Radio Claridad, la radio que crece…

Nora Cortiñas disertó sobre el terrorismo de estado en la Argentina

ab n.cortiñas 3

La titular de de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora expresó sus vivencias durante este nefasto período de nuestra historia. El intendente Bolettieri participó del encuentro y se mostró muy honrado de contar con la presencia de esta referente de la lucha por los derechos humanos, declarada visitante Ilustre de Almirante Brown.

Como cierre de las actividades por la Semana de la Memoria en Almirante Brown, la titular de de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Nora Morales de Cortiñas, disertó en la Casa de la Cultura sobre sus vivencias durante la última dictadura militar. Durante su distendida charla recordó a su hijo Gustavo, desaparecido a causa del terrorismo de Estado junto a otras 30 mil personas y la incansable lucha de las Madres por develar la verdad y honrar la memoria de sus hijos.

El intendente Daniel Bolettieri, quien se mostró muy honrado de contar con la presencia de esta reconocida referente de la lucha por los Derechos Humanos, manifestó: “La jornada de hoy fue muy emotiva, como también lo fueron todas las actividades organizadas por la Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos durante la semana, las cuales invitaron a rememorar un tiempo muy doloroso del país que no debe regresar nunca más”.
ab n.cortiñas 5

Cortiñas expresó que “los juicios son un gran logro” pero reclamó “la aceleración de las condenas para que los genocidas no mueran sin tener su castigo”.

Asimismo, indicó que “no es idóneo que Milani mantenga su puesto de Jefe del Estado Mayor del Ejército” y pidió su desplazamiento.

Al final del encuentro, la referente indiscutida de la lucha por los derechos humanos fue distinguida como visitante ilustre de Almirante Brown.

“Seguimos trabajando en la promoción y la defensa de los derechos humanos con el mismo compromiso emprendido desde que en 2007 se creara la subsecretaria de Derechos Humanos en Almirante Brown. Este es un distrito que sufrió la desaparición de 102 compañeros. Esta semana homenajeamos a los 30 mil desaparecidos y a las madres, abuelas y a todos los militantes que siguen luchando por conocer el pasado”, expresó por su parte el secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos local, Jorge Herrero Pons, quien agregó: “Debemos seguir bregando para que el estado sea garante de derechos y no violador de los mismos”.

Estuvieron presentes además, el diputado nacional Eduardo Fabiani, miembros del ejecutivo y legislativo municipal, el ex intendente Félix Flores, miembros de organizaciones de Derechos humanos, y vecinos del distrito.