Así lo informaron desde la Secretaría de Gobierno y Defensa Civil. El tránsito será interrumpido a partir de las 15 en la Base Naval, Escollera Norte, Paseo Aldao, Paseo Jesús Galíndez, hasta el Paseo Alfonsina. Llamar al 103 ante cualquier inconveniente.
El secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, el director de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, y el titular de Defensa Civil, Alberto Quintana, informaron sobre un alerta meteorológico que regirá desde este lunes por la tarde hasta el miércoles por la tarde/noche.
Estiman fuertes vientos, olas de hasta dos metros y medio, y solicitan no realizar ningún tipo de actividad en el sector costero. Además, habrá distintos cortes de tránsito.
“Hemos recibido a Defensa Civil de la Municipalidad un alerta del Servicio Meteorológico Nacional por fuertes vientos del sector sur y sudeste, que provocarán desde hoy, hasta posiblemente del tarde-noche del miércoles próximo, un anegamiento para transitar por todo el sector costero de Mar del Plata”, precisó Vicente.
“Esto implicará cerrar los corredores de la costa y alertamos a la población para que no circule por la zona. También para que los deportistas náuticos no desarrollen ningún tipo de actividad a los fines de prevenir cualquier tipo de inconvenientes”, agregó el funcionario municipal.
En este sentido, el Secretario de Gobierno comunicó que “estamos previendo cortes desde Playa Grande, el corredor de Varese y Cabo Corrientes, Paseo Jesús Galíndez y Paseo Alfonsina, es decir, los sectores donde más fuertes van a pegar los vientos y donde más posibilidades hay de producir algún tipo de inconveniente”.
“Desde el Ejecutivo Municipal queremos pedirle a la población que evite circular por la zona, desde cualquier modo, sea en bicicleta, auto o haciendo cualquier tipo de actividad física”, agregó.
ESTIMAN OLAS DE DOS METROS Y MEDIO
Por su parte, Alberto Quintana de Defensa Civil precisó que, producto de la sudestada que generará el centro de baja presión que se va a alojar al sudeste de Mar del Plata, se estiman olas que estarán “dentro del régimen de los dos metros y medio y vientos con ráfagas de hasta 60km por hora”. También comunicó que trabajarán conjuntamente con Tránsito y ENOSUR.
“Aconsejamos que ante cualquier situación de riesgo en la vía pública se comuniquen al 103 de Defensa Civil. Desde ahí derivaremos a los lugares necesarios para poder minimizar los riesgos”, dijo y destacó que “en este momento, la Junta Municipal de Defensa Civil convoca a todos los organismos intervinientes”.
CORTES DE TRÁNSITO A PARTIR DE LAS 15 DE ESTE LUNES
El titular de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, informó que “a partir de las 15 iniciaremos cortes de tránsito hasta que termine este fenómeno” y aportó que estará abocado todo el personal con móviles de servicio y vallas, las 24 horas, y con relevo en el lugar.
“La Dirección de Tránsito realizará controles de prevención en la entrada de la Base Naval, Escollera Norte, Paseo Aldao, Paseo Jesús Galíndez y el puente de las Américas”, concluyó Grassi Muñoz.
LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SANITARIA ADVIERTE MEDIDAS PARA PREVENIR LA TRIQUINOSIS
La enfermedad es causada por el consumo de de carne cruda o mal cocida de animales y los síntomas pueden ir desde una infección asintomática hasta una enfermedad mortal.
La Dirección de Protección Sanitaria, dependiente de la Secretaría de Salud advierte sobre las medidas para prevenir la triquinosis en época de faena de porcinos. Esta enfermedad zoonótica es causada por el consumo de carne cruda o mal cocida de animales, fundamentalmente de cerdo (embutidos, chacinados, salazones).
El cuadro clínico puede ir desde una infección asintomática hasta una enfermedad mortal, dependiendo del estado inmunológico y la cantidad de larvas ingeridas. La aparición de molestias y dolores musculares, edema de párpados y fiebre son signos tempranos característicos de la enfermedad seguidos por dolor gastrointestinal intenso, náuseas vómitos o diarrea.
La triquinosis puede producir un estado de decaimiento similar al de la gripe y si la infección es grave pueden presentarse problemas de coordinación, trastornos cardíacos o respiratorios.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
En el caso de los consumidores se recomienda asegurarse de ingerir carne de cerdo y derivados faenados y elaborados por establecimientos autorizados para tal fin por la autoridad sanitaria competente; adquirir solo productos que posean el rotulo verificando el nombre del establecimiento elaborador y sus datos; por último, se recomienda no consumir productos caseros excepto que los mismos hayan resultado negativos a los análisis de laboratorio.
En el caso de aquellas personas que elaboren productos con carne de cerdo se recomienda realizar previamente el análisis de la misma, con le objetivo de asegurarse que no se encuentre contaminada. Para la faena de cerdos para la elaboración de embutidos de consumo familiar es recomendable consultar al Departamento de Zoonosis en los teléfonos 4652518 o 4652510.
TRÁNSITO SECUESTRÓ MÁS DE 120 VEHÍCULOS
En operativos llevados a cabo en diferentes zonas y horarios, el área que encabeza Grassi Muñoz también infraccionó a 41 conductores por superar el mínimo permitido de alcohol en sangre.
La Dirección General de Tránsito secuestró 68 motos y 52 autos en el marco de operativos llevados a cabo en diferentes puntos y horarios del partido de General Pueyrredon, entre el lunes 18 y domingo 24 del corriente mes. También fueron labradas 781 actas de constatación por distintas faltas y 36 boletas de inculpado.
En este contexto, cumpliendo una directiva del intendente Carlos Fernando Arroyo, el área que tiene a su cargo Miguel Grassi Muñoz controló a 616 conductores, de los cuales 41 fueron infraccionados por superar el mínimo permitido de alcohol en sangre para circular (0,50 g/l). La graduación más alta registrada fue de 1,61 g/l en un joven de 23 años.
OPERATIVOS DURANTE EL FIN DE SEMANA
Puntualmente, en la madrugada del viernes fueron secuestradas 43 unidades, en el marco de un operativo llevado a cabo en avenida Luro entre Chaco y Olazábal, y de San Martín a 25 de Mayo.
En tanto, el sábado por la madrugada, en un operativo de prevención y control con la Policía Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en Patricio Peralta Ramos y Matheu fueron secuestrados cuatro vehículos. También labraron 45 actas.
A su vez, el domingo a las 10:30, tres personas que ingresaban al Corredor Saludable en una moto cayeron en estado de ebriedad. Luego de labrar las actuaciones correspondientes, el vehículo fue puesto a disposición del juzgado, mientras que el conductor y los acompañantes fueron trasladados por la policía en carácter de detenidos.
EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD, EFECTIVOS POLICIALES DESPLEGARON ACCIONES DE PREVENCIÓN
Durante este fin de semana, la Policía Local encabezó acciones de prevención en distintos puntos de la ciudad ya sea en operativos de control o puntos fijos. Además de las detenciones realizadas, acaso el hecho relevante tenga que ver con una detención en Gascón al 7500 cuando un agente de la policía fue mordido por un hombre al que estaba deteniendo.
Esto ocurrió durante la madrugada de este lunes, alrededor de las 3, en Gascón 7561, la Unidad de Policía de Prevención Local de General Pueyrredon conjunto al Comando Patrulla Zona Norte, procedió a la aprehensión de un hombre mayor de edad que forcejeó y provocó lesiones al personal policial.
La persona quedó detenida bajo la carátula “resistencia a la autoridad y lesiones”. Luego del llamado al 911, y luego de ser identificado por los efectivos del Comando Patrulla, el detenido intentó tomar el chaleco de uno de los efectivos con aparentes intenciones de derribarlo.
En ese momento comenzó un forcejeo a través del cual uno de los oficiales, fue mordido en la mano izquierda, provocándole una herida sangrante; mientras que el resto del personal policial resultó ileso.
Además, en la mañana de este domingo, alrededor de las 11:40, efectivos de la Policía Local procedió a la aprehensión de dos hombres mayores de edad sospechados de haber cometido un hurto. Efectivos policiales fueron advertidos por un hombre que dos personas le habrían sustraído un celular.
En la esquina Rivadavia y Santiago del Estero, se detectó la presencia con características similares físicas y vestimentas aportadas por el denunciante, secuestrándole en poder de uno de ellos el celular sustraído momento antes. Intervino en el hecho el Juzgado Correccional en Turno.
Otro caso se dio a las 13:30, en Alvarado y 196, personal de la Policía Local procedió al secuestro de un vehículo (Fiat Duna color negro), el cual se encontraba abandonado e incinerado con pedido de secuestro activo.
El vehículo registraba “Secuestro Activo” desde el sábado, cuando se presentó la denuncia en Comisaría Distrital Cuarta. El hecho quedó a disposición de la Unidad Fiscal Nº 20.
A las 22 de este domingo, en Avenida Champagnat y Castelli, efectivos policiales aprehendieron a una mujer mayor de edad que le había quitado las llaves de su vehículo a un hombre mayor de edad y exigido una suma de dinero a cambio de devolvérselas. Intervino la Fiscalía de Flagrancia y se registro el delito de extorsión.
Además de la llave del auto, la detenida poseía un cuchillo de cocina estilo Tramontina de aproximadamente 10 centímetros de largo con mango de madera.
INTENSOS CONTROLES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE EN VÍA PÚBLICA5
Colectivos, transporte de carga y remises sin habilitar son los principales objetivos de los operativos
La Dirección General de Transporte de la Municipalidad continúa desarrollando controles al transporte, ya sea colectivos, de carga o remises sin habilitar. “En principio, lo que hacemos responde a la base a denuncias que recibimos en la Dirección General de Transporte con respecto a los transportes ilegales de pasajeros, ya sea remises sin habilitar o servicios contratados sin habilitar”, explicó Claudio Cambareri, titular de la dependencia.
“Lo que hacemos es armar operativos en lugares que básicamente han sido denunciados y de esa manera constatamos la veracidad de los que nos están informando.”
“En la mayoría de los casos se comprueba el transporte de personas con vehículos sin habilitación municipal. Lo que hacemos es labrar el Acta de Constatación. Luego procedemos al secuestro de vehículos, dejándolos a disposición del Juzgado de Faltas”, agregó el funcionario.
En relación a cuáles son las principales irregularidades que se detectan, el director general de Transporte señaló que “lo que se encuentra principalmente, son remises sin habilitar. Y en segunda línea, está el transporte público urbano de pasajeros, además de las combis. Básicamente, se exige que estén habilitados por la Municipalidad, tengan seguro, VTV. Los que cumplen con esos requisitos pueden circular sin inconvenientes”, afirmó.
En ese sentido, Cambareri remarcó que hay algunos sectores de General Pueyrredon en donde hay más tendencia a encontrar esas faltas. “Lo que hacemos es tomar las denuncias que nos llegan.
Por ejemplo, tenemos muchas denuncias de que en el Hospital Privado de la Comunidad, en el Interzonal o en el Materno Infantil -es decir lugares donde hay mucho flujo de gente- acuden muchos remises sin habilitar.
Lo mismo en la Estación Ferroautomotora. Lo que hacemos en esos casos es montar operativos y esperar a que lleguen los vehículos denunciados que prestan servicio de transporte de personas sin habilitación.”
ACCESIBILIDAD EN COLECTIVOS Y TRANSPORTE DE CARGA
“También hemos desarrollado operativos en el Parque Industrial, en donde se detectaron combis que llevan pasajeros sin habilitación a sus lugares de trabajo”, continuó el Director General de Transporte de la comuna. “Hemos labrado las actuaciones correspondientes y secuestrados los vehículos, como corresponde.”
“Con respecto a los colectivos, estamos recibiendo denuncias en el tema higiene, seguridad y accesibilidad de personas con discapacidad. Lo que hacemos en ese caso es controlar el funcionamiento de las rampas.
También se verifican las condiciones de higiene de las unidades y el cumplimiento de las frecuencias. En ese orden de cosas, nuestro personal está diariamente en distintos puntos de la ciudad, tanto controlando en los recorridos como en las cabeceras de cada línea.
Otro tema que se controla es el del Transporte de Carga, a la salida del Mercado de Abasto en la ruta, en operativos conjuntos con la Policía, siempre con resultados positivos”, concluyó Cambareri.
SIERRA DE LOS PADRES: IMPORTANTES AVANCES EN LA ZONA
Arreglo de calles y desagües, destacamento de tránsito, sucursal de Provincia NET y una intensiva campaña de limpieza son los ejes en los que trabaja la Delegación.
A partir del pedido del intendente Arroyo de la puesta en valor de Sierra de los Padres, la Delegación a cargo de Stella Maris Marinier realiza varias tareas de mantenimiento en la zona, además de nuevos proyectos para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En este marco, Marinier explicó que “desde diciembre empezamos a planificar y hacer un relevamiento de cómo estaban todos los barrios. Tenemos ocho barrios en la zona y, a pesar de la dejadez y el estado que había, sin ningún tipo de recursos empezamos a arreglar las calles por barrio para poder ir solucionando los problemas mas urgentes de los vecinos”
“A su vez – continuó la Delegada – fuimos agregando los desagües, bajadas de agua y canaletas para poder solucionar de a poco todos los temas que nos acometen”.
En este sentido, Stella Maris Marinier destacó que “gracias al trabajo de todoshan bajado mucho los reclamos” y explicó que “los dos primeros meses realmente tenía la Delegación llena de vecinos exponiendo diferentes problemáticas, hoy eso ya no pasa y si bien seguimos teniendo reclamos porque todavía nos falta mucho trabajo, aún contando con un solo equipo vamos solucionando los problemas y dándole respuesta a la gente”.
DESTACAMENTO DE TRÁNSITO Y PROVINCIA NET: NUEVOS OBJETIVOS A IMPLEMENTAR
En el marco de las gestiones que vienen realizando desde la Delegación de Sierra de los Padres, Marinier comentó que “hemos hablado con el Director de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz para implementar políticas de control de alta velocidad y prevención».
Además destacó que es una necesidad “poder acomodar lo que es la zona rural e ir agregando aun más servicios para la zona”.
En este sentido, la Delegada comentó que mantuvo reuniones con representantes del Grupo Provincia NET, la empresa que brinda soluciones tecnológicas a los sectores público y privado y explicó que “con el Banco Provincia tuve dos reuniones, envié una nota y estamos viendo la posibilidad de poner dos sucursales de Provincia NET, una en la Delegación y otra en la Sociedad de Fomento Gloria de la Peregrina”
Al respecto, agregó que “estas dos sucursales servirían para el pago de servicios y para el retiro de dinero también” y completó: “A su vez vamos a hacer una comunicación a todos los vecinos para que sepan en qué fecha va a estar gente del Banco en la Delegación, que estimamos será en mayo, para comentarle acerca de los créditos que pueden obtener, bancarizarlos y quitar todas las dudas que puedan llegar a tener”.
CAMPAÑA DE LIMPIEZA: CUIDAR LAS COSAS ENTRE TODOS
Para finalizar, la funcionaria comentó que desde la Delegación están llevando a cabo una campaña de limpieza de la zona: “La iniciamos porque realmente nos era imposible desde la delegación realizar solos esta tarea con la maquinaria y el personal con el que contamos para darle una solución a al problemática de cortes de pasto en terrenos baldíos, levantamiento de poda y demás”.
Entonces – prosiguió Marinier – colaboró con nosotros la comunidad boliviana, trajo un tractor, vino gente de la comunidad, vino gente también del Enosur y en este momento están todos junto con la Delegación trabajando en este tema para poder dejar el barrio limpio y a partir de ahí poner en funcionamiento las ordenanzas que rigen la limpieza de los barrios”.
“Los vecinos también colaboran mucho – reconoció la funcionaria – por ejemplo en Santa Paula enviamos nafta y aceite y están funcionamiento cinco motoguadañas donde los mismos vecinos están cortando el pasto de la plaza. Estamos en pleno contacto con la comunidad, hay mucho compromiso para con nosotros y estamos trabajando en conjunto con las Sociedades de Fomento, vecinos y otras áreas del Municipio para avanzar en la toma de conciencia de que al barrio lo cuidamos entre todos” concluyó.