Radio Claridad, la radio que crece…

Derribando mitos…. Hoy EL HUEVO!!!

Huevo

“El elevado contenido de colesterol presente en la yema aumenta los niveles de colesterol en sangre”
Falso
“Si bien es cierto que el huevo contiene colesterol, los valores que las personas tienen en sangre no son consecuencia directa del consumo de un alimento. Múltiples estudios publicados en los últimos años confirman que a pesar de su contenido en colesterol (unos 200mg/unidad) el consumo de huevos no eleva el riesgo cardiovascular en personas sanas, puesto que aporta fosfolípidos y grasas insaturadas en su composición, junto a algunas vitaminas y antioxidantes que favorecen la prevención de la arterioesclerosis. Se ha comprobado, en cambio, que el consumo excesivo de grasas saturadas (presentes en alimentos de origen animal*, pero en baja proporción en el huevo) sí puede afectar los niveles de colesterol en sangre.
* Ejemplo: carnes grasas, fiambres, embutidos, crema, manteca y lácteos enteros. También aquellos subproductos elaborados con estos ingredientes.

“Hay que evitar consumir huevos crudos”
Verdadero
“Una cocción adecuada asegura que el huevo alcance la temperatura suficiente para destruir la salmonella, bacteria que puede estar presente y que es capaz de provocar diarreas. Para ello, la cocción debe superar los 60°c en todo el huevo.”

“Se los debe lavar antes de guardarlos en la heladera”
Falso
“La cáscara de los huevos es porosa y posee una fina película protectora. Cuando los lavamos, facilitamos el ingreso de posibles microorganismos, donde rápidamente proliferan. Sólo es aconsejable hacerlo inmediatamente antes de utilizarlos, limpiándolos con agua sobre la cáscara y secándolos, a continuación, con papel de cocina.
En caso de que estuvieran muy sucios, se aconseja limpiarlos con papel descartable antes de colocarlos en la heladera. Si la cáscara está fisurada, evitar su consumo.”

Marilina Berón- María Rocío García – Lic. En Nutrición.
Programa Médicos Comunitarios