El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó hoy su preocupación por la “suba permanente” del combustible, y en esta línea aseguró que la nafta “es más cara en el Conurbano que en la Ciudad de Buenos Aires”, al referirse al incremento del ocho por ciento del combustible que comenzó a regir esta semana, que se encuentra entre los valores más caros de la región.
“En la estación de servicio Shell de la Av. Del Libertador en Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper es de $18,85, la misma empresa en Monte Grande, lo cobra $19,39; en las estaciones de servicio YPF, el litro de nafta cuesta $18,45 (Av. Del Libertado y Olleros), y $18,85, en Monte Grande”, detalló Gray.
Afirmó asimismo, que expresó su preocupación al Ministro de Energía y Minería de la Nación (Juan José Aranguren), porque- sostuvo- “este aumento sigue perjudicando a los trabajadores, Pymes y cuentapropistas, que pagan más caro el combustible en el Conurbano”.
TRÁNSITO Y GENDARMERÍA REALIZAN CONTROLES DE SEGURIDAD VIAL
En forma coordinada con la Dirección de Tránsito del Municipio de Esteban Echeverría, efectivos de Gendarmería Nacional realizan operativos de control de tránsito en distintos puntos del distrito
Allí, se realizaron controles de documentación obligatoria para circular, además de registrar el normal funcionamiento de las normas de tránsito.
Los controles se desarrollan de manera conjunta entre las distintas fuerzas de seguridad, que realizan tareas simultáneas en distintas zonas del distrito.
CLAUSURAN COMERCIOS POR INFRACCIONES EN MONTE GRANDE
La Subsecretaría de Inspección General del Municipio de Esteban Echeverría, clausuró dos comercios en el centro de Monte Grande, y labró actas de infracción correspondientes, por incumplimiento de la Ley de Nocturnidad Nº 14050.
Durante los operativos, se colocaron las fajas que impiden la actividad comercial al Bar “Mua”, ubicado en E. Santamarina al 200, por no respetar los horarios estipulados de cierre.
Asimismo, se clausuró un comercio dedicado a la venta de pan envasado, ubicado en la calle Luis Guillón, frente a la estación de ferrocarril, que no disponía de la correspondiente habilitación municipal. En este caso, se decomisó gran cantidad de alimentos no aptos para el consumo humano.
Los inspectores municipales efectúan controles en forma frecuente para verificar que todos los comercios del distrito cumplan con las disposiciones legales vigentes.
EL MUNICIPIO REALIZA PLAN DE FUMIGACIÓN AMBIENTAL PARA REDUCIR LA POBLACIÓN DE MOSQUITOS
El Municipio de Esteban Echeverría, desarrolla tareas de fumigación ambiental en distintos espacios verdes y cuencas de arroyos donde puede reproducirse con mayor intensidad el mosquito común “culex pippiens”, tareas que se ejecutan en función de reducir la población general de mosquitos, e indirectamente trabajar en la prevención del dengue.
Los primeros días de esta semana, se realizaron fumigaciones en La Horqueta, hasta Fair; calle Nuestras Malvinas, desde Sierra de Fiambalá hasta Mainer; Chimondegui, desde Mainer hasta Lavardén; y Constanzó, desde Fair hasta San Antonio Este.
Además, se monitorea semanalmente la presencia del mosquito “Aedes Aegipti”, vector transmisor del virus del Dengue, Zika y Fiebre Chicungunya, a través de 63 ovitrampas, colocadas en unidades sanitarias, escuelas y delegaciones. Durante la última semana de diciembre de 2016, se detectó una baja presencia de este mosquito en el municipio, dado que el 52 por ciento de las ovitrampas, arrojaron índices de baja infección.
El Ministerio de Salud de la Nación informó el pasado 8 de enero en el Boletín Integrado de Vigilancia Nº 52/2016, que la provincia de Buenos Aires presenta siete casos con diagnóstico probable de dengue, 119 casos en estudio, y 66 casos en estudio en la Ciudad de Buenos Aires, todos estos sin antecedentes de viaje.
La cartera de Salud nacional mantiene la calificación en esta etapa del año como “período interepidémico», que requiere realizar acciones de prevención e intensificar la vigilancia epidemiológica.
En caso de un posible foco de dengue, el bloqueo de foco y perifoco con fumigación para larvas y adultos en vía pública y domicilio, es una acción prioritaria que se inicia de forma inmediata a la toma de conocimiento del caso.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL MOSQUITO DEL DENGUE VIVE EN LAS CASAS.
-Deseche todos los recipientes que no use y puedan acumular agua.
-Cambie cada tres días el agua de bebederos de animales, floreros, y colectores de desagües de aire acondicionado y lave los recipientes antes de ponerlos nuevamente en uso.
-Mantenga tapado el tanque de agua y otros recipientes que acumulen agua de lluvia para consumo humano.
-Mantenga limpias y cloradas las piletas, y el césped cortado.
LA MEJOR PREVENCION ES EVITAR LA PICADURA DEL MOSQUITO.
-Utilice telas mosquiteras y tules para proteger de picaduras a su bebé.
-Use repelente para mosquitos cada cuatro horas, especialmente si está al aire libre y en horarios de la mañana y de la tarde – noche (el uso de repelente está contraindicado en menores de 2 meses).
FERNANDO GRAY ACOMPAÑÓ A BERNARDO STAMATEAS EN PRESENTACIÓN DE NUEVO LIBRO EN MONTE GRANDE
El intendente de Esteban Echeverría, Dr. Fernando Gray, participó de la presentación de “Tu fuerza interior”, el nuevo libro del escritor, pastor y conferencista, Bernardo Stamateas, que reunió a decenas de vecinos en General Paz 344, Monte Grande, con entrada libre y gratuita.
“Una vez más nos convoca un gran escritor como Bernardo, que nos hace reflexionar, a través de la lectura, sobre la fuerza interior para enfocarnos en que el crecimiento a través de un cambio es posible”, sostuvo el Intendente Gray.
El libro “Tu fuerza interior” busca potenciar la fortaleza de las personas, en pos de lograr un cambio y revalorizar la capacidad de mirarse a uno mismo para crecer y desarrollar la fuerza interior.