Es en el marco del programa PREVENIR que funciona bajo la órbita del Ente de Servicios Urbanos, y del que también participan la Secretaría de Salud, Derechos Humanos y Obras Sanitarias. Además se informó la reanudación del cronograma de castración y esterilización quirúrgica de mascotas en los barrios de la ciudad.
Mañana el equipo técnico del Programa PREVENIR dependiente del Ente de Obras y Servicios Urbanos estará presente en el Barrio Antártida Argentina con el fin de concientizar a la población sobre medidas de prevención del dengue, fumigar en áreas de riesgo e implementar acciones de control de plagas de roedores e insectos, entre otras acciones.
“El Programa PREVENIR surge de una necesidad de protección y el cuidado del ambiente; en este momento la prioridad está puesta sobre mi área dado el contexto epidemiológico nacional pero involucra a otros sectores”, expresó Conrado Murdoca, su coordinador, y titular del Departamento de Control de Vectores del Municipio.
En ese sentido, tras las muestras recabadas, el especialista ratificó la ausencia del mosquito transmisor del dengue en el Partido de General Pueyrredon. “Si de un análisis que ronda entre las 2.500 y 3.500 larvas semanales, de distintos ejemplares, no detectamos un sólo Aedes Aegypti, se puede establecer estadísticamente con un 99 % de seguridad que Mar del Plata no hay presencia del vector”, aseveró.
CONTROL DE PLAGAS
Como está previsto, cada miércoles, un equipo técnico del Programa instala una mesa en una sociedad de fomento, Jardín de Infantes o Escuela Municipal y desde allí recoge los reclamos y dudas de los vecinos respecto a temas vinculados al manejo de plagas.
Si se trata de roedores, por tener menor nivel de toxicidad que los insecticidas, los vecinos reciben de forma gratuita un envase de rodenticida con la explicación relativa a su aplicación, el que es retirado luego de asentar con su firma que se hacen responsables de su uso.
Respecto a otro tipo de plagas, el PREVENIR contempla una recorrida por el barrio para fumigar en aquellos domicilios cuyos propietarios hicieren la solicitud en el momento. Al respecto Murdoca aclaró que “apuntamos fundamentalmente a moscas, mosquitos y roedores pero si hubiera un caso excepcional donde la persona es de bajos recursos y no puede recurrir a una empresa privada de fumigación, lo hacemos nosotros”.
Junto a ellos, y desde temprano, dos máquinas de arrastre se trasladan por la zona haciendo la fumigación en espacios a cielo abierto. Sin embargo, el experto destacó que “la gente se siente tranquila cuando ve a un hombre con el traje especial y la fumigadora pero en lugares donde no hay mosquitos voladores no hay necesidad de fumigación aérea”. Allí, “lo que hacemos es colocar un bacilo -un herbicida biológico- a lo largo de un curso de agua (natural o artificial) para que no se críen las larvas” y de ese modo “es mucho más fácil salir a combatirlo, antes que esperar que se desarrollen”, sostuvo Murdoca.
CONCIENCIA AMBIENTAL Y SALUD
El Programa también incluye charlas y concientización respecto al cuidado del ambiente y la salud. Los expertos exponen ejemplares sin vida de distintos tipos de insectos, culebras, yararás y arañas y enseñan a los interesados las características de estas especies y qué hacer en caso de hallarse con alguna.
“Los que más se enganchan son los chicos ya que pueden ver los insectos en el microcopio o a través de una lupa telescópica y después les tomamos examen”, señaló el coordinador del Programa.
Junto a ellos, miembros de la Dirección de Gestión Ambiental del Enosur, a cargo de Simón Caparrós, brindan charlas sobre disposición de residuos y la campaña de separación en origen.
La idea es que el Programa sea integral. Por ello, también participan otras áreas municipales como la Secretaría de Salud que, a través del Programa Acercar Salud, ofrece vacunación gratuita en el marco del calendario obligatorio, exámenes de agudeza visual y odontología preventiva.
Obras sanitarias y la Secretaría de Derechos Humanos local, en tanto, atienden las demandas de los vecinos en sus respectivas área de competencia.
Cabe destacar que el Departamento de Control de Vectores del Enosur, además de estas jornadas realiza trabajos de rutina de análisis de larvas y fumigación.
REANUDACIÓN DE LA ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS EN LOS BARRIOS
El Departamento de Zoonosis, dependiente de la Dirección Sanitaria de la Secretaría de Salud, reanudará este miércoles el cronograma de castración y esterilización quirúrgica de caninos y felinos en los barrios de la ciudad, a desarrollarse en distintas sociedades de fomento y en el Departamento de Zoonosis durante el mes de marzo.
En el marco de la campaña de concientización sobre tenencia responsable de mascotas, desde Zoonosis afirmaron que se retomará así con el circuito de llegada a 66 puntos entre Sociedades de Fomento, CDI y CIC, donde los cuatro equipos de médicos veterinarios tienen pautados los quirófanos mensuales.
Los turnos para operar mascotas en el Departamento de Zoonosis se obtienen el 465-2510. De acuerdo a las fechas indicadas, se darán 25 turnos por día que se solicitarán en las respectivas Sociedades de Fomento.
“Este Departamento agradece a todos los que de una u otra manera hicieron posible la reanudación de esta labor, que nos llena de orgullo por la respuesta que recibe de la población tenedora de mascotas”, afirmaron desde Zoonosis.
Miércoles 9 marzo
8 hs. Cerrito San Salvador
Cerrito 1554 / 480-0970
Solicitar turno de 19 a 20 hs.
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. Malvinas Argentinas
3 de Febrero 7815 / 470-0252
Solicitar turno de 17 a 20
Jueves 10 marzo
8 hs. Cerrito San Salvador
Cerrito 1554 / 480 0970
Solicitar turno de 19 a 20 hs.
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. Bosque Grande
Reforma Universitaria 1655 / 481-4062
Solicitar turno de 10 a 11.30
Viernes 11 marzo
8 hs. Puerto
Posadas 655 / 480 8276
Solicitar turno de 9 a 16
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465 2510
8 hs. Florencio Sánchez
Luis Dellepiane 2431 /481 4383
Solicitar turno de 14 a 18
8 hs. Jardín de Stella Maris
Autovía Newbery 3414 / 467 3967
Pedir turno de 15 a 18
Lunes 14 marzo
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465 2510
8 hs. Parque Camet
Martínez 4570 / 479 6918 – 156 219513
Pedir turno 11 hs o después de las 20
8 hs. Alfar
Luis Franco 750 / 467-0295
Solicitar turno de 9 a 12 y de 14.30 a 17.30
8 hs. 2 de abril
Soldado Pachzuck 850 / 460-1383
Martes 15 marzo
8 hs. El Jardín de Peralta Ramos
La Golondrina 136
M. Bravo y Piedra Buena / 467-3146
Solicitar turno martes y jueves de 9 a 12
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. La Herradura
Moreno 12100 / Concurrir sin turno
12.30 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
Miércoles 16 marzo
8 hs. San Patricio
Calle 459 e/ 8 y 10 / 467-3790
Pedir turno a partir de las 15
8 hs. Batán
Calle 135 y 128 / 464-2174
Solicitar turno de 8 a 14 hs.
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. Los Acantilados
Calle 497 esq, 20 / 155 441994
Jueves 17 marzo
8 hs. Barrio Feliz
Bradley nº 210 /478-9307
Concurrir sin turno
8 hs. Estación Chapadmalal
Av. F y calle 7 (por Ruta 88) / 464-2429
Solicitar turno martes y jueves de 9 a 11 hs.
8 hs. Las Heras
Heguilor 2745 / 481-9812
Solicitar turno de 9 a 12 hs
8 hs. Estación Norte
9 de julio 5162 / 474-0607
Solicitar turno de lunes a viernes de 10 a 15.30
Viernes 18 marzo
8 hs. El Progreso
T. del Fournier 5450 / 483-1198
Solicitar turno de 18 a 20
8 hs. Jorge Newbery
Bolivar 9048 / 487-9153 – 156 200057
Solicitar turno de 13.30 a 15.30
8 hs. El Nuevo Golf
El Roperito/José Martí 3400
8 hs. Santa Mónica
Misiones 3944 / 155 557372
Solicitar turno de 8 a 21
Lunes 21 marzo
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. CIC Santa Cruz
Santa Cruz y 192 / 478-9810
8 hs. Gral. San Martín
Génova 5284 / 482-6837
Solicitar turno de 9 a 11 y de 14 a 16
Martes 22 marzo
8 hs. Centenario
Avellaneda y Tierra del Fuego
Solicitar turno personalmente
8 hs Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. Gral. Belgrano
Yapeyú 1467 / 465-1357
Solicitar turno: martes y miércoles de 17 a 20 hs
Miércoles 23 marzo
8 hs. Centenario
Avellaneda y Tierra del Fuego
Solicitar turno personalmente
8 hs. Estación Camet
J. P. Camet 1125 / 460-0259
Solicitar turnos al 465 2510 de 8 a 12 hs
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
Lunes 28 marzo
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. Punta Mogotes
Lebensohn 2250 / 484-2341
Pedir turno de 9 a 12
8 hs. Juramento
William Morris 3890 /489-6662
Martes 29 marzo
8 hs. Santa Rosa del Mar de Peralta Ramos
Calle 56 e/429 y 429bis
Concurrir sin turno, se atiende por orden de llegada
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. López de Gomara
Luzuriaga 798 / 479-3044
Solicitar turno de 8 a 14
471 1381 de 9 a 17
Miércoles 30 marzo
8 hs. Parque Palermo
(Club Al Ver Verás) Tetamanti 3400
Concurrir sin turno
8 hs. Los Pinares (Casa Fraterna)
Gorriti 350 /477-5848
Pedir turno de 8 a 12
470 1574 Turnos a la tarde
8 hs. Departamento de Zoonosis
Hernandarias 10.200 / Solicitar turno al 465-2510
8 hs. Los Andes
Falucho 6040 / 477-3939
Solicitar turno de lunes a viernes / 9 a 12 y 15 a 18
Jueves 31 marzo
8 hs. Faro Norte
Sánchez de Bustamante 3460 / 467-0044
Solicitar turno de 8 a 13 y de 14 a 17
8 hs. Batán
Calle 135 y 128 / 464-2174
Solicitar turno de 8 a 14 hs.
8 hs. Santa Rita
Camuso 1152 / 481-1907
Solicitar turno 18 a 20 hs.
8 hs. Villa Primera
Don Bosco 641 / 472-9227
Solicitar turno de 9 a 12
Asimismo, se informa que este cronograma puede sufrir cambios debido a inconvenientes no previstos, los cuales serán informados oportunamente en la página de la Municipalidad de General Pueyrredon: www.mardelplata.gob.ar.
El señor Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo aceptó esta noche la renuncia que presentó Emiliano Giri a su cargo del ente de Turismo.
Asimismo, se deja establecido que la causa por la prestó declaración hoy en la tarde en la ciudad de La Plata no tiene relación con sus funciones al frente de Turismo sino con hechos –objetos de investigación–ajenos absolutamente a esta gestión y que datan de los año 2012 y 2013.