Censo Nacional Agropecuario – El INDEC realizará la prueba piloto en Gral. Las Heras
Gral. Las Heras fue el distrito elegido por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) para realizar la prueba piloto de lo que será el Censo Nacional Agropecuario 2014 a realizarse entre septiembre y noviembre en todo el país.
Por tal motivo este jueves el Intendente Juan Carlos Caló recibió en su despacho a funcionarios del ente que vinieron ponerlo en conocimiento de la forma que en que se realizará esta prueba.
Estuvieron presentes el Director Técnico del INDEC Lic. Norberto Itzcovich, el Coordinador de Estadísticas del Sector Agropecuario Lic. Andrés Selmi; Eugenio Parra de la Dirección de Estadísticas del Sector Primario y Walter Rodríguez, Coordinador del Departamento de Cartografía.
También participaron de la reunión el Director de Producción local Mauricio De Biase y la Directora de Educación Claudia Grumbaun.
El “censo piloto” se realizará en Gral. Las Heras en septiembre, con la modalidad de que no se utilizarán planillas en papel sino tablets, lo que facilitará tanto el registro de datos como así también la evaluación de los resultados.
Este Censo será el tercer operativo de esta naturaleza que se llevará a cabo, puesto que ya se efectuaron otros dos censos agropecuarios en los años 2002 y 2008.
El objetivo principal de la encuesta es obtener datos actualizados que permitan dimensionar y caracterizar la totalidad de las actividades agropecuarias que se desarrollan en el territorio de la República Argentina, y determinar la cantidad y superficie de las unidades de producción, denominadas “explotaciones agropecuarias”.
Los datos a relevar abarcaban componentes estructurales, productivos, tecnológicos y sociodemográficos.
Algunos de los resultados que se obtendrán son los siguientes: proporcionar datos que contribuyan a orientar las políticas públicas generales, sectoriales y regionales; obtener datos para el diseño de programas específicos orientados a la pequeña producción agraria, a la agricultura familiar y a superar la pobreza rural; proveer datos para la formulación de programas de desarrollo local; e identificar las formas de organización de la producción y el trabajo agrario.
Mil juegos de sábanas para el Hospital y el Hogar de la Tercera Edad
Este miércoles llegaron al Hospital Municipal y al Hogar de la Tercera Edad San Martín de Porres, los mil juegos de sábanas que la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner había asignado para Gral. Las Heras y que fueron recibidos en forma simbólica durante un acto por el Intendente Juan Carlos Caló.
Las sábanas fueron producidas por cien cooperativas y proyectos productivos que incluyen a más 3.500 trabajadores y son destinadas a hospitales e instituciones de todo el país.
En el marco de las compras públicas sustentables, desde 2006 el Ministerio de Desarrollo Social compra guardapolvos, sábanas para hospitales, ropa de trabajo e indumentaria a cooperativas y emprendedores sociales a un precio justo. Para su fortalecimiento fue creada la Marca Colectiva TESON (Tejido Social Nacional), que agrupa estos proyectos textiles.
Continúa el programa “El árbol de la amistad” por las escuelas coordinado por la Dirección de Medio Ambiente municipal, después del receso invernal se retomó el programa “El árbol de la amistad” por las escuelas.
El mismo tiene por objeto plantar un árbol en el frente de cada institución educativa del distrito, proveído por el Municipio, con la particularidad que es plantado en conjunto por los alumnos y docentes, quienes toman el compromiso de cuidarlo y transmitir a los que vendrán el sentido de unión, solidaridad y amistad plasmado en el trabajo común.
Durante esta semana se plantaron árboles en el Jardín Nº 903 y en la Escuela Nº 3 de Hornos, en la Escuela Media, en la Escuela Nº 7 de Plomer, en la Escuela Técnica y en la Especial Nº 501.
El programa continuará la semana próxima por las restantes escuelas y jardines.
Este domingo: Festejos por el Día del Niño
Como es habitual cada año, la Municipalidad se encuentra organizando para este domingo el tradicional festejo por el Día del Niño.
La fiesta comenzará cerca de las 15 horas con juegos inflables instalados en la Plaza Principal, entretenimientos para toda la familia y golosinas para todos. Luego se realizará la entrega de juguetes, como habitualmente lo hace el Municipio para estas ocasiones.
Iguales festejos se realizarán en las localidades rurales de Hornos, Plomer y Villars.
Te esperamos, no te lo podés perder!!
Médicos todos los días en las comunidades rurales
El Secretario de Salud municipal Dr. Rubén Calligo informó que desde este lunes la Salita de Primeros Auxilios de Plomer cuenta con la atención de profesional médico todos los días de 13 a 15 horas.
De igual manera sucede en la localidad de Villars, que además cuenta con guardia médica las 24 horas.
Sábado 16 – Charla sobre salud: Diabetes y alimentación
Organizada por la Secretaría de Salud municipal, el próximo sábado 16 a las 15.30 horas en el hall de entrada del Hospital Municipal Dr. Pedro Arozarena se realizará una charla informativa y de concientización sobre Diabetes.
La misma estará a cargo de la Dra. Albano (profesional del Hospital Municipal Dr. Pedro Arozarena), y en esta ocasión se tratará esta enfermedad en relación con la alimentación.
Está dirigida a toda la comunidad, en especial para enfermos, hijo y nietos.
La entrada es libre y gratuita.
Vigilancia en el Hospital
El Secretario de Salud Dr. Rubén Calligo informó que durante los fines de semana se ha dispuesto vigilancia policial permanente en la Guardia del Hospital.