Radio Claridad, la radio que crece…

Municipalidad intensifica los controles al transporte público de pasajeros

MGP - Operativos de tránsito durante la última semana

Se verifica la higiene, el funcionamiento de las rampas para personas discapacitadas, la seguridad y la frecuencia de los colectivos. Además, se avanza en la incorporación de más puntos de recarga de tarjeta.
MGP municip Controles transporte publico pasajeros
Desde la Dirección de Transporte, a cargo de Claudio Cambareri, se vienen intensificado los controles al transporte público de pasajeros. Para esto, se realizan operativos en distintos puntos de la ciudad, a toda hora, como los ya realizados en las avenidas Luro, Libertad, Colón e Independencia.
MGP - Operativos de tránsito durante la última semana
Entre los aspectos que se controlan, se destacan la higiene, el funcionamiento de las rampas para personas discapacitadas, la seguridad, la frecuencia de los colectivos y también los puntos de recarga de tarjeta.
En este sentido, Cambareri manifestó que “se realizan controles rutinarios mediante los cuales se verifican las frecuencias del ramal de las líneas y, además, se refuerza con las denuncias de vecinos. También controlamos la higiene de las unidades”.
MGP municip Controles transporte publico pasajeros
Además, Cambareri añadió que “alternativamente se controlan las frecuencias de distintas líneas de colectivos cada 15 días. A su vez, durante un día entero, se controla una frecuencia de 24 horas de una línea. Esto permite tener un panorama más global sobre el funcionamiento del transporte en el Partido de Gral. Pueyrredon”.

Por otra parte, el titular de Transporte municipal agregó que “en base a las denuncias de los usuarios, estamos verificando las rampas para personas discapacitadas. Hemos detectado 4 unidades con sus rampas sin funcionar y que hemos puesto fuera de servicio. Una de las empresas ya nos pidió permiso para reparar 5 unidades más”.

Más lugares de recarga para la tarjeta del colectivo

Acerca de este punto, Cambareri informó que esta semana habrá una nueva reunión con representantes de las Cámaras de Supermercados y la de Petroleros. “Hemos avanzado bastante con distintas entidades como supermercados y estaciones de servicio para que también puedan ser nuevamente puntos de recarga de tarjeta.
Vamos a ver si podemos reanudar este camino, lo cual sería bastante positivo favorable para la gente.
Esto se da dentro de la política del Intendente Arroyo que tiene por objetivo contar con más lugares de recarga en los barrios más alejados del centro ya que a los vecinos se les dificulta especialmente durante feriados y fines de semana”, señaló.

Blanco: “El video está sacado de contexto y editado”
MGP Gustavo Blanco, Secretario de Salud
El Secretario de Salud se refirió al material que fue difundido por las redes sociales sobre la campaña de mamografías en el CEMA y subrayó que “lo que escucharon está lejos de mi pensamiento y de la forma de trabajar que tenemos”.
En virtud del material de audio que ha circulado por las redes sociales y que ha tomado estado público, el secretario de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon, Dr. Gustavo Blanco, dio a conocer su explicación.
Sostuvo que ante esta “situación tan desafortunada” a raíz de “un video con mi voz que data de aproximadamente un mes y medio”, éste “está sacado de contexto y editado, es decir, cortado. Lo que escucharon está lejos de mi pensamiento y de la forma de trabajar que tenemos”.

En este sentido, el funcionario municipal explicó que se dio “en medio de una discusión con profesionales del CEMA” cuando “se puso un ejemplo que las campañas que uno larga a la comunidad tienen que estar articuladas, tener un principio, una comunicación con los diferentes sectores que intervienen en la misma”.

“Si yo quiero hacer una campaña de vacunación, tengo que tener las vacunas, las heladeras, las enfermeras, los móviles para trasladar a las vacunadoras, etc”, ejemplificó.
“Lo que pasó con esta campaña de mamografía fue lo siguiente: se dio aviso a través de los medios de comunicación y de la página de la Municipalidad, en la gestión anterior. Se invitó a la comunidad femenina de 40 a 70 años a realizarse una mamografía gratuita en el CEMA y otros lugares.

No se articuló con el segundo nivel de atención que es a las personas a las que se les encuentra un problema de salud, poder ofrecerle una biopsia o una cirugía el día de mañana”, detalló Blanco.
“Lo peor de todo es que tampoco se les comunicó el resultado de la mamografía, de hecho tengo en el CEMA alrededor de 800 mamografías que nunca fueron retiradas – continuó –. Es decir, la gente que se hizo estudios ni siquiera sabe, desde hace un año y pico, si tiene algo o no en sus mamas”.
En el final de su explicación, el Secretario de Salud subrayó que “esto es lo que uno quiso explicar y evidentemente fue sacado de contexto por alguna razón, ya que estamos permanentemente mostrando actos positivos desde la Secretaría de Salud”.

“Esto le molesta a algún grupo de personas que no quiere que sea una salud universal, integral y ordenada para todos los marplatenses y batanenses”, concluyó.

Policía Local atropellada.
mgp transito poli local 03
Se realizó la denuncia a un individuo que le provocó lesiones a un efectivo mientras realizaba controles de tránsito. Otros dos sujetos fueron aprehendidos por otros casos.

En el marco de las funciones de los efectivos de la Policía Local, se llevaron a cabo este fin de semana aprehensiones de dos individuos y la denuncia a un tercero que le provocó lesiones a un efectivo mientras realizaba controles de tránsito.

Uno de los hechos ocurrió en la zona de Guemes, donde un efectivo de la Policía Local que cumplía con su función complementaria de tareas de transito y estacionamiento fue víctima de un accidente que le provocó un conductor de un auto marca Audi quien en su afán por evadir un control aceleró el auto e impactó con uno de los pies de la agente dándose a la fuga.

La jóven Policia sufrió esguince de tobillo constatado por personal de la clinica de fracturas. La denuncia fue realizada a las 11 del domingo 3 de abril y se sigue buscando el automotor junto a Policía Bonaerense.
Asimismo, el sábado 2 de abril un efectivo de la Policía Local procedió a la aprehensión de un joven de 24 años que había abonado una transacción realizada por Internet con US$ 1.100 falsos. El hecho fue denunciado y la causa fue entregada a la Comisaría Distrital 3ra de General Pueyrredon bajo la calificación de infracción por entrega de moneda falsa.
Por ultimo, dos efectivos de la Policía Local aprehendieron a un individuo que sustrajo ocho latas de atún, tres paquetes de arroz y tres quesos pategras de un supermercado ubicado en Buenos Aires y Alberti. La causa fue entregada a la Comisaría Distrital 2da del partido de Gral. Pueyrredon bajo la calificación de hurto en grado de tentativa.
Operativos de tránsito durante la última semana.
Lo constató personal de Tránsito Municipal. El viernes se le secuestró un Vento y el sábado, un Gol. La segunda vez, con 1,46 g/l de alcohol en sangre.

La Dirección General de Tránsito continúa con su política de prevención y concientización, llevando adelante distintos controles en diferentes zonas y horarios del partido de General Pueyrredon. En la última semana, del lunes 28 de marzo al domingo 3 de abril, se labraron 1.277 actas de constatación y procedieron al secuestro de 88 motos y 92 automóviles.

El caso más relevante lo protagonizó un hombre mayor de edad que en la noche del viernes fue interceptado sin registro de conducir a bordo de Vento color blanco y, al día siguiente, en la misma situación pero agravado por tener 1,46 g/l de alcohol en sangre. Esta vez, mientras manejaba un Gol a la altura de Luro y Olazábal. “Cuando lo vimos por segunda vez, no lo podíamos creer, pero estas cosas pasan. Se labraron dos infracciones a este masculino integrante de la comunidad Zingara”, manifestó Miguel Grassi Muñoz, director de Tránsito municipal.

En cuanto a los controles de alcoholemia, se realizaron 302 test, de los cuales 37 resultaron positivos y 26, punitivos. La graduación registrada más alta, en un residente, fue de 1,92 g/l en sangre.

“Puntualmente, el último sábado labramos 75 actas, secuestramos 23 registros de conducir, 18 automóviles y 15 motos. Las faltas más comunes fueron por falta de casco y documentación”, sostuvo Grassi Muñoz.

PLAYÓN DE SECUESTRO COLAPSADO

El titular de la Dirección de Tránsito informó que “dada la gran cantidad de secuestros de las ultimas semanas, el playón de Luro y España esta prácticamente colapsado, con lo cual estamos trasladando algunos vehículos, sobre todo los que más tiempo llevan en el lugar, a otro sector municipal”.