Radio Claridad, la radio que crece…

Está en funciones el nuevo director del Teatro Municipal Colón-1

MGP autorid T.Colón-1

“Vamos a seguir sosteniendo y afianzando un estandarte de calidad y jerarquía en todo lo referente a las actividades del teatro, sin tenerle miedo a la palabra excelencia”, señaló.

Con la presencia de la Secretaría de Cultura, Silvana Rojas, este jueves asumió el nuevo director del Teatro Municipal Colón, el reconocido Gestor cultural, escritor y periodista Marcelo Gobello. “Era necesario que el Colón tuviera un director, un teatro con estas características y con tanta trayectoria debe estar manejado por alguien con la responsabilidad y la experiencia de Marcelo, el ya se encontraba cumpliendo funciones y me parecido lo más adecuado” dijo Rojas refiriéndose al nuevo director.

“Estoy muy contenta y segura de que colocará al teatro en lo más alto, la programación del Colón para este año es maravillosa y nos visitarán artistas muy valiosos y reconocidos de nuestro país que van a estar al alcance de todos los vecinos de Mar del Plata y Batán”, expresó.

Por su parte, Gobello mostró su satisfacción por el nombramiento. “Vamos a seguir sosteniendo y afianzando un estandarte de calidad y jerarquía en todo lo referente a las actividades del teatro, sin caer en el elitismo, pero sin tenerle miedo a la palabra excelencia. Aspirando a ella permanentemente desde la Cultura”.

En ese sentido, el director adelantó que “en un mes de gestión de Silvana Rojas hemos armado una grilla interesante y variada con presentaciones destacadas. El próximo sábado 11 de junio tendremos en nuestra ciudad a la prestigiosa cantante Amelita Baltar junto a nuestra Orquesta Municipal de Tango.

Además, harán el debut de la nueva propuesta Javier Malosetti e Inés Estévez. También tenemos el placer de recibir a Litto Nebbia junto a su Quinteto Acústico y celebrar los 50 años con la música, la presentación del último disco de Jazz del Pipi Piazzolla Trio (disco que está nominado al Premio Carlos Gardel), el cuarteto de otro prócer de nuestro rock nacional.

Lo mismo que Javier Martínez y Manal, Ricardo Soulé que presentarán La Biblia según Vox Dei en formato sinfónico, el guitarrista Juanjo Domínguez, los cantantes Hugo Marcel y Guillermo Fernández brillando con lo mejor del tango y varias novedades más que iremos anunciando en las próximas semanas”, puntualizó.

“Obviamente que todo esto se irá mechando con las presentaciones de nuestros Organismos Artísticos de Cultura tradicionales, se viene una brillante versión del Requiem de Mozart de la Orquesta Sinfónica Municipal junto al Coral Carmina y grandes presentaciones de la Banda Sinfónica Municipal y lo más representativo y calificado de la música, la danza y el teatro local”.

El ENOSUR Y LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE REALIZARÁN UNA JORNADA PARA PROMOVER LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS-2

Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Ambiente el 5 de junio, el Ente de Obras y Servicios Urbanos y la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante llevarán a cabo este martes una jornada de concientización que busca dar un nuevo impulso a la campaña de separación en origen al tiempo de brindar un marco regulatorio a la gestión integral de los residuos en el Partido de General Pueyrredon.

Además, desde el ámbito del Concejo Deliberante se reconocerán proyectos educativos y sociales relacionados con la temática ambiental en la ciudad.

La actividad se desarrollará a las 11.30 en el recinto del órgano legislativo y contará con la participación del presidente del Enosur, Eduardo Abud, y de miembros del cuerpo encabezado por el concejal Marcelo Fernández.

Junto a ellos estarán presentes autoridades y actores sociales vinculados al Programa de Separación en Origen que el Municipio implementa desde el 2012, con el objetivo de minimizar la cantidad de desecho que llega al relleno sanitario, prolongando su vida útil.

En esa línea, la reutilización de materiales recuperables supone un ahorro energético y una menor explotación de recursos naturales en procesos productivos, a la vez de generar un ingreso económico a las familias que integran la Cooperativa CURA, actual administradora de la Instalación de Recuperación de Materiales.

Tras la presentación de un material audiovisual de concientización sobre la importancia de fortalecer la separación en origen, el presidente del Enosur dará ingreso al recinto al Proyecto de Ordenanza de la Gestión Integral de Residuos para Mar del Plata y Batán.

PROYECTOS EDUCATIVOS

A su término, la Comisión de Medio Ambiente del HCD hará un reconocimiento a proyectos educativos y sociales relacionados con la problemática ambiental en el ámbito local. A tal fin, fueron invitados alumnos y docentes de establecimientos escolares que fomentan el cuidado ambiental desde sus propuestas curriculares.

Empresarios del Parque Industrial se comprometieron a colaborar en la puesta en valor del CAPS de Batán

Luego de una serie de conversaciones, seis empresas contribuirán a llevar a cabo los arreglos pertinentes en dicho Centro de Salud.

En el marco de la visita del intendente Carlos Fernando Arroyo al Parque Industrial “General Savio”, un grupo de seis empresarios le entregó una nota al Jefe Comunal en donde se comprometen a colaborar para poner en valor el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Batán.

“Siendo una necesidad primaria la salud de las personas que desarrollan su actividad en el Parque Industrial General Savio Mar del Plata – Batán y en virtud del pedido de colaboración realizado por el Secretario de Salud de la Municipalidad Gustavo Blanco, las empresas abajo firmantes radicadas en este Parque Industrial quedamos a su entera disposición para colaborar con dicho pedido”, reza la nota en uno de sus párrafos.

Cabe recordar que semanas atrás hubo una reunión entre Arroyo y empresarios del predio, en donde se manifestó abiertamente la voluntad de colaborar en la reparación del CAPS de Batán.

En esa oportunidad, el titular de Salud Gustavo Blanco fue el encargado de coordinar las distintas acciones tendientes a mejorar un sitio de vital importancia para brindar una eficaz atención a los trabajadores que desarrollen tareas en el Parque Industrial. Finalmente, este viernes ese ofrecimiento se efectivizó a través de una nota firmada por los responsables de seis firmas de la zona.

Vilma Baragiola participó de la marcha “Ni Una Menos”-3
MGP Ni una Menos-3 (1)
La Secretaria de Desarrollo Social Vilma Baragiola participó este viernes de la marcha convocada bajo la consigna “Ni Una Menos”, en representación del intendente municipal Carlos Fernando Arroyo y del Departamento Ejecutivo.
MGP Ni una Menos-3
“Desde Desarrollo Social, a través de la Dirección de Género y Diversidad que coordina Susana Mercado, estamos participando de una nueva marcha”, señaló Baragiola. “Y vamos a reivindicar los derechos de nuestras pares, las mujeres, en Argentina y en la provincia, pero por sobre todas las cosas, las mujeres de Mar del Plata y Batán.

En la búsqueda de contener a todas, buscando que los varones caminen a nuestro lado, en contra de la violencia y a favor del derecho de todos”, agregó.

En ese sentido, la funcionaria explicó: “El Estado Municipal tiene que estar presente. Por eso, en Mar del Plata vamos a ir por el Observatorio de Género y Diversidad para este 2016. Y decimos presente.

Y vamos por la construcción del Instituto de Género y Diversidad, de una Oficina de Empleo para Género y Diversidad y una Casa de Medio Camino, además de un presupuesto acorde a las necesidades que hay en General Pueyrredon, para que el Estado Municipal tenga más presencia en la búsqueda de igualar derechos”, concluyó.

Arroyo firmó las escrituras de una nueva empresa en el Parque Industrial-4
MGP Radicacion Grupolar-4
El intendente Carlos Fernando Arroyo firmó las escrituras de las tierras para la radicación de una nueva empresa en el Parque Industrial “General Savio”. Se trata de GRUPOLAR, empresa local que hace más de 5 años se dedica a la producción y distribución de alimentos congelados a base de pollo, pescado, y carne.

Se han invertido cerca de 37 millones de pesos y generará cerca de 60 fuentes de trabajo.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo, Ricardo de Rosa; el secretario de Gestión y Tecnologías, Agustín Cinto; y las concejales Patricia Leniz y Cristina Coria.

Luego de recorrer las instalaciones de esta empresa, el intendente Arroyo manifestó: “Es una empresa maravillosa con tecnología de última generaciónpara la producción de pollos congelados. Con esto vamos a llegar al mundo, no solo a la Argentina. Esto es trabajo, avance y gestión. Esto es, realmente, comenzar a gestionar algo más que miseria y, fundamentalmente, el futuro y un horizonte positivo para todos”.

Asimismo, Arroyo aseveró que “tenemos que resolver algunos problemas de energía. Me voy a dedicar con toda la intensidad de la fuerza política con que pueda poner en esto, porque realmente a esta gente hay que ayudarla para que funcione. Hay que bajar lo que se pueda la electricidad y hay que conseguir el gas.

Pedimos que se construya de una vez por todas el gasoducto Tandil-Mar del Plata porque tenemos que darle vida al Parque Industrial, a la población y al sector de la construcción que es una industria fundamental junto a la del Puerto. Ya estamos trabajando en esto”.

“Les puedo asegurar –continuó el jefe comunal- que desde el Ministerio del Interior se ha tomado nota de esta situación. Lo que ocurre es que hemos encontrado un atraso kilométrico, una desidia de las autoridades anteriores que realmente alarma y que ha generado un daño muy grande.

Las actuales autoridades están haciendo lo imposible para resolver estos problemas. Esto me consta porque he estado yo hablando con el Ministro y he visto la preocupación de lo que se ha hecho”.

Por su parte, Rodrigo Suárez, titular de la empresa GRUPOLAR, señaló que “hace 5 años que estamos trabajando sostenidamente en Mar del Plata. Actualmente estamos ocupando a 30 personas y en el corto plazo el objetivo duplicar la cantidad y con las distribuidoras, llegando a unas 60 o 70 personas.

Vamos a duplicar la producción. La idea es en tres o cuatro meses llegar a esto. Ahora nuestro problema es el energético, todavía no tenemos confirmado cuando nos van a conectar el gas ya que es un elemento fundamental para nuestra producción”.

GRUPOLAR nace en Mar del Plata gracias al espíritu emprendedor de una familia que impulsa un crecimiento constante, comprometida con la calidad y el buen servicio. Con una vasta experiencia en la distribución de productos avícolas y desde el 2010 expande su negocio a la producción de alimentos congelados a base de pollo, pescado, y carne.

Arroyo: “No nos podemos dar el lujo de que el ex EMHSA no esté en funcionamiento”-5

El intendente Carlos Fernando Arroyo recibió este viernes en su despacho a trabajadores del exsanatorio EMHSA y se comprometió a articular reuniones en Provincia y Nación para lograr su reapertura. “La preocupación de los trabajadores es la preocupación del intendente”, declaró.

“Acompaño el reclamo que realizan porque son trabajadores de la ciudad”, dijo el Jefe Comunal antes de puntualizar que “al sanatorio lo conozco por haber tenido allí a personas de mi familia en procesos de curación o internación”.

“No nos podemos dar el lujo de que no esté en funcionamiento: tiene siete quirófanos, muchas camas de internación y grandísimos profesionales médicos y auxiliares.

Pondré todo el esfuerzo en lo que respecta a esta administración a que puedan cristalizar la apertura”, agregó luego de mantener un encuentro con Facundo Clotet, Martín Palacios, Isabel Laurens, Rubén de Arteaga, Sergio Paris y Belén Correa, en representación de los más de 300 trabajadores que esperan una solución.

En este sentido, Isabel Laurens confesó que “le planteamos la situación del ex EMHSA, que está totalmente inactivo, tanto en las 120 camas y siete quirófanos, y de la salud pública general”.

Subrayó que “nos encontramos con una muy buena predisposición por parte del Intendente, que nos aseguró que él apoya y necesita de la apertura del sanatorio, si bien no es una decisión municipal porque corresponde a las autoridades del Ministerio de Salud de Nación y del PAMI”.

“Arroyo tomó el compromiso de ocuparse en persona”, dijo y expresó que “vemos factible la apertura del ex EMHSA, estamos confiados, sobre todo porque Arroyo se mostró muy comprometido”.

Por su parte, Rubén de Arteaga sostuvo que “nos encontramos con un Intendente dispuesto a colaborar y tocar las puertas para provocar despertar las voluntades políticas que están estancadas y no sabemos en qué punto”.

ARROYO ANUNCIÓ LA REVITALIZACIÓN DE “INTERCONEXIÓN ATLÁNTICA” DE ENERGÍA-6
MGP Sistema Interconect Nacional-6
Luego del pedido del propio jefe comunal al Presidente Macri, se anunció la continuación de esta obra que tiene por objetivo mejorar la confiabilidad del abastecimiento de energía eléctrica para la ciudad. Además, solicitó la repotenciación de la Central 9 de Julio.
MGP Sistema Interconect Nacional-6 (1)
El intendente Carlos Fernando Arroyo brindó detalles de la obra de infraestructura denominada “Interconexión Atlántica Eléctrica” que tiene por objetivo mejorar la confiabilidad del abastecimiento de energía eléctrica para la región y la ciudad. Esta obra, con el impulso del gobierno actual, logra la continuidad de una ejecución ya programada.

Busca producir la vinculación directa entre el nuevo sistema de transmisión a construir de 500 Kilovoltios (kV) desde Bahía Blanca hasta Vivoratá y una la red de distribución de 132 kV para nuestra ciudad. El anuncio se desarrolló en la sede del Ente Municipal de Turismo (EMTUR).

En este marco, Arroyo señaló que “esto es la continuación de todo un proceso que se inició hace mucho tiempo cuando en una conversación que tuve con el señor Presidente de la Nación, le planteé la necesidad de energía el Partido de General Pueyrredon y que abarcaba –en su momento- la situación del gas y de la electricidad”.

Asimismo, el Intendente sostuvo que “el señor Presidente escuchó atentamente y hoy, gracias a los oficios del concejal Juan Aicega, hemos logrado continuar con esta comunicación y preocupación que nos ha llevado a un resultado altamente positivo porque esta es una obra que, más allá de las distintas administraciones que prometieron y jamás cumplieron.
Macri cumple por lo visto. Nosotros ya estamos, en muy poco tiempo, trabajando en forma directa en la interconexión de Mar del Plata al sistema nacional”.

“Por alguna falla –siguió Arroyo- que puede ocurrir en las grandes obras, Mar del Plata quedó aislada dentro de este sistema interconectado nacional. Para poder salir de esta situación, era necesario hacer un tendido desde Bahía Blanca a Mar del Plata o alguna otra localidad cercana.

Ya se ha autorizado la obra de alrededor de 500 kW desde Bahía Blanca a Vivoratá y de ahí saldrá un ramal de alta tensión que nos traerá a Mar del Plata unos 132 kW. También habrá otro ramal a Villa Gesell”.

En esta misma línea, el jefe comunal manifestó que “el sistema está previsto de tal manera que es prácticamente imposible que Mar del Plata quede aislada por cualquier cuestión de sistema de interconexión.

La obra es de largo aliento porque no es fácil. Esto lleva un tiempo y grandes inversiones, por lo tanto vamos a seguir insistiendo –en la medida de los posible- en que se repotencie la Central 9 de Julio, porque esto nos da una cierta autonomía para cualquier problema que pudiera ocurrir y para asegurarnos que en ningún caso podamos quedar aislados en materia de energía”.

MÁS ENERGÍA PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA CIUDAD

Por otro lado, Arroyo puntualizó que “este paso fundamental no solo para los vecinos sino también es fundamental para el desarrollo industrial de Mar del Plata. El Parque Industrial va a necesitar, con las nuevas inversiones que vienen, una enorme cantidad de potencial eléctrico.

Y con esto vamos a tener más potencia. Es importante que comprendamos que estamos trabajando en cosas serias y profundas. Se está trabajando intensísimamente y esto es un mensaje para aquellos que hablan que no hay gestión.

Acá sí hay algo que sobra es gestión. Esto es una demostración clara y concreta que se está haciendo algo que se debió haber hecho hace 25 años y no se hizo”.

AICEGA: “ESTO COLOCA A LA CIUDAD EN OTRO ESTÁNDAR DE CALIDAD EN MATERIA DE SERVICIO ELÉCTRICO”

Por su parte, el conejal Juan Aicega sostuvo que “por iniciativa del Intendente, hemos hecho el pedido directamente al Presidente Mauricio Macri y al Ministro del Interior Rogelio Frigerio un acercamiento a lo que es una obra importante como es el tendido eléctrico de alta tensión desde Bahía Blanca hasta Vivoratá.

Es la interconexión al sistema interconectado nacional que coloca a la ciudad en otro estándar de calidad en materia de servicio eléctrico. Este es un plan de obra pública que viene con antelación, es una obra muy ambiciosa que, debido a la situación que ha atravesado el país en los últimos tiempos, se ha suspendida”.

“El Ministerio de Energía, luego de haber evaluado el estado en el que se encuentra la obra, ha decidido dar lugar al pedido del Intendente y continuar con la misma. Es una obra de gran importancia.

Ya se ha liberado el primer pago de 107 millones de pesos. De esta manera, podemos decir que la obra de tendido eléctrico se encuentra iniciada nuevamente”, concluyó el concejal.

También estuvieron presentes el coordinador de Gabinete, Gustavo Blanco; el secretario de Gobierno Alejandro Vicente; el secretario de Planeamiento, Guillermo de Paz, el de Desarrollo Tecnológico, Agustín Cinto, el Gerente General y el Gerente de Relaciones Institucionales y Laborales de EDEA, Esteban Pérez Elustondo y Carlos Gastiazoro, respectivamente.