Autoridades municipales, miembros del Instituto Newberiano filial Almirante Brown y representantes de instituciones locales, recordaron al ingeniero Jorge Newbery a 103 años de su trágico fallecimiento. Fue en la plaza que lleva su nombre, en Longchamps, cuna de la aviación sudamericana.
El intendente Mariano Cascallares encabezó el acto acompañado por el concejal José Lepere y el delegado de Longchamps, José María Vera. En la ocasión se presentó en sociedad al nuevo presidente del Institituto Newberiano local, comodoro mayor Gustavo Minuett, actual titular del Círculo de la Fuerza Aérea Argentina.
Cascallares destacó la figura del ingeniero Newbery a quien calificó como “un héroe popular, un hombre destacado del deporte que trabajó incansablemente por la concreción del Aero Club Argentino y la primera escuela de la Fuerza Aérea Militar de Latinoamérica, que también estuvo presente en Longchamps presenciando el primer vuelo mecanizado en Sudamérica que protagonizó el francés Henri Brégi».
Durante el homenaje, Cascallares entregó una distinción especial al presidente saliente de este instituto, Hugo Iraizoz, en reconocimiento a su valiosa trayectoria, y se entregó una bandera nacional de ceremonias al Centro Social, Urbanístico y Cultural «Jorge Newbery». También se colocó una ofrenda floral al pie del monumento en homenaje al hombre que fuera pionero de la aviación nacional.
La jornada contó con el acompañamiento de la Banda de Música «Teniente Benjamín Mattienzo» del Instituto de Formación de la Fuerza Aérea Argentina, que entonó el himno nacional y el himno a Jorge Newery; y con el colorido de un globo aerostático exhibido en honor a quien uniera tres países a bordo de uno de ellos.
Newbery fue un hombre multifacético. Más allá de su notable actividad relacionada con la aerostación y la aviación, practicó boxeo, esgrima y ganó varias regatas, además de ser maratonista. También fue ingeniero, y se desempeñó como Director del Servicio de Alumbrado de la Ciudad de Buenos Aires hasta el día de su muerte defendiendo la municipalización de este servicio, en contra de su concesión a empresas privadas. Murió en Mendoza, a los 38 años mientras tripulaba un avión. En 1909 unió Argentina, Uruguay y Brasil por aire con su globo “Huracán”.
SE REALIZÓ EL CIERRE DE LAS COLONIAS MUNICIPALES DE VERANO
En el Polideportivo de Ministro Rivadavia se llevó a cabo el acto oficial de cierre de las colonias municipales de verano, en las que más de 12000 chicos, adultos mayores y personas con discapacidades disfrutaron en forma gratuita de actividades deportivas, recreativas y de pileta.
De las colonias participaron adultos mayores de distintos centros de jubilados del distrito, alumnos de escuelas de verano de distintas localidades del partido, chicos de instituciones de bien público, sociedades de fomento, comedores y del Centro de Recreación y Deporte Adaptado que funciona en el Polideportivo municipal de Ministro Rivadavia.
Las colonias veraniegas organizadas por el Municipio que conduce Mariano Cascallares, se llevarán a cabo distribuidas en tres sedes: el predio del Sindicato de Obreros Gráficos en Claypole, para niños de 6 a 12 años; el del Sindicato de Trabajadores Municipales, en Ministro Rivadavia, destinado a chicos con distintas discapacidades que se integraron con los hijos de empleados municipales; y el del Sindicato de Lecheros en Burzaco, donde asistieron abuelos y adolescentes.
Cabe señalar que las actividades de pileta se complementaron con propuestas culturales y deportivas a cargo de docentes de educación física. Todos los chicos contaron con una revisación médica previa, requisito fundamental para participar de las actividades y detectar en forma precoz alguna patología. En cada una de las Colonias se brindó desayuno y merienda y ropa de baño.
Daiana, profesora de la colonia que funciona en el Polideportivo señaló que es muy lindo ver como los chicos se integran, juegan y se relacionan e hizo hincapié en los distintos deportes que practican como el fútbol, básquet, hockey y remarcó la importancia de tener los materiales para trabajar ya que ellos se involucran no solamente en lo deportivo sino también en lo social.
Por su parte Gustavo Borro, coordinador de la colonia municipal para chicos con discapacidades, sostuvo que además de la pileta realizaron actividades recreativas tanto en el agua como en el campo y que concurrieron personas con distintas patologías, añadiendo que se trabaja según la dificultad de cada caso en particular.
Vale destacar que en el cierre los participantes de las colonias de verano disfrutaron de la pileta, espectáculos musicales, teatrales y distintos juegos recreativos.
MÁS DE 35 MIL PERSONAS VIBRARON CON EL CARNAVAL EN ALTE. BROWN
Una verdadera multitud que se extendió a lo largo de más de diez calles sobre el Boulevard Cívico de Longchamps protagonizó una histórica celebración del Carnaval en Almirante Brown. La jornada, organizada por el Municipio, se extendió hasta bien entrada la noche con miles de familias festejando y disfrutando de números artísticos en las calles.
El festejo comenzó pasadas las 18 horas de una jornada colorida. El desfile de murgas le dio brillo y marco a la multitud que desde temprano copó las calles con ánimo de festejar. Les siguieron variadas expresiones artísticas que fueron seguidas de cerca y festejadas por los vecinos de todas las localidades del distrito presentes.
El color, la celebración, la historia del carnaval, la música y la espuma dijeron presente en estos festejos históricos de los que la gente participó en forma libre y gratuita.
En el final se presentaron Mario Luis y El Original en una celebración que terminó extendiéndose hasta la madrugada. Las miles de familias que fueron protagonistas del Carnaval en Almirante Brown se retiraron con la promesa de retornar el año entrante para repetir un nuevo capítulo de esta celebración histórica.