Personal de la dirección de Inspección General y de la dirección general de Inspección de Tránsito realizaron un operativo conjunto de control que finalizó con el retiro de 5 vehículos en estado de abandono en la vía pública.
El trabajo se realizó en la zona de Funes y 3 de Febrero y en San Martín y Chile, donde también se inspeccionaron los talleres mecánicos de las inmediaciones. “Llevamos adelante esta acción porque teníamos una agenda programada para comenzar a retirar vehículos abandonados, muchos de ellos a partir de las denuncias de los vecinos en lugares aledaños a talleres mecánicos”, señaló al respecto Adrián Coali, titular de Inspección General.
“En ese sentido, se inspeccionaron talleres de la zona, se pidió la documentación correspondiente y se verificó en qué condiciones se encontraban. Aquellos vehículos que no estaban en condiciones o no tenían la documentación adecuada, fueron retirados”, comentó el funcionario.
Por ultimo, Coali adelantó: “Continuaremos trabajando en conjunto las dos áreas, junto a Miguel Grassi Muñoz, porque entendemos que la vía pública debe ser aprovechada por aquellos vehículos que están en regla y no por los autos abandonados y sin documentación, que terminan siendo víctimas de vandalismo”, concluyó.
EL INTENDENTE FIRMÓ UN IMPORTANTE CONVENIO CON ARBA-3
Arroyo suscribió al programa Nueva Gestión Tributaria Territorial que presentó el director ejecutivo de la Agencia, Gastón Fossati.
“No podemos realizar una buena obra de gobierno sino tenemos una buena política de recaudación justa, equitativa y efectiva”, dijo.
El intendente Carlos Fernando Arroyo firmó este jueves, junto a varios jefes comunales de la provincia de Buenos Aires, un acuerdo marco con ARBA (Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires) en el que, a través del programa Nueva Gestión Tributaria Territorial, se proponen acciones de intercambio técnico y colaboración fiscal con los municipios bonaerenses, para trabajar en equipo y hacer más eficiente la labor de recaudación.
Acompañado por Agustín Cinto (secretario de Desarrollo de Gestión y Tecnologías) y Gustavo Schroeder (secretario de Economía y Hacienda), y al lado del director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, el Intendente expresó que “esto forma parte de un cambio total de la mentalidad del gobierno.
Se ve la mano de la gobernadora María Eugenia Vidal, que nos está llevando a una situación muchísimo mejor. La política es cambiar la calidad de vida de las personas y lo vamos a lograr a través de emprendimientos como este”.
“No podemos realizar una buena obra de gobierno a nivel provincial, que siempre significará inversiones, sino tenemos una buena política de recaudación que sea justa, equitativa y efectiva”, enfatizó Arroyo.
“Nada se puede realizar sin recursos”, agregó y contextualizó que “Vidal se encontró con una provincia arrasada desde el punto de vista económico, tenemos que trabajar mucho todos los intendentes para empezar a resolver todos los problemas que nos han quedado planteados en las distintas localidades”.
En este contexto, el Jefe Comunal entendió que “este acontecimiento implica la posibilidad de unificar información y que podamos llegar al primer mundo con la tecnología avanzada, porque compartir la información hoy es fundamental.
El poder del mundo es la ciencia, el conocimiento y la información, allí es donde estaremos presentes si realizamos un trabajo de común acuerdo para poder mejorar la realidad de nuestra provincia”.
FOSSATI: “PARA MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”
Por su parte, el Director Ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, declaró que “firmamos este convenio para mejorar la administración tributaria, tanto de la provincia de Buenos Aires como de los municipios.
Es decir, con el fin de mejorar los recursos propios y la calidad de vida de los vecinos”.
De paso, explicó que “el programa tiene cuatro ejes temáticos: intercambio de información de índole fiscal, un compartimiento de bases catastrales, un compartimiento de las actividades del Municipio como la provincia en el territorio y capacitación de recursos humanos y nuevas tecnologías”.
Sobre el último punto, amplió que “el nexo de ARBA con el Municipio será el Centro de Servicio Local. Ese será el canal de diálogo permanente entre los equipos técnicos de ARBA y la Comuna, los cuales harán cursos de capacitación para una mejor administración tributaria.
También vamos a hacer asistencia técnica y asesoramiento para la compra de equipamiento informático para mejorar la recaudación”.
De la presentación también formaron parte el jefe de Gabinete de ARBA, Juan Luis Catuogno, el gerente general de Servicios Presenciales y Remotos de ARBA, Sebastián Brusa, y el gerente de Relaciones Institucionales de ARBA, Gustavo Menghi.
EL MUNICIPIO TRASLADA MOMENTÁNEAMENTE EL CENTRO DE SALUD 2 Y YA ESTÁ PREVISTA LA CONSTRUCCIÓN DE UNO NUEVO-4
Estará ubicado en Azopardo y Rondeau. La obra se realizará el año que viene. Mientras tanto, funcionará provisoriamente en instalaciones del SOIP -12 de Octubre 4445-.
El secretario de Salud, Gustavo Blanco, confirmó que el Centro de Salud Nº 2 –ubicado en Guanahani 4546- se traslada momentáneamente a las instalaciones del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), ubicadas en 12 de Octubre 4445.
Al mismo tiempo, Blanco confirmó que está prevista para el año próximo la construcción de un nuevo Centro de Salud en Azopardo y Rondeau ya que el actual Centro 2 está en malas condiciones edilicias y la zona donde está construido es inundable.
En este contexto, Blanco sostuvo que “el Centro de Salud 2, que es muy importante en la ciudad ya que tiene un área programática muy grande como es todo el Puerto, desde enero –cuando nos hicimos presentes- les explicamos a los trabajadores del Centro y a los vecinos que las malas condiciones han hecho que decidamos en conjunto con las áreas de Obras y Planeamiento que se traslade el año que viene a un nuevo Centro que queremos construir en la calle Azopardo y Rondeau.
Estas áreas nos han dicho que no tiene sentido construirlo en esa zona porque es una zona inundable”.
“NO QUEREMOS CERRAR NADA; AL REVÉS, VAMOS A INVERTIR EN SALUD”
“En el tiempo que transcurra –siguió el funcionario- entre la construcción del Centro nuevo y el período actual, firmamos un convenio con el SOIP a través del cual, la señora Ledesma y su grupo de trabajo, hizo una gran inversión para mudar todo el Centro 2 en forma temporaria a sus instalaciones.
Allí estarán los profesionales que están trabajando salvo la parte de Radiología que será distribuida en todos los Centros de Salud y en el CEMA”.
“No queremos cerrar nada; al revés, vamos a invertir en salud”, enfatizó Blanco. “Este año, hemos invertido en una Unidad Gerontológico que es única en Mar del Plata, tenemos una Unidad de cuidado para adolescentes, otra para bronquiolitis y otra para estudios epidemiológicos. De ninguna manera queremos cerrar sino que estamos apostando a incrementar los potenciales de la salud pública de Mar del Plata”, añadió.
SE HAN APLICADO 36 MIL VACUNAS; 10 MIL MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
En el mismo marco, el Secretario de Salud brindó un balance de la campaña de vacunación antigripal que lleva adelante el Municipio. En este sentido, Blanco señaló que “queremos llevar tranquilidad a la gente pero queremos que se ocupe.
Hay vacunas para la gente que no tiene obra social y que se atienden en los Centros de Salud. Se ha hecho una campaña de vacunación muy buena, se han dado 36.000 vacunas, prácticamente 10.000 vacunas más que el año pasado. Tenemos vacunas para esta semana y para los días que vienen”.
“Es un deseo de la Secretaría que estas vacunas sean utilizadas por la gente que se atiene en los Centros de Salud y que aquellos que tiene obras sociales se acerquen a las farmacias y que traten de no utilizar los recursos de aquellos que no tienen”, agregó.
REPUDIO AL ATAQUE A DE LA COLINA
Por último, Blanco manifestó que “junto a todo mi equipo, queremos repudiar los hechos de vandalismo que ha tenido mi subsecretario de Salud, Pablo De la Colina.
Ha sido una persona muy maltratada, se le ha hecho una emboscada por parte de un grupo minúsculo. Inclusive, hemos detectado que algunos de los agentes que ha trabajado con nosotros, ha participado de los insultos, improperios y le han roto el auto. Es un acto que, de ninguna manera, podemos aceptar”.
EL MUNICIPIO AVANZA CON LAS REUNIONES PARA EL CONTROL DE LA SALIDA DE VIAJES DE EGRESADOS-6
Participaron representantes de las áreas de Transporte, Tránsito, Inspección General, el EMTUR y propietarios de las diferentes agencias de viajes estudiantiles. Se busca controlar que los jóvenes partan de manera segura y sin contratiempos.
Representantes de las áreas de Transporte, Transito, Inspección General, EMTUR y propietarios de agencias como Travel Rock, Yes Travel, Maxdream y Caledonia se reunieron en la sede del EMTUR para avanzar con los controles que comenzarán el 20 de junio en el estacionamiento del Estadio José Maria Minella.
En este sentido, desde el Municipio se informo que los controles serán similares a los que se venían realizando en años anteriores y comprenden el estado general del vehiculo, dibujo de los neumáticos, matafuegos, botiquín, prueba de alcoholemia a los choferes, verificación de las horas de descanso y se hará hincapié en el estado de los parabrisas, que muchas veces presentan rajaduras que se agravan con el correr de los kilómetros.
Asimismo, los representantes de las diferentes agencias expresaron la necesidad de confeccionar un plan anual que controle la partida de todos los contingentes que dejan la ciudad y no solo los viajes de egresados.
Y, por su parte, el titular de la empresa Travel Roch anunció que este año sus pasajeros partirán en avión desde el Aeropuerto Astor Piazzolla, solicitando que se tenga en cuenta la situación para trabajar en confluencia con la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Para finalizar el director de Transporte, Claudio Cambareri, expresó: “Nos pareció muy productiva esta primer reunión y seremos los distintos estamentos los que coordinemos el cronograma a seguir, informándolo en una segunda charla que se llevará a cabo una semana antes de los primeros viajes”
Agregó que “es fundamental trabajar en un proyecto de ordenanza para que todos los contingentes comuniquen su lugar de salida y podamos constatar el estado de los micros porque hoy son los padres los que informan de estas salidas, pero nos gustaria tener una comunicación oficial para abarcar a todos los marplatenses y batanenses que elijan dirigirse a un centro turistico”, concluyó.
Arroyo recibió al nuevo director de la DDI Mar del Plata-7
El Intendente se reunió con el comisario mayor Salvador Alberto Palmiero. Junto a Fernando Telpuk, jefe de la Policía Local, coordinaron políticas de seguridad.
El intendente Carlos Fernando Arroyo, acompañado por el jefe de la Policía Local, Fernando Telpuk, recibió en el despacho municipal al nuevo director de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mar del Plata, comisario mayor Salvador Alberto Palmiero.
De la reunión también participaron el comisario Darío Torres, jefe de la Zona Sur Mar del Plata, y José Luis Segovia, subdirector de la dependencia.
El encuentro tuvo el objeto de acercar a las partes y coordinar políticas de seguridad para el partido de General Pueyrredon, haciéndole saber a Palmiero los trabajos coordinados entre la Departamental que tiene a cargo el comisario mayor Carlos Testini y la fuerza local, que encabeza Telpuk.
“Fue una reunión muy positiva, le di todo mi apoyo”, manifestó el Jefe Comunal.
Por su parte, Palmiero, con 33 años de servicio y reciente paso por Trenque Lauquen, señaló: “Tengo que continuar con algo que se armó muy bien y tratar de poner mi impronta. Mar del Plata es un ejemplo en cuestiones de seguridad”.
Luego de remarcar que “hace una semana que me designaron al frente de la DDI en lugar del comisario Torres”, expresó que “la reunión fue muy positiva, el Intendente me brindó todo su apoyo para que podamos trabajar tranquilos y mejorar el nivel social de la población marplatense. Yo me puse a su disposición”.
“Me pidió que trabaje y que no baje los brazos. Me dijo que me sienta cómodo en la ciudad, pero que me estará controlando. Me parece perfecto que como jefe político de la ciudad”, agregó quien en sus últimos 15 años de carrera ha estado ligado al trabajo de investigación. “Trabajemos mancomunadamente con la policía local”, añadió.
En este sentido, destacó que “con Telpuk hemos tenido un diálogo perfecto, porque estamos en la misma frecuencia de trabajo. Es una persona muy operativa” y adelantó que “vamos a trabajar en conjunto para recabar mucha información”.