El Sendero de Interpretación, Reserva Natural Lagunas de San Vicente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, es la cita educativa de distintos establecimientos de la región, en este caso, con la visita de los alumnos de tres primeros años de la Escuela Primaria Nº 1 de San Vicente.
El gobierno municipal de San Vicente, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, y la Dirección de Gestión Ambiental, promueven la educación ambiental de nuestros niños y jóvenes, para lograr así, el cambio cultural necesario para preservar y mejorar el medio ambiente, que es la casa que nos alberga a todos.
Para alcanzar estos objetivos, entre otras actividades, desde el municipio, y a través del área, se realizan charlas en las escuelas, relacionadas a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos; se está implementando un ambicioso programa de arbolado en los establecimientos educativos del distrito, y se realizan, como en éste caso, las tradicionales visitas educativas guiadas a la Reserva Natural.
En esta oportunidad la jornada educativa fue protagonizada por tres divisiones de alumnos de la E.P. Nº 1 de San Vicente que, acompañados por los docentes del establecimiento, visitaron el Sendero de Interpretación, guiados por los guarda-parques locales, Mariano Kildegaard y José Rodríguez, quienes instruyeron a los alumnos sobre las características de la reserva y su importancia en la preservación de la fauna y flora autóctonas.
Sobre el tema, la profesora, Anabel Arenas, destacó: “Durante el año lectivo, venimos trabajando con los alumnos sobre todo lo relacionado con la flora y fauna autóctonas y el respeto y cuidado en la preservación de nuestro medio ambiente, que todos debemos observar, y hoy la visita con la guía de los guarda-parques es el cierre en la práctica de lo que venimos trabajando”, para finalmente agregar, “los chicos, que no conocían la reserva, han tenido una experiencia muy linda, se han portado muy bien y se llevan una experiencia muy grata, gracias a lo trasmitido por los guarda-parques en relación a las aves y tipos de plantas que hay aquí y también en lo que hace a la historia de San Vicente, ésto superó nuestras expectativas” concluyó.
Acompañaron a los niños en la visita, los docentes de la E.P. Nº 1, Anabel Arenas, Cintia Gauches, Silvina Herrera, Carla Obregón, Sabrina Sheca y Gustavo Episcopo.
Es importante destacar que, mientras el buen clima lo permita, continurán las visitas educativas, y en la medida que las condiciones del suelo lo permitan, se podrán ampliar los recorridos a todos los senderos, ya que debido al elevado nivel de la laguna hoy no se puede disfrutar del recorrido en su totalidad, según lo indicó la Dirección de Gestión Ambiental.