Desde fines de marzo y con el comienzo del otoño se inició, como todos los años, la campaña oficial de vacunación para prevenir la gripe impulsada desde el Ministerio de Salud de la Nación, con adhesión directa del municipio de San Vicente, a través de la Secretaria de Salud municipal.
Este año la vacuna antigripal protege contra los virus A (H1N1), A (H3N2) y B, que son los que más circularon en el último invierno en el hemisferio boreal.
Es importante destacar que la inmunización está disponible en forma gratuita para todos los grupos de riesgo, en todos los vacunatorios de los 6 CAPS del distrito y en el Hospital Ramón Carrillo, de San Vicente.
La vacunación está destinada obligatoriamente al personal de salud, embarazadas y puérperas (de hasta 6 meses posteriores al parto que no se hayan aplicado la vacuna en el embarazo), los bebés de entre 6 meses y dos años y los mayores de 65 años.
También se extiende la inmunización a los grupos de riesgo, personas de entre 2 y 64 años que tienen factores de riesgo, ya que con la inmunización se previene complicaciones como la neumonía.
Esta población deberá presentar un certificado médico donde se aclare que tipo de enfermedad padece.