Radio Claridad, la radio que crece…

EL 31 DE OCTUBRE LLEGARÁN LAS FUERZAS FEDERALES A GENERAL PUEYRREDON

mgp-arroyo-ritondo

El Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo -junto al Jefe de la Policía Local Fernando Telpuk- se reunió este jueves en La Plata con el Ministro de Seguridad provincial Cristian Ritondo, a fin de ajustar detalles de cara a la llegada de fuerzas federales a nuestra ciudad.

Del encuentro, que se desarrolló en instalaciones del Ministerio de Seguridad, también participaron, el Secretario de Seguridad nacional Eugenio Burzaco, y Daniel Oroquieta, subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial de la Nación, entre otros.

En el encuentro se determinó que el 31 de octubre será el día en el que efectivos de Prefectura y Policía Federal arriben a Mar del Plata y Batán, en el marco del programa de seguridad integral anunciado por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal el 4 de octubre y que contempla el traslado de 6300 efectivos a localidades del Conurbano y General Pueyrredon.

Ritondo y Arroyo acordaron que las fuerzas tendrán un mando unificado. Esto implica que el intendente tiene plena potestad para llevar adelante los operativos y para fijar –junto al titular de la Policía Local- los lugares en donde se van a desarrollar.

En ese marco, Ritondo sostuvo que la reunión “tuvo que ver con este acuerdo entre gobierno nacional, provincial y los municipios para que haya presencia de fuerzas federales en 33 distritos” y agregó que “la idea de esta presencia es tener una articulación de políticas que empiece a trabajar a favor de la comunidad.

La distribución de los efectivos está pensada por distrito y se trabaja sobre un mapa del delito”, agregó.

ARROYO: “BUSCAREMOS QUE LOS OPERATIVOS SEAN DINÁMICOS”

Por su parte, Carlos Arroyo valoró “la planificación que nos mostraron las autoridades de provincia y nación. Buscaremos que los operativos sean bien dinámicos. Más allá de lo que pude hablar con Rtitondo y Burzaco, destaco el encuentro con el Jefe de la Policía Federal Roncaglia, a quien he acompañado meses atrás en la ciudad a un operativo, donde pudimos comprobar la tecnología con la que trabajan, que será muy útil para nuestra ciudad”.

Al cabo de la reunión, Fenando Telpuk señaló que “de acuerdo a la conclusión que sacamos, en quince dias aproximadamente estarán lllegando los efectivos.

Quedó abierto el canal de diálogo para seguir ajustando detalles, trabajar en conjunto y definir el número exacto de agentes que llegarán. Y en un segundo tramo, tenemos que sumar los correspondientes al Operativo Sol, que en esta oportunidad contempla 10 mil hombres más que el año pasado para toda la Costa Atlántica”.

BURZACO: “MUY BUENA PREDISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN CONJUNTO”

A su turno, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, quien también estuvo en el encuentro, destacó que “seguimos trabajando sobre la presencia de fuerzas federales en el territorio, analizando mapas del delito, zonas calientes, zonas de escape y las dificultades que a veces hay en fronteras de jurisdicción”.

A su vez añadió que “se está avanzando cada 15 días con las reuniones para terminar el año con los 32 distritos del Conurbano y Mar del Plata cubiertos. El diálogo con los intendentes fue positivo y el encuentro marcó una muy buena predisposición para trabajar en conjunto”.

LIBERARON A UN EJEMPLAR DE MACÁ GRANDE EN LAGUNA DE LOS PADRES
mgp-liberaron-maca-grande-lagpadres
Había sido encontrado por vecinos del barrio Los Pinares sin ningún tipo de daños. Se trata de una especie de ave que habita tanto en agua dulce como salada.

El Cuerpo de Guardaparques del Ente Municipal de Servicios Urbanos liberó un ejemplar de macá grande, una especie de ave que habita tanto en agua dulce como salada, que fue encontrado por vecinos cerca del barrio Los Pinares.

“La hipótesis es que al ser un animal de bajo peso, pudo haber sido golpeado por el viento y se mareó por eso lo encontraron en la calle”, explicaron desde Guardaparques al tiempo de aclarar que “tras recibir el aviso, como no tenía ningún tipo de herida o golpe severo, enseguida lo liberamos en la Reserva Laguna de los Padres porque son animales que no aguantan mucho en cautiverio”.

El macá grande (Podiceps major), que llega a medir 44 centímetros de alto, es un ave que se alimenta de peces por lo que se lo puede ver en las aguas del puerto de Mar del Plata entre las lanchas de pesca así como en espejos de agua dulce.

EL MUNICIPIO FIJA POSICIÓN SOBRE UN CONGRESO

El Municipio de General Pueyrredon pone de manifiesto que no tiene vinculación con los miembros de la organización de un Congreso Internacional de Educación anunciado para los días 21 y 22 del corriente mes en la ciudad de Mar del Plata.

DESARROLLO PRODUCTIVO PRESENTE EN CONGRESO DE ECONOMÍA AGRARIA

Ricardo De Rosa y Alberto Becchi formaron parte del encuentro que se desarrollará hasta este viernes bajo el slogan “los nuevos desafíos del sistema agroalimentario, agroenergético y agroindustrial argentino”.

El secretario de Desarrollo Productivo, Ricardo De Rosa, y el subsecretario de la misma área, Alberto Becchi, participaron este jueves del inicio de la XLVII reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. También se hicieron presentes representantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Asociación Argentina de Economía Agraria.

La XLVII reunión anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria se llevará a cabo hasta este viernes en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Mitre 1956) bajo el slogan “los nuevos desafíos del sistema agroalimentario, agroenergético y agroindustrial argentino”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo puntualizaron que en el congreso se hicieron presentes economistas del sector agropecuario, ingenieros agrónomos y representantes de instituciones como INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropeacuaria) y AACREA (Asociación Argentina de Consorcios
Regionales de Experimentación Agrícola), que llegaron a Mar del Plata de distintas partes del país.

“Es un encuentro importante porque se deliberará durante dos días y, como se dijo en la apertura, gran parte de estas deliberaciones y algunos programas que se están implementando servirán en su conjunto, como también las conclusiones, para establecer una agenda que pueda ser importante para tomar como herramientas de trabajo para políticas públicas”, afirmó el subsecretario Becchi.

Luego de la apertura, a cargo de De Rosa, el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Francisco Morea; el presidente de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Luis Ramón Almirón; Becchi señaló: “Me parece importante destacar el trabajo mancomunado que viene llevando adelante el Rectorado de la Universidad como la Facultad de Ciencias Económicas junto a la Secretaria de Desarrollo Productivo”.

Este encuentro servirá como un ámbito de reflexión y discusión entre distintas disciplinas sobre los principales temas que, por su actualidad e importancia, conciernen al sistema agropecuario, agroalimentario, agroenergético y agroindustrial, con la presencia de profesionales y especialistas de todas partes del país y de la región que se desempeñan en instituciones públicas y privadas.

Asimismo, aclara que no ha dado autorización para realizar dicho evento en ninguna de las instalaciones del propio municipio.

EL EMVIAL CONTINÚA CON LA COLOCACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD

“Hace unos días colocamos reductores de velocidad en Strobel, entre Derqui y Patagones, y hoy lo haremos en Diagonal Pueyrredon, entre Belgrano y Moreno”, afirmó Pablo Simoni. Además se realizan trabajos de fresado, repavimentación y cordón cuneta.

En el marco de los diferentes intervenciones para la seguridad vial que viene realizando el Ente de Vialidad y Alumbrado, su titular, Pablo Simoni, explicó que en esta semana el personal del Ente continúa con la colocación de reductores de velocidad en diferentes puntos de la ciudad.

En este sentido, el titular del Emvial destacó que ““Hace unos días colocamos reductores de velocidad en Strobel, entre Derqui y Patagones, y hoy lo haremos en Diagonal Pueyrredon, entre Belgrano y Moreno”.

Respecto de los detalles de la intervención, Simoni explicó: “Trabajamos en la demarcación horizontal de las sendas peatonales, luego colocamos tachas reflectivas y por último acondicionamos la señalización vertical, en Diagonal Pueyrredon e/ Belgrano y Moreno” y agregó que “son esquinas de gran flujo de transito, procuramos la seguridad vial en todos sus sentidos, ya que Mar del Plata se encuentra dentro del Plan de Seguridad Vial que baja desde Nación”.

Por otro lado, el titular del Emvial agregó que “hace unos días concluimos en Strobel, e/ Derqui y Patagones y allí mismo hicimos a principio de año, en Strobel y Liniers, una arteria que tiene sentido de giro a la izquierda en la costa que es utilizada por cientos de automóviles a diario para dirigirse a sus hogares”.

OTROS FRENTES DE TRABAJO

El personal del Ente de Vialidad y Alumbrado, a su vez, realiza trabajos en simultáneo en distintos puntos de la ciudad. Luego de concluir con el tomado de juntas de calles repavimentadas en el centro, comenzaron este jueves con Rodríguez Peña, entre Tierra del Fuego y Chile. El Tomado de juntas evita la filtración del agua, lo que da más durabilidad al pavimento.

Las obras de cordón cuneta avanzan en el barrio Zacagnini, con trabajos en los sumideros en Roldan y Zacagnini. Mientras que continúan fresando (retiro del asfalto en mal estado) en el barrio Cerrito Sur, la calle Cerrito entre Sicilia y Calabria.

Otro de los puntos de repavimentación, pero con hormigón, son arterias de El Cano y Echeverria y El Cano y Gaboto. Allí retiran planchas enteras de hormigón con daños.