Radio Claridad, la radio que crece…

Continúa la asistencia a los damnificados por el temporal.

mp Curuchet borrar

Mientras continúa la asistencia y el relevamiento permanente de necesidades realizado por operadores territoriales, el intendente, Ricardo Curutchet, comunicó una serie de herramientas para ser aprovechadas por aquellos que hayan sufrido pérdidas materiales.

Junto al presidente del Concejo Deliberante, Víctor Magni, anunciaron el tratamiento del proyecto de eximición de tasas municipales para damnificados, presentado por el bloque del Frente para la Victoria el pasado jueves.

Para aquello que hayan sufrido daños de infraestructura en las viviendas, fueron gestionadas ayudas excepcionales a través de los programas de Mejoramiento Habitacional del Ministerio de Planificación, y del programa Argentina Trabaja.

Este relevamiento se realiza en la Secretaría de Acción Social, Ramón Melgar 1947.

Para aquellas familias con daños en sus viviendas o pérdidas materiales que tengan capacidad de crédito, también fue gestionada una línea especial en el Banco Provincia.

Los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de Economía, Aristóbulo del Valle 1946, 1° piso, economia@marcospaz.gov.ar

La Oficina de Defensa del Consumidor, por otra parte, recibe reclamos de electrodomésticos con daños eléctricos, para ser presentados ante la empresa de energía. (Libertad 2220, consumidor@marcospaz.gov.ar)

También se abrió una línea de ayuda articulada con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, para atención puntual de pérdidas en familias en situación de vulnerabilidad, con necesidades particulares, como enfermedades crónicas.

Por otro lado, el Ministerio de Planificación de la Nación, entregó ayer la «no objeción técnica» para adelantar las obras de emergencia hídrica, gestionadas por el intendente Curutchet para profundizar las obras de infraestructura generales de desagües y caminos rurales.

Se trata de una ampliación del programa «Más cerca», firmado durante el mes de septiembre con los 27 Municipios de la Provincia más afectados por el incremento de la lluvia, de los cuales el primer apto técnico fue entregado a Marcos Paz esta semana, en función de acelerar los tiempos de ejecución para colaborar luego de la emergencia climática.

El intendente también convocó a los vecinos a participar de una serie de asambleas abiertas, para conversar junto a los responsables técnicos sobre el resultado de las obras de infraestructura y desagües en cada barrio, y la proyección de nuevos trabajos.
La convocatoria se realizaría los días de semana, a las 19 hs. en el salón del Concejo Deliberante, de acuerdo al siguiente esquema:

Lunes 3 de noviembre: zona 1 (zona céntrica, la Recova, y barrio La Trocha hasta las vías del tren)

Martes 4 de noviembre: zona 2 (barrio La Trocha a partir de calle República, Martín Fierro, El Prado y Güemes)

Jueves 6 de noviembre: zona 3 (San Eduardo, Killys, Sánchez, Gándara, El Pinar, La Perla y Malvinas)

Viernes 7 de noviembre: zona 4 (Santa María, El Palenque, Independencia hasta calle San Martín)

Lunes 10 de noviembre: zona 5 (San Martín, FONAVI, Eva Perón y El Lucero)

Martes 11 de noviembre: zona 6 (La Milagrosa, Nuestra Sra. de la Paz, Los Aromos, San Patricio, Don Rolando y Sarmiento)

Miércoles 2 de noviembre: zona 7 (barrios El Zorzal, Bicentenario, Santa Catalina, La Loma, Rayito de Sol, El Hornero y 64 viviendas)