Radio Claridad, la radio que crece…

EMVIAL CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DEL PLAN HÁBITAT EN EL BELISARIO ROLDÁN

mgp-trabajbelisarioroldan

El Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL) continúa con los trabajos del Plan Hábitat en el barrio Belisario Roldán. Estas obras fueron anunciadas oportunamente por el presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Carlos Fernando Arroyo. A su vez, siguen a buen ritmo las tareas en el Hospital Privado de la Comunidad.

“En la semana hicimos las primeras cuadras entre Armenia y José María Calaza y hoy sábado colocamos entre 120 y 150 toneladas de Calaza hasta Rauch, haciendo la primera base de asfalto. Una vez que se complete la segunda etapa, el pavimento tendrá un espesor de entre 8 y 10 centímetros de asfalto nuevo en el recorrido de Transporte Público”, informó el presidente del EMVIAL, Ing. Pablo Simoni.

“Lo que había anteriormente era un fresado, que si bien funciona, este material tiene menos resistencia que el que estamos trabajando hoy”, dejó en claro el funcionario.

En este sentido, Simoni explicó que “estas obras incluyen mejoramiento integral de la plaza, forestación, mejoramiento de veredas y pavimentos. Nosotros nos ocupamos de la colocación de pavimento y luminarias”.

En tanto, el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Arq. Guillermo Mario de Paz, sostuvo que “más adelante llegarán los trabajos de puesta en valor de las plazas, playones deportivos con juegos, luminarias, y tenemos muy presente el pedido que nos han hecho los vecinos de ese sector, que nos agradecen constantemente haber gestionado obras para ese lugar, como los semáforos”.

“Por otro lado – continuó – estamos preparando el suelo, compactándolo y bajando los niveles en Cetz entre Juan B. Justo y Roca, que será la próxima etapa de asfalto”, precisó el Ing. Simoni.

HPC: “YA COMPLETAMOS EL CORDÓN CUNETA”

Por otra parte, el Ing. Simoni señaló respecto de las obras en el Hospital de la Comunidad que “ya completamos el cordón cuneta, que nos permitirá pintar las dársenas de estacionamiento. A la vez, comenzamos con lo la primera etapa de colocación de pavimento de hormigón”.
Renglón seguido, indicó: “Se preparó durante varios días el suelo en un tramo de 75 metros lineales y de 3.5 metros hasta la línea del central de la calle. Hoy sábado colocaremos 262 metros cuadrados de hormigón con un espesor aproximado de 20 centímetros, una vez llevado el tiempo de fraguado de la losa, podremos cerrar la mano lateral para hacer la apertura de la misma”.

EL EMSUR PONE EN VALOR LA PLAZA SAN MARTÍN, PATRIMONIO VERDE DE LA CIUDAD

A través de diversas áreas bajo su órbita, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), se encarga diariamente del cuidado y mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad. De este modo, el Área Técnica, la Dirección General de Arbolado y Paisajismo Urbano y la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura colaboran en su estética y mejoramiento con criterios de sustentabilidad ambiental y urbana.

“En esta época del año podemos disfrutar de la paleta de colores que nos ofrece la naturaleza, sin embargo, a veces nos olvidamos de quiénes están detrás del cuidado de estos espacios”, expresó Eduardo Leitao, presidente del EMSUR.

“Por ello creo que es importante reconocer esta labor al tiempo de remarcar que los espacios verdes son patrimonio de toda la comunidad y necesitamos de su colaboración para preservarlos”, añadió.

Tal es el caso de la plaza San Martín, un emblema para los marplatenses y corazón fundacional del distrito que es custodiado por Hugo Perea, placero desde hace muchos años, y su equipo de trabajo.

Ellos se encargan del cuidado de los canteros, entre los que se destacan variedades de rosas y arbustos de hoja perenne (que son provistos por los viveros municipales de acuerdo con la necesidad) poda de arbustos y recolección de hojas y demás residuos, entre otras tareas que facilitan la supervivencia de las especies ante eventos climáticos adversos y el desgaste natural producido por el tráfico constante de personas y animales.

Para estos últimos se han dispuesto dispensers de bolsas de nylon para que sus propietarios retiren sus excrementos de la vía pública o del área verde.

Desde el Departamento de Espacios Verdes, en tanto, se realizó el diseño y la ejecución del proyecto paisajístico según el cual se armaron canteros de arbustos de sombra y se plantaron ejemplares arbóreos.

Finalmente, desde el Área Técnica en conjunto con la Dirección de Espacios Públicos, se finalizó una obra de gran envergadura que implicó la renovación de 3.600 metros cuadrados de veredas perimetrales e interiores; la construcción de rampas para personas con discapacidad; la provisión de nuevo mobiliario; una adecuada señalización del espacio y la puesta en valor de la fuente existente en Hipólito Yrigoyen entre Luro y San Martín.

Cabe destacar también los trabajos de restauración recientemente realizados por la Dirección de Restauración de Monumentos Históricos, Constanza Addiechi sobre la obra “Los perros perdiceros”, donados en 1937 por la familia Luro, y “El perro moloso”, ambos en plaza San Martín.

EL ESTADO EN TU BARRIO” SE MUDA A FARO NORTE

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la secretaría de Desarrollo Social, informa que, a partir del 15 al 18 de noviembre, y del 23 al 25 de noviembre, de 9 a 14, estará presente el Programa “El Estado en tu barrio” en el CAPS Faro Norte, ubicado en Bustamante 3460.

Tal como se viene realizando en las ediciones anteriores, el Programa El Estado en tu barrio brindará asistencia y asesoramiento a los vecinos sobre RENAPER, Registro Provincial de las personas (Partidas de Nacimiento, DNI), ANSES (Asignación Universal por Hijo, Jubilaciones, Progresar, Garrafa Social), Discapacidad (Pensiones, Certificados), Secretaría de la Mujer, PAMI, Oficina de Empleo (Capacitación Laboral, Entrenamientos Laborales), Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – Monotributo Social, Salud (vacunación, odontología), Centro de Acceso a la Justicia Y DDHH de la Nación, 147 (Centro de atención al vecino), OSSE, DDHH (Dirección Municipal de los Derechos Humanos), Tercera Edad, Juventud Municipal, GECAL – Ministerio de Trabajo de la Nación, OCEBA – Organismo de control de energía eléctrica de la Provincia de Buenos Aires.

NOTICIAS MGP – AVANZAN LOS TRABAJOS DE REDUCTORES DE VELOCIDAD Y DEMARCACIÓN HORIZONTAL

El Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público, a través del área de Ingeniería de Tránsito, realizó trabajos de pintura de sendas peatonales y colocación de reductores de velocidad en distintos puntos de la ciudad.

En este sentido el titular del EMVIAL, explicó que “colocamos cartelería vertical y tachas reflectivas en algunos puntos centrales de la ciudad que eran solicitados por los vecinos”.

Respecto al detalle de trabajos, Simoni destacó que “una de las esquinas muy solicitadas mediante notas y expedientes hace muchos años fue la intersección de Paula Albarracín y Belgrano, en la cual frecuentemente había accidentes que ponían en riesgo a los vecinos.

Afortunadamente, en el transcurso del jueves, colocamos tachas reflectivas y la cartelería de velocidad máxima y reductores de velocidad, lo que permitirá que tantos vecinos como automóviles circulen con mayor precaución y estén más seguros”, aseveró.

Por otro lado, el funcionario agregó que “estamos por terminar la realización de las sendas peatonales en la avenida Libertad, llegamos a Francia y también llevamos adelante la demarcación horizontal en Rodríguez Peña y Tierra del Fuego, luego de las obras de repavimentación con carpeta que concluimos hace” y agregó que también “se desarrolló en la semana la colocación de nomenclaturas en el barrio Parque Luro y Prohibido Estacionar en la Diagonal Alberdi y La Costa”, concluyó.

OBRAS EN EL HIGA: “LA SOCIEDAD DEBE TOMAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE ESTA OBRA PARA LA POBLACIÓN”

El Intendente Carlos Fernando Arroyo supervisó este viernes, junto al secretario de Salud, Dr. Gustavo Blanco, y el director del Hospital Interzonal General de Agudos, Dr. Gustavo Galbán, las obras en el segundo puso del mencionado complejo sanitario, donde será instalada una terapia intermedia que estará dotada de unas 35 camas.

Estiman que los trabajos culminarán en julio del 2017 y representa una inversión de 28 millones de pesos con fondos de infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. También adelantaron la construcción de un Polo Sanitario, en el mismo complejo, que incluirá 200 camas para beneficio de toda la Región Sanitaria Octava.

“Esta obra extraordinaria de Carrillo y su mentalidad sanitarista había quedado relegada por el tiempo y el aumento de la población. Gracias a los médicos que tenemos y la inteligencia del presidente Macri y la gobernadora Vidal, ahora vamos a empezar a estar a tono.

Ellos se comprometieron y están cumpliendo”, enfatizó el Jefe Comunal después de la recorrida que se desarrolló este viernes por la mañana.

“Como marplatense, hace 40 años que esto se tendría que haber hecho, pero no se hacía por un motivo u otro.

Ahora se está haciendo. Esto es gracias a los médicos, los directivos del HIGA, lo que ha hecho la gestión del Dr. Blanco y la gestión del presidente Macri y la gobernadora Vidal”, declaró.

“MAR DEL PLATA VA A ESTAR A TONO CON LA CANTIDAD DE HABITANTES”

A su vez, el intendente Arroyo recordó que “en el primer punto de mi plataforma había establecido la necesidad de un hospital para Mar del Plata. Todos conocemos y aceptamos de memoria la calidad extraordinaria de los médicos, enfermeros y personal del Hospital, pero éste cubre a 16 regiones de la provincia.

Con la Infraestructura que tenía, era imposible cumplir con su misión. Más allá del esfuerzo denodado del personal, la falta de elementos y tecnología era indisimulable”.

También subrayó que “la cantidad de quirófanos que tendremos no es un dato menor, tampoco el nuevo hospital que se hará.

Además tengo acordado con la gobernadora Vidal qué podemos agregarle al CEMA, porque probablemente allí también podríamos poner algún quirófano o más camas para completar los servicios de todo el hospital”.

“Con esto, Mar del Plata va a poder estar a tono con la cantidad de habitantes que tiene”, continuó Arroyo.

A su vez, contextualizó que “la Facultad de Medicina necesita tener hospitales grandes como este, de gran complejidad, para que sus médicos aprendan y practiquen. Antes no se hubiera podido. La sociedad debe tomar conciencia de la importancia de esta obra, porque esto es trabajar por la población, esto es vida”.

BLANCO: “SERÁ UN HITO EN SALUD”

“Es un día muy importante para nosotros porque estamos mostrando el comienzo de las obras que, para mi entender como el del Intendente y el director del HIGA, va a ser la más importante de la provincia de Buenos Aires. Será un hito en salud”, manifestó el secretario de Salud, Dr. Gustavo Blanco, después de la recorrida por el Hospital.

“Estamos muy contentos de compartir con el Dr. Galbán y su equipo de trabajo, las acciones conjuntas. Lo que intentamos es hacer un continuo de la atención, la Secretaría dedicándose a la atención primaria de la salud, a la prevención, a las campañas de vacunación y el tratamiento de las enfermedades crónica prevalentes, y el hospital a la alta complejidad y la escuela”, expresó y añadió: “Es una obra inmensa, un verdadero polo sanitario de alta complejidad”.

LAS OBRAS CULMINARÁN EN JULIO DEL 2017

Por su parte, el Dr. Galbán sostuvo que ésta se trata de una “obra trascendental” porque “cambiará la historia de la forma de trabajar en la salud pública de la ciudad y la región sanitaria. Esta obra que empezó hace unos días es la refuncionalización de un piso que estaba cerrado hace un tiempo y será transformado en una terapia intermedia con características de terapia intensiva, que nos permitirá ganar 35 camas sobre el número total que tiene el hospital”.

“Esta obra tiene un monto de 28 millones de pesos y tiene un tiempo estimado de finalización para julio del 2017, será la primera obra de un plan de obras que diseñaron los Ministerios de Salud e Infraestructura de la provincia de Buenos Aires por medio de la gestión de la gobernadora Vidal”, informó.

“La segunda obra que se va a desarrollar serán consultorios externos para permitir la circulación interna en el Hospital, no nos olvidemos que al Hospital concurren diariamente unas tres mil personas. El manejo se hace muy complejo. Será una manera de empezar a optimizar la circulación interna”, agregó.

“La tercera obra – continuó Galbán – será sobre el centro quirúrgico, la parte de emergencias y unidad coronaria, que va a consistir en ampliar el número de quirófanos”, y recordó que “a partir de una situación bastante crítica, en el verano se desarrolló un plan de obras que incluyó obras menores que permitieron reacondicionar los siete quirófanos, dotarlos de instrumentos y tecnologías adecuadas.

La ministra Zulma Ortiz me pidió que tratáramos de trabajar en estas obras, que serían sumar dos quirófanos más a la planta actual. Se harán algunas modificaciones en la unidad coronaria y se van a sumar unas 15 camas más en ese sector”.

En este contexto, el Director del HIGA subrayó que “se están haciendo un par de obras menores en la guardia del hospital, que permitirán una mejor circulación de los pacientes y el personal. La guardia siempre está con mucha demanda y eso hace que se dificulte el personal que forma parte del hospital”.

POLO SANITARIO

“También hay un plan de obras que ha sido encarado por la Nación y se refiere a lo que el Dr. Blanco ha venido anunciando, una segunda institución, que estará dentro de este complejo de 16 hectáreas: una segunda institución hospitalaria dotada de 200 camas de alta complejidad que permitirán recibir la derivación que muchas veces nos cuesta dar respuesta a toda la región sanitaria”, adelantó el Dr. Galbán.

“Esa segunda construcción está marcada en un proyecto que hemos denominado Polo Sanitario para los próximos 20 años, que pretende articular con la Universidad de Mar del Plata, ya que se empezará a cursar la carrera de Medicina.

Eso va a permitir que los jóvenes que la estén cursando puedan hacer prácticas en el hospital. Habrá un pabellón destinado a todo lo que sea capacitación de recursos humanos, no solo para hacer funcionar esto obras y tecnología, sino también que el capital humano es vital.

Hemos encarado esta serie de cambios pensando en la infraestructura, la tecnología y el capital humano”, concluyó.

MÁS OBRAS PARA MAR DEL PLATA

“Estamos firmando con el ENOHSA una inversión por 2.800 millones de pesos para completar la red de agua corriente y cloacas en todo el partido de General Pueyrredon que será una obra monstruosa”, señaló Arroyo y enfatizó: “Cada peso que invertimos en agua son nueve pesos menos que invertimos para curar enfermos”.

También adelantó que la gobernadora Vidal llegará próximamente a la ciudad para anunciar esta y otras obras para la ciudad. “Estamos trabajando intensamente en los barrios, haciendo calles nuevas.

Recibí un pasivo de 59 cuadras cobradas y no realizadas, ya hicimos más de 20. Estamos haciendo todo lo posible dentro de las limitaciones de recursos que cuenta la administración”, agregó.

COMENZÓ LA MUESTRA DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Las Escuelas Municipales de Formación Profesional realizaron la apertura de la séptima muestra anual de artesanías y oficios organizada por equipos directivos, docentes y alumnos municipales. La actividad, que se extenderá hasta el viernes en Pasaje Catedral 1750, mantendrá sus puertas abiertas de 9 a 17.

Con la presencia de autoridades municipales de la Secretaría de Educación, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales y la comunidad educativa del nivel superior y la modalidad formación profesional, se desarrolló la primera jornada de la exposición donde no sólo se brinda información sobre las diferentes carreras, sino que además se muestran los trabajos realizados durante el ciclo lectivo 2016 y se comercializan productos alimenticios, indumentaria y artesanías.

En este marco la directora de Educación, Silvia Di Filippo, manifestó: “Este es un encuentro lleno de alegría donde las Escuelas de Formación Profesional se encuentran para compartir, para mostrar y para seguir enriqueciendo la oferta educativa de la ciudad de Mar del Plata y Batán.

Esto significa un lugar donde se da a conocer todo lo que se hace en nuestras escuelas, es el trabajo de todo el año y de años de perseverancia, compromiso y convocatoria”. Además, Di Filippo agregó: “La sumatoria constante de cursos es lo que congrega a las comunidades de jóvenes, adultos y adultos mayores a compartir las aulas, el conocimiento y la formación en el oficio elegido”.

Por su parte Susana Vidal, supervisora municipal del Nivel Superior y la modalidad Formación Profesional agradeció “a todos por el trabajo realizado” y expresó: “Lo que más destaco es el equipo, hemos logrado formar un gran equipo entre diez escuelas y catorce anexos. Hemos logrado unir el afecto al trabajo y, a su vez, que seamos equipo hace que enseñemos a nuestros alumnos a ver lo valioso del equipo”.

YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2017

La Secretaría de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredon informa que se encuentra abierta la inscripción para los talleres y oficios que ofrecen las Escuelas Municipales de Formación Profesional, ubicadas en diferentes barrios de Mar del Plata y Batán.

Los interesados deberán acercarse personalmente y en el horario de atención correspondiente a la institución que dicte el oficio que hayan elegido. Deberán llevar consigo fotocopia del Documento Nacional de Identidad, de la partida de nacimiento y del último certificado de estudio.

Aquellos que quieran conocer la oferta educativa de estos establecimientos pueden hacerlo en el apartado de Educación de la web de la Municipalidad de General Pueyrredon (www.mardelplata.gob.ar) o comunicándose al 499-7816.

BANCA 25: EXIGEN LA APERTURA DE LOS POLIDEPORTIVOS CENTENARIO Y CAMET.

Se dio en el marco de una serie de acciones llevadas adelante en reclamo por la apertura de estos espacios. Distintas agrupaciones políticas y sociales puntualizaron sobre la falta de respuestas por parte del ejecutivo y enumeraron los pedidos de los vecinos en dialogo con las autoridades.

Diferentes organizaciones barriales unidas en un Frente Vecinal hicieron uso, este jueves, de la Banca 25 en el Honorable Concejo Deliberante. Estuvieron presentes Adriana Puente, en representación del Frente Barrial Centenario; el secretario de Suteba, Gustavo Santos Ibañez; los consejeros escolares Eva Fernández y Esteban Roman; y Marta Isabel Echeverria y AnaLia Sassamo de Moyano.
Durante la jornada se resaltó la importancia de estos espacios de encuentro para todos los vecinos e instituciones de los diferentes barrios y del rol social que cumplen.
Los representantes de las organizaciones puntualizaron sobre la falta de respuestas brindadas por parte del ejecutivo y enumeraron los pedidos al dialogo con las autoridades.

Además, se escucharon respuestas favorables por parte de los concejales, tanto de la oposición como en el oficialísmo.

Desde el Frente Barrial Centenario, Adriana Puente expresó «exigimos las decisiones políticas necesarias del ejecutivo para que se abran los polideportivos del Barrio Centenario y Barrio Camet». En la Banca 25 los vecinos fueron representados por María Isabel Echeverría (bibliotecaria en el Barrio Centenario) y Analía Sassamo de Moyano, (perteneciente a la Sociedad de Fomento del Barrio Grosellar)
Con respecto a los pasos a seguir, el concejal Daniel Rodríguez, del Frente Para la Victoria, propuso generar una mesa de trabajo lo mas pronto posible para afrontar esta problemática y encontrar una rápida solución; esta propuesta contó con el acompañamiento de todos los bloques políticos y del presidente del HCD.

ARROYO ENCABEZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DEL PLAN DE TRABAJO “MAR DEL PLATA SEGURA”

En este encuentro se hizo hincapié en la prevención y trabajos coordinados en fiestas legales e ilegales. Participaron diversas áreas municipales, fuerzas policiales y representantes de la Justicia Provincial y Federal.

El intendente Carlos Fernando Arroyo encabezó en su despacho una nueva reunión del plan de trabajo “Mar del Plata segura”, que se enmarca en el Programa Nacional de Municipios en Acción, que tiene la finalidad de trabajar y articular políticas de estado entre todas las áreas comunales, provinciales y municipales de cara a la temporada de verano 2017.

«En este nuevo encuentro quiero que hagamos hincapié en las fiestas legales e ilegales, en el consumo de alcohol y de drogas», dijo Arroyo.
«Tenemos acá al doctor Gustavo Blanco que representa su área de salud y que ha analizado conjuntamente con los representantes de SEDRONAR cuestiones de gran interés para la temporada que se viene. Hay que hacer foco en el problema pero además en la prevención», sugirió el intendente en el comienzo del encuentro.

«Ha sido una reunión altamente positiva junto a autoridades de la policía y de la justicia. Tenemos que trabajar todos juntos para tener el mejor verano de los últimos años, coordinando las acciones entre el Gobierno, la Policía y la Justicia”, analizó al término el Intendente Arroyo.

Al finalizar el encuentro, el jefe de la Policía Local, Fernando Telpuk precisó: “Volvimos a reunirnos junto al Intendente y, en este caso, con representantes de la Justicia Federal y Provincial más otras áreas municipales por la preocupación de las fiestas electrónicas y privadas que se hacen en distintos domicilios particulares. La idea es comenzar a trabajar en un protocolo de prevención y de conjuración cuando corresponda en este tipo de fiestas”.

“Hay una preocupación –continuó el jefe de la Policía Local- por la presencia de fiestas ilegales donde hay menores, ingesta de alcohol y de drogas. Queremos trabajar en la regulación de las fiestas legales y también trabajar en impedir que se lleven adelante fiestas ilegales. Para esto, hay distintos actores que debemos interactuar”. Al mismo tiempo, Telpuk confirmó que “quedamos en juntarnos la semana que viene ya con un borrador de un documento”.
Por su parte, Emilio Sucar Grau, titular de Inspección General consideró que «estas reuniones enriquecen desde todo punto de vista». «Nosotros hemos tenido que intervenir en varias fiestas no permitidas en domicilios o en lugares a campo abierto con resultados positivos ya que en la mayoría de los casos logramos destrabar la situación».

«Observamos un alto nivel en el consumo de bebidas alcohólicas y tenemos que tener una buena prevención para poder atacar estos temas desde raíz.

Controlar los comercios para que respeten las leyes vigentes en la prohibición de la venta de bebidas con alcohol fuera del horario permitido y acentuar, ahora que viene el verano, en la prevención de fiestas ilegales donde hemos comprobado que concurren chicos, muchos de ellos menores y hay existencia de alcohol y drogas», agregó luego.

Por su parte, el jefe de la Departamental de Mar del Plata, Fabio Astor destacó estas reuniones encabezadas por el intendente Arroyo: “Creemos que son hiper positivas. Con los representantes de cada área, sentados en una misma mesa de trabajo, podemos obtener conclusiones y una actitud superadora de cara a lo que se viene, sobre todo, teniendo en cuenta la proximidad de la temporada estival.

Asimismo, Astor sostuvo que “como ya acordamos en esta mesa de trabajo, no va a quedar supeditado a esta única reunión sino que ya hay una nueva pactada para la próxima semana. Vamos a profundizar estas políticas de trabajo y vamos a convocar a otras ‘patas’ para esta mesa, como la Justicia Correccional. Esto es importante porque van surgiendo nuevas ideas”.

Además de Arroyo, Telpuk y Astor, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola; el secretario de Salud, Gustavo Blanco; el director de Gobierno y coordinador de este plan de trabajo, Emiliano Mensor; junto a integrantes de la Justicia Federal y Provincial.