El Gobierno municipal de San Vicente, firmó el Acuerdo de Colaboración y Asistencia con la Secretaría de Culto de la Nación, a través del cual se cumple el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que goza de jerarquía constitucional en lo atinente a los cultos y organizaciones religiosas para lo cual destacaron la importancia de que los municipios cuenten con una Dirección de Culto que trabaje en lo que refiere a las relaciones entre los gobiernos locales y las comunidades religiosas.
Del acuerdo, que tuvo lugar el pasado 15 de octubre en el Salón de los Espejos del Palacio San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron, además del Intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino, el Secretario de Culto de la Nación, embajador Guillermo Oliveri, el Subsecretario de Culto, Juan Landaburu, la Directora General del Registro Nacional de Cultos, Andrea De Vita, el presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, el Jefe de Gabinete del Municipio de San Vicente, Javier Artoni, la Intendenta de Paraná (Entre Ríos), Blanca Osuna y el alcalde del municipio chaqueño de Fontana, Antonio Rodas.
En los fundamentos del convenio se destaca que «vista la descentralización del Registro Nacional de Cultos, impulsada por el Gobierno Nacional en 2008, resultará de suma importancia la colaboración que la Federación Argentina de Municipios (FAM) pueda recibir de la Secretaría de Culto, en especial lo referido a la capacitación del personal municipal para que asuma tareas de orientación, difusión y asistencia al sector de la población involucrado en trámites para facilitar la inscripción de entidades».
Es importante señalar que el tratado firmado entre la secretaria de Culto y el Gobierno Municipal de San Vicente, está en consonancia directa con los lineamientos estratégicos trazados por el Estado Nacional en lo que respecta a la promoción de políticas de inclusión en materia religiosa