Radio Claridad, la radio que crece…

Copia de la Carta enviada por el Intendente de Gral- Pueyrredón al Secretario de Energía

MGP - Reunión intendente Arroyo con Frigerio y García de Luca.

Señor
Secretario de Energía Eléctrica
de la Nación
Ing. Alejandro Sruoga
S / D
De mi mayor consideración:

Me dirijo a Usted a fin de acercarle algunas consideraciones en relación con la obra de infraestructura eléctrica denominada «INTERCONEXIÓN ATLÁNTICA» que se encuentra en construcción y que es de singular importancia para toda la región.

De acuerdo a los informes técnicos recibidos esta obra, que está bajo la responsabilidad de la Secretaria que Usted dirige, se divide básicamente en:
Tendido de una línea de 500 kV de 411 kM entre la ET 500 kV Bahía Blanca y la futura ET Vivoratá que se ubicara en las cercanías de la localidad del mismo nombre.

Montaje de la ET 500/132 kV Vivoratá que contará con 7 unidades de
transformación monofásicas de 150 MVA cada una.

Tendido de una línea de 132 kV en doble terna de 85 kM entre la futura ET
Vivoratá y la ET Villa Gesell

Vinculaciones en 132 kV entre la futura ET Vivoratá y la red de 132 kV de la
ciudad de Mar del Plata.

A su vez, las obras previstas en el apartado 4 tienen como propósito producir la vinculación directa entre el nuevo sistema de transmisión a construir y la red de distribución en 132 kV propiedad de EDEA.

Este grupo de obras consiste básicamente en la apertura de las actuales LAT 132 kV Balcarce – Mar del Plata y Necochea – Mar del Plata llevándolas a barras de 132 kV de la ET Vivoratá mas la construcción de una nueva LAT 132 kV en doble terna entre la barra de 132 kV de la ET Vivoratá y la ET Mar del Plata. De esta forma, la red de 132 kV del área quedaría constituida por las LAT 132 kV Balcarce – Vivoratá, Necochea – Vivoratá ycuatro vínculos en 132 kV Vivoratá – Mar del Plata, (ver unifilar adjunto)

Analizado el grupo de obras que integran el apartado 4 por distintos profesionales, concluyen que el proyecto a ejecutar es pasible de replantearse para ofrecer una mejor solución al problema de abastecimiento que viene a solucionar.

Respecto a los cuatro vínculos mencionados mas arriba, los profesionales que han estudiado el proyecto y me acercan su diagnóstico, advierten y me hacen notar inconvenientes en dos aspectos:

Segundad y confiabilidad del abastecimiento a la ciudad de Mar del Plata y ciudades vecinas.

Inconvenientes en ET Mar del Plata para efectivizar la construcción de los
vínculos.

A su vez me plantean una propuesta de modificación de estas vinculaciones.

SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD DEL ABASTECIMIENTO A MAR DEL
PLATA Y CIUDADES VECINAS

De concretarse la construcción de los cuatro vínculos entre ET Vivoratá y ET Mar del Plata toda la vinculación de la demanda de la ciudad (300 MW en pico) con el sistema de transporte se hará efectiva en barras de 132 kV de la ET Mar del Plata, por lo que una falla en dichas barras dejará a la demanda aislada de la red de transporte.

Ante esta situación solo será posible abastecer en isla un porcentaje relativamente bajo de la demanda, dependiendo de las máquinas disponibles en la central 9 de julio (50% en caso que estuvieran disponibles y despachadas todas las máquinas)

INCONVENIENTES PARA EFECTIVIZAR LA CONSTRUCCIÓN

Para llevar a cabo la vinculación seránecesario construir 2 nuevos campos de 132 kV en la ET Mar del Plata, intervenir sobre el campo de acoplamiento de barras y reemplazar los conductores de las barras de 132 kV. Esta última tarea implicaría indisponer
ambas barras de 132 kV de la ET durante el tiempo que dure el reemplazo dejando la demanda de Mar del Plata y ciudades vecinas en isla y con capacidad de que sea abastecido lo que pueda entregar la central 9 de julio; (máximo 150 MW con todas las máquinas disponibles y despachadas).

Aún si el reemplazo fuera posible realizarlo por tramos entre pórticos, por cada
tramo quedarían indisponibles varias salidas de líneas y transformadores que
llevarían a restricciones en la demanda durante el tiempo de montaje.
>
Debido a los inconvenientes mencionados y fundamentalmente con el fin de
mejorar la seguridad del abastecimiento futuro a la ciudad de Mar del Plata
se propone la siguiente modificación a la vinculación que se realizará entre la
ET Vivoratá y la red de distribución en 132 kV de EDEA.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN

Actualmente se encuentra prácticamente
finalizada la construcción de una ET 132/33/13,2 kV 2×30 MVA en cercanías
de la localidad de Santa clara del Mar, denominada ET Norte.

La misma se vinculará en 132 kV mediante una doble terna a la ET 132 kV Ruta 2 perteneciente al sistema de 132 kV de la ciudad de Mar del Plata.
La propuesta consiste en llevar dos de los cuatro vínculos salientes de ET Vivoratá a la nueva ET Norte ( situada en Santa Clara), de modo que el sistema de 132 kV de Mar del Plata quede vinculado al sistema de transporte en dos estaciones transformadoras distintas, lo que mejora considerablemente la confiabilidad del abastecimiento.

Con esta propuesta, que además implicará la construcción de una doble terna en 132 kV de menor longitud, una falla simple en una ET no dejará aislada del sistema de transporte a la demanda de la región y se evitarían restricciones a la demanda.

Adjunto esquemas unifilares mostrando las vinculaciones como están
proyectadas y la propuesta de modificación

Sin otro particular y a la espera de que sean analizadas las .modificaciones planteadas, lo saludo a Usted muy atte.

Carlos Arroyo

ARROYO RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO DE ALUMNOS Y DOCENTES POR REFACCIONAR LA PRIMARIA 22 Y SECUNDARIA 37 – 6
MGP - Arroyo recibió el reconocimiento de alumnos y docentes por refaccionar la Primaria 22 y Secundaria 37-6
Al Intendente le entregaron dos plaquetas por realizar reformas edilicias en las instituciones que comparten espacio en Estrada 6602. “No importa que sea un establecimiento provincial, ahí asisten jóvenes marplatenses y necesitan de nuestra mayor colaboración”, señaló.

El intendente Carlos Fernando Arroyo fue reconocido este martes al mediodía por autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Primaria Nº 22 y Secundaria Nº 37 luego de las refacciones edilicias que, a través de un pedido explícito del Jefe Comunal, se llevaron adelante en el último tiempo. Le hicieron entrega de dos plaquetas en agradecimiento.

“Este reconocimiento me da mucha fuerza para seguir trabajando día a día, les agradezco de todo corazón este gesto que han tenido conmigo”, sostuvo el Intendente, emocionado, luego de recibir dos plaquetas, una por cada institución educativa provincial, y dedicarles un cuadro con imágenes históricas de Mar del Plata.

También les regaló un presente a cada uno de los abanderados que estuvieron presentes en el despacho municipal, ante el orgullo de Gabriela Romero y Olga Alfaro, directoras de la Escuela Primaria Nº 22 y Secundaria Nº 37, respectivamente.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, Arroyo señaló: “Chicos, ustedes forman parte de una escuela con mucha historia (ubicada en Estrada 6602, esquina Carballo). Una escuela de la cual me he llevado una grata impresión al visitarla a partir de una iniciativa de la concejal Patricia Leniz, a pesar de las problemáticas que todavía padece.

Sepan que con mucho esfuerzo vamos a continuar mejorando la situación edilicia de la institución”. “No importa que sea un establecimiento provincial, ahí asisten jóvenes marplatenses y necesitan de nuestra mayor colaboración”, añadió.

El Jefe Comunal también les contó a las docentes y alumnos que en la reunión que mantuvo recientemente con autoridades del Consejo Escolar, se estableció trabajar conjuntamente con el Ente de Obras y Servicios Urbanos (ENOSUR) de cara a las obras más urgentes en los establecimientos educativos.

Fue en este contexto que se comprometió a colaborar con la calefacción del lugar. “Cuando todas las escuelas estén como las grandes salas de juego o teatro, ahí sí estaremos mejor”, declaró.

“ESTAMOS MUY ORGULLOSAS POR LO QUE HA HECHO ARROYO POR ESTAS INSTITUCIONES”

Por su parte, la directora de la Escuela Secundaria Nº 37, Olga Alfaro, señaló que “los chicos estaban muy nerviosos, pero a la vez muy contentos, porque no siempre tienen la posibilidad de venir a la Municipalidad y estar en el despacho del Intendente. Nosotras también estamos muy orgullosas por este encuentro y reconocimiento, por todo lo que ha hecho Arroyo por estas instituciones”.

Alfaro indicó que “la Escuela Primaria Nº 22 tiene 98 años, no en este edificio, porque el actual data desde 1963 y hace más de 20 años que se pedían refacciones en el techo. La Provincia hizo las refacciones correspondientes, pero teníamos otras necesidades a partir de tener la mitad del edificio clausurado.

Se entraba por lo que era la vieja casa del cuidador, que tenia muchas falencias de seguridad. El Intendente visitó la escuela, se emocionó por la situación que atravesábamos, por el hecho de ser docente, y tras esa recorrida llamó a hacer toda la vereda de la calle Aguirre, la cual era usada por los vecinos casi como un basural”. Por esta obra, ahora los chicos pueden ingresar por el portón de entrada.

Además, subrayó que “Arroyo nos ha hado una ayuda muy grande, porque además la Secundaria no cuenta con el servicio de merienda y él nos ayudó con frutas, budines, etc, y ahora la primaria, que tiene comedor, y la secundaria comparten la comida”. Renglón seguido manifestó que “también se comprometió a colaborar con la calefacción”.

“Otra problemática era que se nos inundaba el patio y desde Obras Sanitarias nos ayudaron a destapar los pluviales. Ahora se puede ingresar normalmente a la escuela”, señaló y remarcó que “tenemos alumnos de diferentes barrios. Nosotros estamos en el barrio Caisamar, pero llegan desde Aeroparque, Alto Camet, Las Dalias, es decir, cruzando el puente que corresponde al Arroyo La Tapera. Todos de familias que tienen muchas necesidades”.

REUNIÓN DE TRABAJO PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DE LAS HARINERAS DEL PUERTO –
MGP - Reunion por la problematica de las harineras-7
Arroyo recibió a distintos sectores involucrados con la problemática de los olores que emanan algunas fábricas portuarias. Se comprometió a articular políticas de gestión junto a legisladores, el Fiscal Federal Daniel Adler e integrantes de Defensoría del Pueblo.

En el despacho principal de la comuna, se llevó adelante una mesa de trabajo para tratar la problemática de las harineras en el Puerto, en cual el Intendente Carlos Fernando Arroyo, al tanto de la problemática, escuchó a los distintos sectores y, tras ello, comprometió su colaboración.

Asimismo, Arroyo dijo que se buscará consultar con cuadros técnicos de la Universidad Nacional de Mar del Plata y no descartó la posibilidad de legislar sobre el tema si es necesario. “Es importante juntar fuerzas y armar un frente común, enfrentar este problema como comunidad”, sostuvo el jefe comunal.

Por su parte, el fiscal de Distrito Daniel Adler, legisladores provinciales, representantes de las Defensorías del Pueblo de General Pueyrredon y la Provincia de Buenos Aires, y el técnico Jorge Froilán González, se reunieron este lunes por la noche con el intendente Carlos Arroyo para trasmitirle su preocupación por los olores nauseabundos que emanan las fábricas de harina enclavadas en el puerto marplatense y pedirle su intervención. “Es necesario articular recursos para encontrar una solución”, se dijo.

Durante el encuentro, se dio cuenta del impacto que estas emanaciones tienen sobre los vecinos de la ciudad –en particular de la zona- y su calidad de vida, pero también sobre el efecto negativo que genera en el turismo.

A su vez, se habló de las inversiones hechas y las que se necesitan realizar por parte de las dos fábricas que generan los inconvenientes. “Entendemos que el olor a pescado existirá en Mar del Plata por ser el principal puerto pesquero del país, pero no los olores nauseabundos que se sienten en gran parte de la ciudad”, sostuvieron durante la reunión.

De la reunión, participaron el concejal Guillermo Arroyo, los diputados Maximiliano Abad y Juan Manuel Cheppi, la diputada Alejandra Martínez, el defensor del Pueblo Fernando Rizzi, el delegado de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Edgardo Alabart, y Federico Álvarez Larrondo, Carlos Martínez y Claudia Martínez de la Fiscalía General Federal de Mar del Plata.

EL INTENDENTE SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO ANTE EL “INESPERADO” AUMENTO DE LA TARIFA DEL GAS
MGP - Intendente Carlos Fernando Arroyo.-8
Arroyo pidió que se disponga la recategorización tarifaria del partido de General Pueyrredon y se mostró preocupado porque este incremento “desproporcionado” hará que “muchos vecinos no puedan afrontar las próximas facturas”. El municipio participa de la Mesa CUIDAR que conforman varias Instituciones.

El intendente Carlos Fernando Arroyo elevó una nota al interventor de ENARGAS, José Tezanos González, ante la “compleja situación que se plantea a raíz de la aplicación del nuevo cuadro tarifario del gas, caracterizado por fortísimos aumentos en los valores del metro cúbico del fluido” y que afectará a “muchos vecinos” del partido de General Pueyrredon.

En este sentido, el Intendente calificó en la carta enviada como “inesperado, desproporcionado e irrazonable, que no guarda razonabilidad y vulnera derechos de tantísimos habitantes” el aumento tarifario y se mostró preocupado porque “esto hará que muchos vecinos no puedan afrontar las próximas facturas”.

El Titular del Ejecutivo local también señaló que “una de las cuestiones fundamentales vinculadas con la discriminación que sufre General Pueyrredon en su tratamiento tarifario tiene que ver con la categorización”. “Según informes técnicos, Mar del Plata debe ser comparada con una ciudad de la Patagonia desde el punto de vista metereológico y climatológico.

Mar del Plata explica su temperatura por la acción del viento ya que se encuentra afectada por el viento proveniente de la corriente fría de Malvinas”, acotó.

“El fuerte impacto de las nuevas tarifas vigentes desde el 1 de abril en los habitantes del partido de General Pueyrredon motiva la permanente concurrencia de vecinos a la Defensoría del Pueblo buscando amparo a sus derechos e intereses económicos, fuertemente damnificados en su calidad de vida y economía familiar con impactos de multiplicar lo que venían pagando”, contextualizó el Jefe Comunal.

PEDIDO PARA QUE SEA RECATEGORIZADA LA TARIFA DE GENERAL PUEYRREDON

En el mismo escrito, el Intendente manifestó que “si lo que se tuvo en cuenta es la situación geográfica de Mar del Plata, ésta se encuentra ubicada a la misma latitud que La Pampa, pero ésta última tiene valores distintos en cuanto al consumo de gas. Entonces, ¿por qué si tenemos condiciones similares a una ciudad como General Pico, La Pampa o más aún como una ciudad de la Patagonia, estamos categorizados y comparados con una ciudad como Capital Federal”.

Renglón seguido, Arroyo pidió que “se analice la posibilidad de disponer la recategorización del partido de General Pueyrredon, entendiendo que sobran motivos para ello, a fin de que se eleven los topes de consumo para permanecer en las categorías inferiores, asimilándonos a lugares que poseen características climatológicas similares como las localidades pampeanas de General Pico y Santa Rosa”.

“Es claro que General Pueyrredon es una zona fría, con cantidad de días de vientos fuertes y con temperaturas bajas que desde el inicio del otoño hasta fines de la primavera. Es normal que se a fines de marzo se enciendan los calefactores y se apaguen finalizando noviembre, situación muy distinta al resto de las zonas que están categorizadas en las mismas clasificaciones”, señaló el Jefe Comunal.

“PLANTEAMOS NUESTRA INTERVENCIÓN EN LA CUESTIÓN”

A modo de contextualización, Arroyo explicó que mediante las Resoluciones N° 28/2016 (28 de marzo de 2016) y 31/2016 (29 de marzo de 2016) del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, el Gobierno Nacional ha establecido los nuevos parámetros jurídicos que determinan los nuevos precios en el punto de ingreso al sistema de transporte para el gas natural, incentivando a su vez el ahorro para generar un consumo responsable del mencionado servicio.

“Asimismo se contempla un esquema de bonificación para los usuarios que registren un ahorro igual o mayor al 15% con respecto al mismo período del año anterior”, amplió Arroyo. “Se consideran las situaciones particulares de aquellos usuarios que justifiquen la aplicación de una tarifa final diferenciada por su menor capacidad de pago, lo que se denominará ‘tarifa social’, consistiendo esta en la bonificación del 100% del consumo de gas natural”, agregó.

El Intendente también destacó que por Resolución I-3732/2016 (31 de marzo del 2016), el ENARGAS resolvió aplicar con injerencia a partir del 1 de abril del corriente año los cuadros tarifarios que serán de aplicación a los usuarios del área de licencia de Camuzzi Gas Pampeana S.A. “Dichos cuadros resultan diferenciados: en los casos en que los usuarios registren o no un ahorro igual o mayor del 15% con respecto al mismo periodo del año anterior; y en los casos en que los usuarios se encuentren inscriptos en el registro de exceptuados a la polìtica de redireccionamiento de subsidios del Estado Nacional (Resolución I-2905/2014 del ENARGAS).

“Cabe tener en cuenta que es una ‘obligación institucional’ de las autoridades de la Nación ‘proveer’ a la tutela de consumidores y usuarios (artículos 42 de la Constitución Nacional y 38 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires), y en virtud de las facultades que posee esta Defensoría del Pueblo, de defender intereses colectivos, planteamos nuestra intervención en la cuestión”, subrayó Arroyo.

EL INTENDENTE ARROYO RECIBIÓ A FOMENTISTAS
MGP - Intendente Carlos Fernando Arroyo.-8
Aseguró que la comuna se pondrá al día con los convenios y que comenzarán los pagos regulares a partir de mayo.

El Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo recibió este martes en el hall principal de la comuna a un grupo de fomentistas que se acercaron a entregar un petitorio con una serie de reclamos, originados por el atraso en el pago de los convenios.

El jefe comunal contestó personalmente cada uno de los puntos de dicho petitorio, luego de reunirse en su despacho con el coordinador de Gabinete Gustavo Blanco, la Secretaria de Desarrollo Social Vilma Baragiola, el director de Asuntos de la Comunidad Marcelo Carrara y el titular de Gobierno Alejandro Vicente.

“Ante todo, les pido disculpas”, señaló el intendente. “Como creo en la continuidad institucional, vamos a honrar hasta el último peso de una deuda que fue contraída durante la gestión anterior. Recuerden que la semana pasada pagamos 867 mil pesos a 40 Sociedades de Fomento. En eso pueden quedarse tranquilos, aunque me hubiera gustado que no hubieran dejado pasar tanto tiempo, antes de reclamar.”

“A partir de mayo, vamos a comenzar con los pagos regulares en la medida de nuestras posibilidades. Y habrá gente designada por mí para que los asesore caso por caso, porque conozco de primera mano el esfuerzo que hacen los fomentistas. Por eso doy la cara y los invito a trabajar en conjunto y de forma abierta, sin reuniones secretas”, explicó Arroyo.

Cabe señalar que el Intendente estuvo acompañado por distintos presidentes de bloque del HCD, como Cristina Coria (UCR) y Guillermo Arroyo (Agrupación Atlántica).

LA POLICÍA LOCAL INTERVINO EN LA PREVENCIÓN DE DIFERENTES HECHOS DELICTIVOS
MGP - Seguridad - Policia Local - Fernando Telpuk-10
Se registró una agresión a personal policial por parte de una persona ebria, un mayor con un arma blanca, un intento de hurto y, por otro, un accidente de tránsito y posterior fuga de los ocupantes de uno de los vehículos.

La Policía Local continúa desarrollando tareas de prevención de delitos en diferentes barrios de la ciudad. En este sentido, durante la jornada de este domingo, lunes y la madrugada de este martes se registraron 4 ilícitos que dieron intervención a efectivos de esta fuerza de seguridad. Por un lado, una agresión al personal policial por parte de una persona ebria en la vía pública, un mayor con un arma blanca, un intento de hurto y, por otro, un accidente de tránsito y posterior intento de fuga de los ocupantes de uno de los vehículos.

Durante la tarde de este domingo, en la zona de Av. Champagnat y Gascón, efectivos de la Policía Local aprehendieron a un masculino mayor de edad en estado de ebriedad quien amenazó y agredió al personal policial.

Mientras que alrededor de las 22, en la esquina de Belgrano y Corrientes, la Unidad de Policía de Prevención Local, procedió a la aprehensión de un masculino mayor de edad que poseía entre sus prendas un arma blanca (cuchillo de 30 cm. aprox. con mango de hueso y funda de cuero). Se dio intervención al Juzgado Correccional en Turno.

INTENTO DE HURTO EN LA VÍA PÚBLICA

En horas de la tarde de este lunes, personal de la Policía Local aprehendió a un masculino mayor de edad que había intentado sustraer un celular a otro masculino, éste último menor de edad. Este caso se registró en la zona de Av. De las Olimpiadas y 12 de Octubre. Se dio intervención a la Fiscalía de Flagrancia bajo la carátula hurto en grado de tentativa.

CHOQUE E INTENTO DE FUGA

Durante la madrugada de este lunes, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local de General Pueyrredon, en conjunto con el Comando Patrulla Zona Norte, procedió a la aprehensión de un masculino mayor de edad y dos menores (15 y 17 años) que habían provocado un accidente de tránsito e intentado fugarse, confrontando con los efectivos y colisionando con un móvil. El hecho se registró a las 1:25 en la avenida Colón y 226. Se dio intervención al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y al Juzgado Unidad Fiscal de Flagrancia