La denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner por encubrir a Irán en el atentado a la AMIA, fue desestimada por la Sala I de la Cámara Federal. (Dibujo: NOVA).
La denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman, entre otros funcionarios del gobierno, por encubrir a Irán en el atentado a la AMIA, fue desestimada tras una votación dividida de los jueces de la Sala I de la Cámara Federal.
Eduardo Freiler y Jorge Ballestero optaron por ratificar el criterio del magistrado Daniel Rafecas, por su parte, Eduardo Farah rechazó su decisión.
En febrero, cuando concluyó la feria judicial, el fiscal Gerardo Pollicita impulsó la denuncia de Nisman y le pidió al juez Rafecas que llevara adelante 46 medidas de prueba para establecer si había evidencias que sostuvieran las sospechas del fiscal especial del caso AMIA.
Sin embargo, Rafecas decidió rechazar la acusación al entender que era infundada y «no había delito». Tras esta determinación, el fiscal de Cámara, Germán Moldes, le solicitó a la Justicia que investigue la denuncia de Nisman, por lo que la decisión quedó entonces en manos de la Cámara Federal. En su rol de fiscal de Cámara, Moldes debía sostener la acusación para que no se archivara el caso.
Entre sus argumentos, el funcionario judicial valoró el trabajo realizado por el fiscal Pollicita y se remitió a la apelación presentada cuando dijo que «la destacada labor del agente fiscal desarrollada en este caso poco espacio ha dejado para que ella sea mejorada, pues ha cubierto todos los puntos que la resolución mostraba criticables”.
Ahora, el fiscal Moldes tiene la posibilidad de recurrir el fallo ante Casación Penal, en una sala aún por definir.