El Comité de Contingencias realizó este viernes un primer balance de la tormenta pronosticada y consideró “oportuna” la decisión del Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo de haber suspendido las clases. El Secretario de Gobierno Alejandro Vicente, la Secretaria de Desarrollo Social Patricia Léniz y el titular del ENOSUR Eduardo Leitao fueron los encargados de brindar precisiones.
Debido a las inclemencias climáticas han tenido que ser evacuadas 12 personas, provenientes de Las Heras, Parque Peña y Batán. Más allá de estos casos, desde la Municipalidad se está evaluando la situación de otros vecinos de barrios afectados. El Centro de Evacuados funciona en el CIC Malvinas (Santa Cruz y Rauch).
Según los registros, hasta las 18 de este viernes han caído en General Pueyrredon aproximadamente 58 mm. La acción de los fuertes vientos han provocado la caída de unos 15 árboles, aproximadamente (la mayoría en la zona del Bosque Peralta Ramos). Se cayeron 2 postes y aproximadamente una docena de carteles, sobre todo en el sector costero.
“La decisión que se tomó ayer (por el jueves) ha tenido un acierto significativo, ya que el clima se ha comportado tal como lo preveíamos”, explicó Alejandro Vicente. “Hemos tenido vientos de hasta 50 km/h. Desde el municipio y con la ayuda de Provincia estamos brindando asistencia a los vecinos”, agregó.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social señaló: “Estamos dándole contencion a los evacuados en el Centro ubicado en el CIC Malvinas, aportando alimentos, ropa y atención. A medida que vayan mejorando las condiciones climáticas los llevaremos de vuelta a sus domiclios”.
Desde temprano, la Municipalidad ha estado trabajo activamente para mejorar la situación. Personal del ENOSUR estuvo desarrollando tareas a través de Espacios Públicos y el área de Unidad de Poda, limpiando basurales en Bosque Grande y trabajando en Polonia (de Tripulantes del Fournier a Fortunato de la Plaza).
El EMVIAL concluyó trabajos de hormigón sobre Jacinto Peralta Ramos para salvar el suelo. También en Paso y Salta y en Luro y Jara.
Por último, Obras Sanitarias trabajó con maquinarias propias para mejorar el escurrimiento en los barrios Félix U. Camet, Nuevo Golf (en el ramal del Arroyo Corrientes por calle 8 y en calle 4 y 31 hasta Playa Serena) y en Las Dalias (Gandhi y La Aurora, a la altura de los terrenos pertenecientes al Club Unión).
General Pueyrredon participó de un encuentro sobre Patrimonio Cultural
Presentó el trabajo que está realizando en el Área de Paleontología del Museo Lorenzo Scaglia
El partido de General Pueyrredon estuvo presente en el Primer Ciclo de Formación y Capacitación sobre Patrimonio Cultural en los Municipios de la provincia de Buenos Aires realizado en la Cámara de Senadores bonaerense.
En este contexto la Secretaría de Cultura presentó el trabajo que se realiza en el Área de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia a través de la experiencia del paleontólogo Matías Taglioretti, quien disertó sobre los diferentes hallazgos en las barrancas de nuestra zona, la investigación y los procesos de conservación que han tomado gran relevancia a nivel mundial.
Identificar, defender, proteger y generar conciencia son los lineamientos básicos en la tarea de revalorización del patrimonio cultural encarado a través de este proyecto. “El patrimonio paleontológico, además de ser en primera instancia patrimonio natural, es también cultural y entonces quedará comprometido por esta nueva ley que empieza a desarrollarse”, comentó Taglioretti.
Estas jornadas de formación permiten intercambiar y sistematizar distintas trayectorias y saberes, articulando la labor cultural de los municipios bonaerenses. Un camino para compartir y capacitarse que tendrá como horizonte la sanción de una Ley de Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires.
ACTIVIDADES DE CULTURA MAR DEL PLATA PARA ESTE SÁBADO EN EL CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO
Este sábado a las 20.15 en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108) subirá a escena la puesta Madriguera en la Bruma, dirigida por Félix Bello que aborda la historia de una familia que usurpa una vivienda.
Desde esta perspectiva puede aparecer cómo una historia más que se da en nuestra difícil realidad, pero la pieza aspira a más que eso, pretende llevar la situación hasta las últimas consecuencias. Por tanto, esta familia acomodada que pierde todos sus bienes materiales, desarrolla una extraña fábula acerca de qué significa la postura de clase, tomando como herramientas estéticas la desmesura del relato, el humor negro y el absurdo con excelentes actuaciones de Elena Brown, Roberto Norando y Fernán Oyana.
MÚSICA DEL MUNDO
Este sábado a las 18 en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108) se presentará la Orquesta Clericot con su propuesta Música del mundo junto a artistas invitados.
Esta particular orquesta es integrada por Pedro Ribeiro en guitarra y arreglos, Patricia Astarita en teclados y bandoneón, César Pusineri en saxofón contralto y clarinete, Ana María Ordóñez en saxofón tenor, Marcelo Sarnachiaro en contrabajo eléctrico, Emir Omar Ale en percusión y Carlos Maffei en trompeta.
VUELVE EL CICLO DE BACH A PIAZZOLLA
Este sábado a las 21 en el Teatro Colón se realizará un nuevo encuentro del tradicional ciclo de música de cámara De Bach a Piazzolla. En esta ocasión Sábado la pianista Silvia Bango y el violinista Aron Kemelmajer ofrecerán un recital con obras de autores trascendentes del repertorio de cámara como la sonata Nº1 para violín y clave de Bach, la séptima sonata para piano y violín de Beethoven y la sonata Op. 13 de Grieg.
CHARLAS EN VILLA VICTORIA
Este sábado a las 14 en el microcine de Villa Victoria -Matheu 1851- se realizará un nuevo encuentro del grupo de reflexión, análisis y producción de arte Grapa a cargo de dos destacados docentes Claudio Roveda y Josefina Fossatti.
TALLER DE FOTOGRAFÍA EN VILLA VICTORIA
Se encuentra abierta la inscripción para el Taller de Fotografía Digital que dicta Alejo Sánchez en el Centro Cultural Victoria Ocampo –Matheu 1851- que comenzará el sábado 2 de septiembre. El mismo consta de dos niveles de instrucción y aborda la fotografía desde su técnica, composición, lectura y análisis colaborando en la construcción de la mirada personal. Cada nivel consta de 16 encuentros y una vez finalizado los alumnos recibirán un certificado. Aquellos interesados en formar parte de esta propuesta deben comunicarse telefónicamente al 4942878 o al celular 223-6836544.
TALLER DE FOTOGRAFÍA DEL MUSEO CASA SOBRE EL ARROYO
Se encuentra abierta la inscripción para el Taller de FotogrFotografía del Museo Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998) a cargo de Anibal Cassanelli y Guido Cassanelli. Esta propuesta comienza en septiembre y se realizará los sábados de 10.30 a 12.30. El Taller consta de 8 clases y busca satisfacer las necesidades de formación de quienes recién llegan al mundo de la fotografía. Para informes e inscripción comunicarse telefónicamente al 473-8290 o por correo electrónico a casasobreelarroyomgp@gmail.com.
EL MUNICIPIO CLAUSURÓ COMERCIOS POR DISTINTAS INFRACCIONES
La Municipalidad de General Pueyrredon continúa realizando controles a través de la subsecretaría de Inspección General que tiene a su cargo Emilio Sucar Grau. En las últimas horas, fueron clausuradas dos panaderias, una de ellas por no contar con las condiciones higiénicas de seguridad ni administrativas correspondientes, además de comercializar panificado dentro del rubro mayorista cuando el comercio no se encuentra habilitado para tal fin.
Inspección General siempre tuvo el objeto de controlar la proliferación de pan para hacer valer el derecho de quien está en regla, más allá del pedido público del Centro de Panaderos de Mar del Plata. A fines de julio, con Sucar Grau y el secretario de Gobierno Alejandro Vicente a la cabeza, habían escuchado las inquietudes del sector en una reunión llevada a cabo en instalaciones municipales, pero que no trascendió por pedido de los dirigentes. Vale aclarar que esta administración municipal busca que la actividad ilegal no perjudique a quienes cumplen con sus obligaciones.
“La venta ilegal de pan, o de lo que sea, es algo que preocupa al Municipio. Tenemos órdenes expresas del intendente Arroyo y el secretario Vicente, de controlar con todas nuestras herramientas las actitudes ilegales que puedan perjudicar a los comercios que están en regla”, expresó el subsecretario Sucar Grau.
“Ante las denuncias de panaderos en distintos medios de comunicación, nos presentamos en la feria de Luro y Salta, donde constatamos una panadería sin la habilitación correspondiente. Además de esa clausura, en el mismo espacio se clausuraron otros siete locales por falta de habilitación y labramos cuatro actas de constatación. Dejamos en claro que cuando tengamos conocimiento de establecimientos clandestinos, nuestra obligación será asistir y labrar las actuaciones que correspondan”, explicó el funcionario.
A su vez, Sucar Grau subrayó que “las puertas de Gobierno e Inspección General están abiertas” para acercar sus reclamos y que, el 27 de julio pasado, él mismo se reunió con el Centro de Panaderos de Mar del Plata. “Los atendimos, escuchamos sus inquietudes y nos ocupamos”, indicó.
CLAUSURAS Y DECOMISO DE MERCADERÍA
“Respecto a los supermercados chinos, otro tema de denuncia por parte del sector de panaderos, desde la parte operativa de Inspección General hemos realizado una amplia actividad en distintos comercios para corroborar estas denuncias y hemos encontrado falencias, no por el pan, sino por mercadería vencidas y falta de salubridad. Nos preocupa mucho qué consume la gente y quien”, agregó el funcionario municipal.
En este sentido, inspectores del Departamento Operativo, dependiente de la Dirección Operativa en conjunto con personal de Bromatología, concurrieron a los supermercados chinos a los fines de controlar todo lo concerniente a la elaboración y venta de panificados en el marco del Código Alimentario Argentino, a los efectos de verificar la denuncia efectuada por el Centro de Panaderos de Mar del Plata.
En este contexto, se le labró un acta de constatación a un rodado que transportaba sustancias alimenticias (pan) sin contar con la habilitación municipal en la intersección de Della Paolera y Mariani. El infraccionado, confesó que la mercadería provenía de una panadería ubicada en Talcahuano al 800 y que se dirigía hacia un minimercado de Della Paolera al 1400.
Una vez concurrido al comercio ubicado en Talcahuano al 800, se procedió a la clausura del establecimiento y se le labró el acta de constatación oportuno, por no contar con las condiciones higiénicas de seguridad ni administrativas correspondientes, además de comercializar panificado dentro del rubro mayorista cuando el comercio no se encuentra habilitado para tal fin.
Posteriormente, se dirigieron al comercio de Della Paolera al 1400, donde no se exhibía documentación de la habilitación ni se acreditaba procedencia de productos panificados para la venta. Se procedió a la clausura transitoria y al decomiso de casi 30 kilos de pan.
En el caso de otro supermercado chino ubicado en Estrada y Carballo, si bien no vendía panificado, poseía mercadería vencida y con falta de fecha de caducidad. Se labraron las actas correspondientes y se procedió al decomiso de dichos productos.
ARROYO: «EL PARAJE SAN FRANCISCO SERÁ REABIERTO EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS»
El Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo recibió este miércoles en su despacho a Fabián Messina, titular de Posada del Inti. En dicho encuentro –del que también participó la Secretaria de Desarrollo Social Patricia Léniz y la directora general Cármen Carmona- el jefe comunal adelantó que el Paraje San Francisco volverá a funcionar en las próximas semanas, brindándose como alternativa para la contención de personas con problemas de adicciones.
«De esta manera se podrá dar respuesta y espacio a cerca de 75 personas que hoy están en la calle a la espera de una contención” señaló Arroyo. «Aceleraremos en estos días para dar los últimos retoques a los temas que faltan para que pueda ser reabierto en las próximas semanas. Calculo que para la primera quincena de septiembre, a más tardar», agregó.
Por su parte, Messina – principal referente de Posada del Inti- destacó que el jefe comunal “ha permitido una articulación y una fluidez en los trámites que no ha existido en otras gestiones”.
En el marco de la reunión, Fabián Messina también reveló que le propusieron al Intendente realizar capacitaciones de agentes municipales que se desarrollen en áreas de Niñez y Adolescencia o en la Policía Local, en el tema tratamiento en adicciones. “Esto fue recibido con mucha aceptación por parte de Arroyo”, destacó.
Finalmente, la Secretaria de Desarrollo Social declaró: “Este paraje está bajo un convenio de posesión por algunos años más. Es un comodato y Posada del Inti articulará para atender pacientes con problemas de consumo de sustancias”, concluyó Léniz.