Radio Claridad, la radio que crece…

Debatirán en Brown sobre las reformas propuestas al código penal

ab Jorge-Herrero-Pons

El exponencial crecimiento en los niveles de inseguridad, la crueldad de hechos violentos que perturban la paz social y el preocupante y extendido desarrollo del narcotráfico, parecen ser ignorados por  quienes impulsan la reforma al Código Penal.  Por ello y para esclarecer a la ciudadanía sobre los riesgos que implica dicha iniciativa,  Almirante Brown será sede de un debate  público  del que tomarán parte abogados, magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, académicos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales, docentes y vecinos en general.

Es  organizado por la Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos  del Gobierno Municipal de Almirante Brown, se realizará el próximo  viernes 23 de mayo. Será  el primer encuentro municipal para el análisis crítico de una reforma que procura reducir las penas favoreciendo la situación de quienes violan las leyes.

Será coordinado por el Dr. Luis España, Director del Instituto de Ciencias Penales y Política Criminal del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora y el escribano Jorge Herrero Pons, titular de Educación, Cultura y Derechos Humanos  de la comuna browniana.

El encuentro significará  la puesta en marcha de un nuevo ciclo de debates que procura abrir una instancia de discusión plural y democrática, que siente las bases para construir más ciudadanía, facilitando el acceso a la información y comprometiendo la participación de la comunidad en el proceso de toma de decisiones y en el diseño de las políticas públicas.

Consultado al respecto,  Herrero Pons afirmó “la iniciativa de reforma del Código Penal es inoportuna y peligrosa. Creemos que los tiempos que corren reclaman de los políticos mayor responsabilidad en el tratamiento de algunos temas.

No es posible que quienes tienen el deber de gobernar continúen desoyendo las voces de un pueblo que clama por justicia.

 

La reforma propuesta por los llamados garantistas solo se ocupa de la impunidad de los delincuentes, mientras la defensa de la gente honesta continúa pendiente.

Los que trabajamos, los que creemos en el esfuerzo personal y en los valores, vivimos expuestos a un estado de orfandad y desamparo. Por eso es tan necesario dar este debate”, argumentó.

Cabe recordar en tal sentido que  el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, Darío Giustozzi, encarna una dura batalla por este tema en la Cámara Baja, y que no fueron pocas las oportunidades en que ha salido al cruce con duras críticas hacia el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni, manifestando que “el magistrado trata al nuevo código penal como si fuera una obra de arte, ignorando los disparatados efectos prácticos que derivarían de su implementación”.

En cuanto a la metodología del encuentro, se indicó que la primera parte de la conferencia se desarrollará bajo una perspectiva de enfoque histórico-social en torno al cuerpo normativo sancionado en 1921, y luego se ordenará un análisis sobre los principales puntos que propone la reforma: el instituto de la reincidencia, la determinación de penas por fuera de la escala penal, la reducción de penas para delitos culposos, la reducción de penas para delitos dolosos, la reformulación y ampliación del beneficio de detención domiciliaria, la ampliación de la facultad del Juez para aplicar penas alternativas, el análisis de algunos tipos penales de acción pública y su conversión a tipos penales de acción privada, la despenalización de la tenencia de material de pornografía infantil, entre otros.

Para concluir se promoverá un debate abierto con los participantes.

La conferencia prevista para el próximo viernes  23 de mayo a las 19, tendrá lugar en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en E. Adrogué 1224, Adrogué, y se encuentra dirigida a abogados, magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, académicos, ONG, asociaciones profesionales, docentes y público en general.

Los interesados podrán inscribirse de manera anticipada ingresando a www.cultura.brown.gob.ar ó comunicándose telefónicamente