La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró el Banco Nacional de materiales controlados en San Martín.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró este martes, por Cadena Nacional, el Banco Nacional de materiales controlados (BANMAC), un depósito de armas, municiones y explosivos ubicado en el partido de San Martín, que supuso una inversión de $17.000.000. Según aseguró en su discurso, es el depósito más grande de América y servirá para favorecer el desarme de la sociedad.
Desde la Provincia de Buenos Aires y acompañada por el gobernador Daniel Scioli; el candidato a jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde; y los precandidatos a gobernadores, Patricio Mussi, Fernando Espinoza y Julián Domínguez entre toros, Cristina anunció que la política de desarme depende de la decisión política, de recursos y de la realización en sí.
“Este gobierno ha destruido más armas que ningún otro gobierno en ninguna otra etapa, llevamos más de 300 mil armas destruidas”, puntualizó la mandataria.
Además, habló sobre la inseguridad, una problemática relativizada por los altos mandos del gobierno federal.
“Si tenemos una política agresiva de desarme, contribuimos grandemente al tema de la seguridad, pero también al de al seguridad familiar y vecinal”, acotó y volvió a criticar al Poder Judicial al pedirle a los jueces “que apuren los trámites para que no tengamos tantas armas judicializadas y vernos obligados a guardarlas”.
“Tenemos que seguir alimentando la cadena de seguridad”, agregó.
Finalmente, la Presidenta propuso el reemplazo del RENAR por una Agencia Nacional de Materiales controlados porque “no queremos que la gente tenga armas”.
Además, le pidió celeridad al Congreso de la Nación para aprobar la ley que lo instituya. “Estamos trabajando contra el flagelo de la inseguridad y el narcotráfico sabiendo que es necesario que algunos temas se conviertan en políticas de estado y no solamente en discursos electorales”.
Respecto a la política criminal, Cristina destacó en su discurso que su gobierno inauguró el Laboratorio Forense número 19 a lo largo de la República Argentina, aunque eso “debería integrar financiaciones del Poder Judicial”, criticó.
OPTIMISMO ECONÓMICO
En el segundo tramo de su discurso, la Presidenta destacó números de la gestión y a pocas semanas después de que su hijo Máximo Kirchner fuera acusado de tener una cuenta en el exterior junto a la ex ministra Nilda Garré, Cristina salió a desmentir que su familia tenga fondos fuera del país. «No tengo ninguna cuenta para que me descubran”.
“Si no llegábamos un acuerdo con los fondos buitres, decían que se iba a venir todo abajo. Dijeron: ‘vienen anunciando que van a dar cuentas nuestras en el exterior’, pero fue una campaña de desprestigio no para el Gobierno, sino para la Argentina por parte de los Fondos Buitres”.
En su primera aparición pública de la mandataria tras las elecciones de este domingo, en las que el Frente para la Victoria obtuvo el tercer puesto en la Ciudad de Buenos Aires y el segundo en Neuquén Cristina no se refirió al tema pero si destacó que los dirigentes K “pueden no ser tan simpáticos como otros”, luego de que Mauricio Macri bailara graciosamente durante los festejos del PRO por la victoria de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO porteñas.