras, sino de Defensa Civil y de cualquier otra tecnología aplicada a la ciudad que se quiera imponer”, concluyó.
.
El Municipio continúa con la reparación de calles en barrios del Puerto
MGP - Municipio continúa reparación calles del Puerto
La delegación municipal Puerto Vieja Usina, a cargo de Luís Mario Ignoto, por pedido expreso del intendente Carlos Fernando Arroyo, continúa realizando reparaciones en distintas calles de su jurisdicción.

En esta oportunidad se realizó una bici senda y reparación de la calle 461 del Barrio Antártida Argentina.

“La obra se realizó pensando en la seguridad de los vecinos olvidados hace más de diez años, los mismos circulan por la calle donde pasa la línea de micros 501.

Ya ocurrieron varios accidentes y, durante todo este tiempo, a ninguna de las anteriores gestiones se les ocurrió hacer una vereda”, destacaron desde el área Servicios de la Delegación.

Por su parte, Franco Luna, director coordinador de la Delegación, manifestó que “esta importante obra se llevó a cabo luego de un pedido del Presidente de la Sociedad de Fomento del barrio y la nueva gestión del Intendente”.