La Policía Local de Esteban Echeverría continúa combatiendo el delito en pos de lograr mayor prevención y seguridad para todos los vecinos del distrito. Entre las últimas intervenciones llevadas a cabo en la localidad de El Jagüel, los agentes de la nueva fuerza echeverriana frustraron un robo en las calles Evita y Legarreta.
El hecho ocurrió mientras los efectivos de la Policía Local se encontraban realizando su habitual recorrida por las calles de El Jagüel. En la intersección de dichas calles divisaron como un joven de 16 años le sustraía su teléfono celular a una vecina de 19 años e inmediatamente actuaron y detuvieron al culpable del hecho quien fue trasladado a la Comisaría 5ta de El Jagüel.
Por otra parte, los nuevos efectivos policiales trabajan en las calles de El Jagüel para lograr una mejor circulación vial y peatonal, y están cerca de los vecinos para asistirlos en casos de emergencias por accidentes y lesiones.
De esta manera, en las calles Evita y Saavedra los agentes auxiliaron a un hombre de 25 años y una mujer de 20 años quienes sufrieron un accidente en la motocicleta en la que circulaban. Al llegar la ambulancia, ambos fueron trasladados al Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande en donde los atendieron por sus lesiones.
Además, entre otras intervenciones, los policías locales secuestraron tres motocicletas que circulaban sin casco y sin la documentación correspondiente. Las mismas fueron incautadas en la intersección de las calles Edison y Los Robles, una de las arterias más transitadas de la localidad de El Jagüel.
DOS DETENIDOS POR ROBO EN LA LOCALIDAD DE MONTE GRANDE
Los 300 agentes de la Policía Local de Esteban Echeverría continúan con su labor para combatir el delito y lograr un distrito con mayor prevención y seguridad para todos sus vecinos
. De esta manera, en la localidad de Monte Grande, los efectivos policiales de la nueva fuerza frustraron dos robos y a causa de ello dos hombres resultaron detenidos y trasladados a la Comisaría 1ra de Esteban Echeverría.
El primero de los hechos sucedió en la calle Leandro N. Alem entre Dr. Ángel C. Rotta y Mariano Acosta, en donde un hombre de 25 años intentó robar un comercio de ropa deportiva.
Gracias a la intervención de los agentes de la Policía Local, el culpable fue detenido y se le secuestraron la suma de $1.595, una motocicleta marca Honda y una mochila en la cual cargaba dos armas blancas y un martillo.
Por otra parte, en las calles Alfonso Amat entre Córdoba y Pedro Suárez un hombre de 33 años también fue aprehendido al intentar cometer un robo en el domicilio de un vecino de la zona. A pesar de que el mismo intentó darse a la fuga, los policías locales actuaron eficientemente y lograron detenerlo.
A su vez, entre otras intervenciones, los agentes de la Policía Local de Esteban Echeverría recuperaron una moto y un automóvil robados. La motocicleta fue secuestrada en las calles Nuestras Malvinas y Guaraní mientras era conducida por un joven de 19 años de edad.
Dicho vehículo poseía pedido de secuestro activo por el delito de robo calificado, con lo cual su conductor fue detenido y trasladado a la Subcomusaría 25 de Mayo de Esteban Echeverría a causa de encubrimiento. En el caso del automóvil, el mismo fue hallado en la intersección de las calles Fernando de Toro y Primera Junta. Este rodado de la marca Fiat poseía pedido de secuestro activo por hurto de automotor, resultando damnificada una vecina de la localidad de Monte Grande quien había realizado la denuncia correspondiente.
De este modo, mientras los integrantes de la nueva fuerza distrital recorren las calles de Esteban Echeverría, otros 170 nuevos cadetes se encuentran capacitándose en la Escuela Municipal de Policía con el objetivo de sumarse próximamente a sus compañeros y prestar su servicio para toda la comunidad.
Jornada informativa sobre lactancia materna
En el marco de la celebración de la 25º Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Municipio de Esteban Echeverría organiza un taller gratuito para que todas las mujeres echeverrianas puedan acercarse a despejar sus dudas y aprender un poco más acerca de este hábito saludable que beneficia no sólo a las madres sino también a sus hijos.
Este taller se llevará a cabo el día jueves 27 de agosto a partir de las 9hs en el Hospital Municipal Santamarina.
Cabe destacar que el Municipio de Esteban Echeverría fomenta la lactancia materna pero también lleva a cabo, por medio de los Operativos de Salud realizados con las Unidades Sanitarias Móviles, un Plan de Lactancia Infantil a través del cual abastece a los barrios del distrito con este alimento tan fundamental para el crecimiento y el desarrollo de los más chicos.
De esta manera, desde el comienzo de los operativos el 22 de mayo hasta el día de la fecha, ya se han repartido aproximadamente 4.200 litros de leche.
La Semana Mundial de la Lactancia se celebra 1 del al 7 agosto en más 170 países del mundo. Organizada por UNICEF y por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1990, esta semana conmemora la puesta en marcha de la Declaración de Innocenti la cual fue emitida con el fin de proteger y promover la lactancia materna, un hábito sumamente importante para el crecimiento y el desarrollo de los bebés recién nacidos.
Declaración de Innocenti
Elaborada a través de una reunión conjunta llevada a cabo en Florencia, Italia, en 1990 e integrada por representantes de la Organización Mundial de la Salud y de UNICEF, esta declaración reconoce que la lactancia materna:
– Proporciona la alimentación ideal y contribuye al crecimiento y desarrollo saludable de los bebés.
– Reduce la posibilidad de contraer enfermedades infecciosas, disminuyendo la mortalidad infantil.
– Beneficia a la salud de las mujeres al reducir el riesgo de cáncer de mama y de ovario.
– Brinda beneficios sociales y económicos tanto para las familias como para las naciones.
– Proporciona a la mayoría de las mujeres un sentimiento de satisfacción cuando se lleva a cabo con éxito.
–
Además la declaración establece que:
– Los beneficios aumentan cuando el bebé es amamantado exclusivamente durante los primeros seis meses de vida. Posteriormente será conveniente extender el período de amamantamiento hasta los 2 años, combinándolo con una alimentación complementaria.
– La intervención mediante distintos programas puede dar por resultado cambios positivos en las prácticas de amamantamiento.
–
De esta manera, la lactancia materna se colocó como una de las prioridades a nivel mundial para garantizar la buena salud y la nutrición de madres y niños, estableciendo que todas las mujeres deberían poder amamantar exclusivamente a sus hijos y que todos los lactantes deberían ser amamantados, por lo menos, hasta los cuatro o seis meses de edad para luego comenzar a incorporar alimentos complementarios.
Este ideal de alimentación infantil es una meta que se puede alcanzar por medio de iniciativas que colaboren en la toma de conciencia acerca la importancia que la lactancia materna. En este sentido, el objetivo de la Semana de la Lactancia es reforzar la cultura del amamantamiento y transmitirle a la sociedad todas sus ventajas.