El intendente Daniel Bolettieri fue el orador principal de la sesión homenaje que realizó el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Almirante Brown, en conmemoración de un nuevo aniversario del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La sesión dio inicio con el discurso de Daniel Bolettieri que resaltó “estamos aquí a 39 años de un hecho que quedó marcado como una de las páginas más negras de nuestra historia, y en especial quiero hacer un reconocimiento a todos aquellos militantes, ciudadanos, dirigentes y gremialistas, que dieron su vida en esos siete años y que cimentaron esta nueva democracia”.
Y agregó: “Exhorto a todos los dirigentes a trabajar codo a codo para que ese pasado tan tenebroso no se dé nunca más”.
Junto a los ediles que asistieron a la sesión extraordinaria, se encontraban presentes y recibieron el correspondiente homenaje, Martín Castillo y Alicia Joaquín, hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar.
Al finalizar, Bolettieri indicó: “Quiero hacer una mención especial ya que es el primer año que recordamos el Día de la Memoria con Estela de Carlotto junto a su nieto recuperado.
También quiero resaltar la labor del primer intendente post dictadura del municipio de Almirante Brown, Félix Flores, que junto a varios empleados municipales trabajaron para que se esclarezcan muchos de los hechos aberrantes que sucedieron durante esa dictadura militar”.
Mas tarde el intendente municipal Daniel Bolettieri encabezó un sentido homenaje que tuvo lugar en el cementerio de Rafael Calzada, donde se hallaron restos de desaparecidos durante dicho proceso dictatorial.
El encuentro contó además con la presencia de los secretarios de Educación Cultura y DD.HH, y de Gabinete y Gestión Urbana local, Jorge Herrero Pons y Diego Garrido, respectivamente.
También participaron la secretaria de Desarrollo Social, Ana Geneira, concejales y familiares de vecinos brownianos que fueron víctimas del genocidio militar que vivió el país.
“Este homenaje tiene que ser permanente. Creo que todos aquellos que tenemos responsabilidad de gobierno debemos realizar este ejercicio de memoria, para que Nunca Mas no sea solo una frase”, manifestó en la ocasión Bolettieri.
Y agregó: “No importa si somos de derecha, de izquierda, de centro, radicales, socialistas, peronistas, católicos, musulmanes o judíos, somos argentinos y tenemos que recordar ese momento tan difícil de nuestra historia, esa época nefasta, un retraso, la disociación de la sociedad dejando de lado los derechos humanos, dejando a 30.000 argentinos en una lucha fratricida, perdiendo la identidad de tantos niños arrancados de sus familias.
No debemos olvidarnos de lo que nos pasó, por el bien de las futuras generaciones”.
“Tenemos que trabajar por el presente y por el futuro pero con memoria en el pasado, eso nos hace mas grande como país, como patria y como pueblo. Debemos participar, peticionar, tener voz, vamos por la concordia y por la coincidencia para recuperar a nuestra querida Argentina”, concluyó.
Por su parte, Herrero Pons adelantó que el Municipio realizara diferentes actividades en homenaje, entre ellas, la inauguración de un monumento a la memoria en la localidad de Rafael Calzada, teatro en las plazas, y se dictará el primer curso de derechos humanos en Brown, en el marco de un programa de investigación cuyo objetivo será conocer qué paso en el municipio durante los años más tristes que vivió el país.