En un encuentro realizado entre el Intendente local, Juan Carlos Caló, el Director General de Salud de ACUMAR, Eduardo Pérez y el representante del consejo municipal, Emanuel Santalla, se presentó el operativo que el organismo está llevando a cabo desde el lunes y por el lapso de tres semanas con las unidades móviles de atención sanitaria.
Los trailers permanecerán durante las tres semanas que dure el operativo en lugares clave del distrito y cuentan con atención de Clínica médica, pediatría, ginecología y obstetricia, enfermería, vacunación, psicología y diagnóstico por imágenes (radiografías y mamografías).
La atención de las unidades móviles es de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas. Durante la primera semana los móviles se encuentran en la Plaza Mitre, frente al Hospital, mientras que la segunda semana lo harán en la localidad de Hornos y la tercera en Villars.
En cada uno de ellos funcionará también un espacio de juegoteca y talleres de promoción de la salud.
Durante el encuentro de presentación el intendente local agradeció las gestiones del organismo interjurisdiccional: “Es muy importante para nosotros contar con el apoyo constante de ACUMAR que siempre nos ha acompañado cuando se trata de acciones de abordaje territorial”, destacó el Intendente Juan Carlos Caló.
Por su parte el Director de Salud de ACUMAR, Eduardo Pérez, recordó que el trabajo de las unidades sanitarias móviles no se acota a la atención solamente sino que “son uno de los dispositivos territoriales con los que cuenta ACUMAR, y lo hacen desde un concepto amplio de salud, que va más allá de la atención médica”.
Los móviles de salud trabajan en forma coordinada con el sistema de salud local, a través de la articulación y planificación de actividades junto con los municipios.
El Hospital Regional de la Cuenca Alta.
El encuentro en nuestra ciudad estuvo precedido por una recorrida por el Hospital Regional de la Cuenca Alta, de Cañuelas, que realizaron los integrantes de la Dirección de Salud de ACUMAR y representantes del Juzgado Federal de Morón.
Allí se evaluó el grado de avance de las obras, que se encuentra en un 97% y se comenzó a planificar el trabajo final para la puesta en marcha del hospital más importante de la región.
Eduardo Pérez contó que: “para julio esperamos tener el hospital operativo, es decir, que comience con las primeras atenciones” y aclaró: “hay que tener en cuenta que la apertura va a ser paulatina, tenerlo funcionando al 100% demorará alrededor de un año”.