La Primera Candidata a Concejal por el Frente de Todos Ezeiza, Dulce Granados, se mostró muy feliz de comunicar la puesta en marcha de dos programas nacionales que van a beneficiar a las mujeres mayores de 18 años, brindándoles la posibilidad de ampliar derechos a la hora de refaccionar su casa (Programa Mi Pieza) y de igualdad de oportunidades al reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantizar su acceso y permanencia en un empleo registrado (Programa Registradas).
“Mi Pieza” es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, orientado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios del ReNaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares) que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
A través del mismo, se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.
Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, los montos son de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro será a través de ANSES.
Para información sobre el programa se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción.
“Siempre vamos a tener la iniciativa de acercar todos los programas nacionales y provinciales que beneficien a los vecinos y vecinas de Ezeiza, para que puedan ampliar sus derechos y posibilidades de crecimiento. Es el Estado el que hace crecer, incluye y articula socialmente, y es el Estado el que puede poner en el centro a las personas y generar trabajo, como el ordenador social necesario” destacó Dulce Granados.
Por otra parte, la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Ezeiza celebró la puesta en marcha del Programa Registradas “es una medida imprescindible para la reactivación económica, la promoción del empleo y el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras de casas particulares”.
A través del mismo, se busca reducir la informalidad laboral de las trabajadoras de casas particulares, garantizar su permanencia en el empleo y promover su bancarización e inclusión financiera.
Está dirigido a Trabajadoras y Empleadoras que registren una nueva relación laboral.
El Estado nacional pagará entre el 30% y el 50% del salario de las trabajadoras recién contratadas, durante 6 meses y también se les abrirá una cuenta sueldo gratuita en el Banco Nación.
Las inscripciones están abiertas desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre.
Para más información podes ingresar a https://www.argentina.gob.ar/generos/programa-registradas
“Las y los argentinos quieren que el esfuerzo y el tiempo que invierten en el trabajo de cada día, les permita vivir bien, pensar en un futuro con permanencia en un empleo registrado y reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares. Estamos avanzando con más igualdad y oportunidades para todas y todos. Hacemos, trabajamos, crecemos y acompañamos para alcanzar la reconstrucción argentina” finalizó Dulce Granados.