Durante la última semana de abril y las primeras de mayo las compañeras de nuestro distrito que forman parte del Plan “Ellas Hacen”, comenzaron a realizar visitas guiadas al Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, que tiene lugar en el Espacio Memoria (ex Esma).
El museo, recientemente inaugurado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, es una construcción histórica que busca recordar a los caídos y veteranos de guerra, como así también reivindicar y dar a conocer la causa Malvinas.
Forma parte de una serie de acciones llevadas a cabo por el gobierno nacional en los últimos años, a favor del diálogo y la soberanía argentina sobre las islas.
Los visitantes tienen la posibilidad de tener una experiencia multimedia, que fomenta y facilita su aprendizaje y la aprehensión de los contenidos.
El museo cuenta con un espacio externo y uno interno divido en tres niveles.
En su totalidad, se pueden observar la flora y la fauna de las islas, objetos históricos y fotografías, entre otros.
Además, el museo cuenta con una sala educativa para realizar actividades.
El Museo está abierto a la comunidad, su entrada es gratuita y puede visitarse de miércoles a viernes, de 9 a 17, y los días sábados, domingos y feriados, de 12 a 20 horas.
“El Museo Malvinas tiene vida actual e historia, con aprendizajes fundamentales sobre la Patagonia, las riquezas marinas y fundamentalmente la historia de nuestro país desde que estuvimos ahí.”
Esto comentó Mary Sánchez tras su presencia en el museo durante el acto por los 182 años de usurpación británica en las Malvinas.
Además, hace hincapié en la riqueza educativa: “El Museo tiene una forma de enseñanza que no es la académica tradicional, que no tiene que ver con fechas o con centrar fuera de contexto los acontecimientos.
Y ese es un punto en el que me parece importante llegar a fondo dentro el sistema escolar”.
Que el Plan FinEs pueda protagonizar estas visitas es la imagen del encuentro entre dos realidades históricamente relegadas, que hoy en día están teniendo un lugar importante dentro de la realidad social nacional.
Estas visitas están destinadas a las compañeras del Ellas Hacen que estén cursando el 3º año, y para docentes del área de Ciencias Sociales, también pueden asistir el resto de los alumnos de FinEs al igual que los profesores que no sean del área.